5/30/2014

Narciso Gonzalez, no quiero ni deseo olvidarme...





No quiero ni deseo olvidarme, el día 26 de mayo del 1997 con mi muchacho en brazos, su papá más atrás, y toda la familia dominicana que entonces integrábamos aquella comunidad dominicana de NY nos lanzamos contra viento y marea a reclamar la aparición del periodista Doctor Narciso González -Narcisazo_, la primera reunión que realizamos se hizo en mi apartamentito de Bailey ave en el norte del Condado del Bronx, estábamos muchos, Padre Barrios, Dagoberto López, casi todos los compañeros representantes de las izquierdas, declamadores, historiadores, poeta-no miento eran escasos-, oh Jonás, el querido Jonás que traducía los materiales, que armamos para Amnistía Internacional, fueron días fuertes de lucha verdadera de diferencias pero de integración en lo que nos unía: la aparición con vida de Narcisazo. Me opuse en esa reunión a la participación de un artista, un musico, querido y brillante- , fallecido hace unos años, por razones más bien de cierta consideración a la persona del periodista y su relación con el músico, mi posición no calo e igual seguimos adelante sin distingos, ni recelos. Se realizaron varias marchas, fui la responsable de integrar al CDP de entonces y aunque su directiva no participo en los encuentros previos, ciertos elementos de visión se los impedía, al final igual el CDP se envolvio  en las marchas con banderines del Colegio Dominicano de Periodistas al frente, y la gráfica muestra los detalles de una gran caminata de la cual conservo fotos.
Luego los años siguientes reactivábamos la lucha ya no por su aparición, sino porque estuviera vivo y luego para que condenaran a los culpables. 
Como recuerdo permanente le entregue una mañana al padre Luis Barrios un álbum completo con copias de todos los partes de prensa de NY que reproducían nuestros eventos por Narciso, además de fotos y cosas que atesoraba del pues él era mi amigo visitaba mi hogar en santo Domingo con mucha frecuencia, hablaba de política con Don Estanislao Ventura, mi difunto padre, trasladaba su tertuliar algunos miércoles a mi casa, donde reuníamos algunos amigos del entonces Movimiento Socialista de losTrabajadores y de la Central General de Trabajadores, además companeros poetas como Nicolas Guevara, Leopoldo Minaya, el querido Higinio Baez y otros que escapan a mi memoria cincuentona. 
Diseñamos camisetas con su nombre, un amigo periodista Frisneda dedico una página completa al historial del periodista en el entonces Noticias del Mundo de NY, creo, en esa página resaltaba el trabajo de nuestro Comité Pro Justicia para Narciso González.
Por varios años la esposa de Narciso, la compañera Tata visito NY realizamos campañas para ayudarla a sobrellevar la carga y las gestiones por su esposo. 
Sin ir más allá en el manejo del esclarecimiento y cómo se ha administrado la justicia con este periodista, hermano, asesinado, estas notas me albotan la memoria desde hace varios días y tenía que sacarlas, también para dejar saber que la poesía de compromiso se va haciendo sola, con el Ente, con la práctica y la vida diaria. 
Conservo listas, audio, videos, fotos y relatorias originales de aquellos encuentros, soy una de esas revolucionarias que no olvidan- recuerdo y conservo la evidencia de delatoras que transmitian todos los pasos del Movimiento y de algunos de sus integrantes ante agentes consulares, (algunos del DNI) y funcionarios del gobierno del primer periodo de Leonel Fernández, todo por calar el reconocimiento y la militancia que hoy ostentan. 
Repito la literatura, la poesía, el acto revolucionario que es crear se va demarcando también fuera de la página escrita, en la práctica, en la solidaridad, (MV)

No comments: