9/25/2014

La cultura secuestrada (1)

Jose Antonio Rodriguez, Ministro de Cultura RD
Jose Rafael Lantigua, ex Ministro de Cultura
Tony Raful ex Ministro de Cultura







Por Miriam Ventura

Westchester,NY.-Definitivamente, ya que un tipo de liberalismo cunde en las izquierdas dominicanas, bailando, haciendo espectáculos juntos y disfrutando de las bondades de la partidocracia del PLD con consentimiento indirecto y conveniente del Partido Revolucionario Dominicano a RD solo le falta una Marianne de Paris para completar el san .
Que no sorprenda a nadie que una noche nuestro Ministro de Cultura José Antonio Rodríguez, se acueste y amanezca en Paris como heredero, degustando  un concentrado “orange juice”.
Pero lo que en las izquierdas llaman liberalismo, en la derecha se llama Pacto de Caballeros. La historia puede quedar explicita a partir del 1966 con el Balaguer de aquel entonces, demarcando terrenos, Porque qué Ministro entrante va a contabilizarle al saliente tres block, 14 varillas, media funda de cemento?.
Un pacto de caballero (Gentleman agreement) se basa precisamente en el honor de las partes para su cumplimiento, en lugar de exigencias, nada legal, nada contractual, pero si factual...con Joaquín Balaguer llega la reforma, la modernización del país, los ministros de obras publicas acordaron impunidad.
Desde que se creó el ministerio de cultura en el comienzo del milenio mediante firma de ley, a todos les quedo claro que ante la renuncia de Víctor Víctor del Consejo Presidencial de Cultura, a quien le tocaba ser Ministra era a Ana Silvia Reinoso de Pou, entonces vice Ministra ocupante, pero no, el Ministerio le toco a Tony Raful, según los que "saben", por acuerdos entre el PRD y el PLD.
Qué hacer ante los pactos de caballeros y peor aún, si los caballeros parecen ser “panas”, como se nota: Tony Raful, José Rafael Lantigua y José Antonio Rodríguez, son amigos,lo que equivale acorde sus pasos en cultura a ser algo así como tres ilustres mosqueteros, En los medios culturales se afirma que Raful y Lantigua acordaron impunidad, entonces vale decir “todo para uno y uno para todos”
En un plano más concreto cada Ministro trae y hace de las suyas...
Raful hizo mucho teatro, Lantigua mucha ferias de libros, José Antonio Rodríguez, espectáculos, de modo que a nadie le sorprenda que en la 8va Feria del Libro del Comisionado, el plato fuerte es el espectáculo, merengues por doquier, certificación locutoril, es decir business, monedas, la Asociación dominicanos de locutores de NY tienen hasta una "sala". ofrezcome!
Y como mosqueteros al fin y al cabo coinciden: mas reciclaje de libros y autores, mas Teatro, Cine como si la feria no fuera de libros, y mas merengue en su apertura. Un ambiente de feria debe estar reservado a los libros, a discutir su destino y el de la industria del papel,  los libreros, autores, clínicas de contactos entre éstos, y los editores, promotores y patrocinadores culturales.
A este punto la cultura esta secuestrada solo un ciego no lo ve.