9/10/2015

Donald Trump, el verdadero plan del circo












Por Miriam Ventura

Westchester NY.- En Estados Unidos, la mayoría de quienes portan una ciudadanía típica, adquirida se la pasan entre el ir y venir desde los aeropuertos del país receptor hasta los del país de origen.

La “manía” no es de su exclusividad, se da como síntoma transnacional que identifica a quienes viven en EEUU, pero piensan política, económica y culturalmente en su lugar de origen.

Cuando Donald Trump habla de levantar un muro, eliminar y/o limitar ciudadanías no está jugando, ya en los noventa se intentó quitar la ciudadanía a niños nacidos aquí cuyos padres al momento de la concepción no habían regularizado su estatus.

De nuevo, Trump no juega, aunque ciertos análisis lo encasillen como payaso… No hay que justificar al “comediante”, tampoco subestimar.

Paradójicamente si un candidato debe ser tomado en serio, ese es Donald Trump. La prevención es instintiva.
Parecer un payaso, representar un payaso, no es lo mismo que ser un payaso. 
Trump, el mismo que contrata manos mexicanas expertas en jardinería para sus lujosos edificios en Westchester County, aunque lo parezca, -un payaso-, tiene los hilos armados, su sola presencia en un espacio donde no tendría nada qué hacer si desde Al Gore, candidato a la presidencia de Estados Unidos en el 2000 y posterior Premio Nobel de la Paz, (2007) a la fecha, hubiésemos aprendido la lección... es de por sí una pista.
Qué hacer frente a Donald Trump?
Alerta! No tomarlo a la ligera, los chistes en él son estrategias, sus insultos y degradaciones hacia otros candidatos, sectores de la clase baja y media, grupos étnicos, de la sociedad estadounidense, asi como sus ataques a los inmigrantes, son tácticas y algo mas.
Un partido que decide jugársela con Trump, a pesar de acuerdos y pactos para que éste no se “tire” como independiente en caso de no ser nominado, es un partido con cierto estilo multi propuesta que todavía está en capacidad de sorprender, y de mala manera.
No es inteligente subestimar ni a Trump, sus coworkers, mucho menos al partido republicano. Ya se verá cuál es el verdadero plan del circo.

http://www.realclearpolitics.com/epolls/latest_polls/president/

Claro que nada impide que también disfrutemos ya que de paradoja y parodia se trata. He aquí una improvización infantil que creo (aprovechando los enganches y significados etimológicos, sonidos de sus nombres y/o apellidos y la reconocida serie infantil Barney), con el veterano Web, el simpatico Donald, (republicanos) la Hillary de Gadafi ... y el que a mi entender, aunque lo hayan subestimado los medios, es el mejor de los aspirantes a la nominación presidencial por el partido demócrata el socialista Bernie Sanders.