6/19/2015

Fondo musical de Danilo Medina -música para fascistas-

Mussolini y Adolf Hitler

presidente Danilo Medina





Por Miriam Ventura



Westchester.-NY. Mussolini era un gran propagandista, amaba la música y llego a decir:”El fascismo es una gran orquesta donde cada uno toca un instrumento diferente”.
Después de los Juegos Olímpicos celebrados en Berlín en el 1936 comenzó la represión contra el jazz en la Alemania nazi.
Entre 1937 y 1938 los líderes del Partido Nazi y las autoridades prohibieron la difusión del jazz swing en Alemania.
El genocidio haitiano llevado a cabo por el tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina ocurrió justamente en el 1937.
Para los nazi la música de Wagner representaba lo “nacional” pero ojo el jazz sobreviviría a pesar de las marchas nacionalistas de Wagner.
Fuera y dentro del plano musical una marcha tiene sus dotes, captaciones, planeación y una estética. El músico que tal vez mejor capto su sentido ideológico fue Richard Wagner. Eso nadie se lo quita.
En enero de este año el presidente de la Republica Checa Miloš Zeman, comparo una marcha que tuvo efecto en la capital checa con las marchas nacionalistas de Alemania.
Al presidente checo no le falto razón, como no le falta razón a las voces disidentes que en la Argentina se rebelan contra el modus operandus de la presidenta Cristina Fernández, viuda del ex presidente Néstor Kirchner.
Bastaría con ver a los muchachones peronistas marchando y cantando el himno a Domingo Perón alrededor del féretro de Kirchner.
El estilo de marcha en música parte de un compas, un ritmo un tempo. Su fuerte es la adaptación, la que se mueve en el caso de los discursos políticos presidenciales, las caravanas políticas, los mítines callejeros y los rituales militares como elemento subliminal para adecuar el temperamento de los espectadores, observadores y /o futuros adeptos.
El presidente dominicano Danilo Medina, en su discurso más reciente introdujo este tipo de música, aunque en un plano más sinfónico, a partir del minuto 13:2 aparece en el back ground (https://www.youtube.com/watch?v=df8ibnmaMOQ) una música que puede lucir no importante, pero es el soporte de su discurso, es aunque no parezca, algo bien planificado que hasta temor infunde.
Especialmente después que intenta confundir partido con nación. En la parte introductoria Medina alude a la consulta que realizara en su partido antes de la decisión de reelegirse y lo explica con un lenguaje corporal tal que conduce a los incautos a asumir que el partido en el gobierno, es, define y representa a la nación dominicana?
Al ver a Medina y escuchar su musiquita, imágenes llegaron a la mente, Harris Truman, en los cuarenta que mientras vendía en los medios con música y todo el paquete contra los poderes axis, el corazón del legendario Harlem ardía en una lucha a muerte para preservar los derechos civiles y detener el racismo contra los negros.
Una adecuación magnifica y un abstraerse del presidente Medina, mientras los nacionales haitianos eran empujados a una “legalización” discriminatoria y racista.
La marcha sinfónica de Medina ofrecía in crescendo aparejados altos y bajos los tonos de su voz.
Sin embargo lo sugestivo las verdaderas e ideas blandidas por Medina dejaban al descubierto un lenguaje poco concreto- trabajado así, en apariencia-, pero, resulta que más adelante vive gente y a los asesores de Medina se les olvido o no lo saben: que el lenguaje poco concreto habla de la baja condición humana del discursante.
Por ejemplo, cuando Medina se refiere a la “máxima potencia de la democracia” que habrá querido decir? Las transgresiones en el discurso y el lenguaje del poder son altamente peligrosas, armas de doble filo. Pueden hacer vulnerable al discursante, ponerlo al descubierto.
Medina evocando un “nosotros “maleable”, solo suyo, adecua la música, el drama y lo teatralmente ridículo en un contexto subliminal cuya meta era hipnotizar, convocar al sueño con tiempos repetitivos apoyados por la música
Mientras le escuchaba recreaba en mi memoria lo leído y aprendido sobre Hitler, la música de marcha, anestesia y antesala para la muerte inminente de los judíos. La sinfonía de marcha de Medina, como toda música para fascistas omitió lo concreto de la miseria que viven por igual dominicanos y haitianos en la isla. Y es lo que aterra. Frente a quien estamos?

No comments: