2/18/2016

El Rant de Alexis Gómez para el escritor Andrés L. Mateo







Westchester NY.-que un puñetero lector me diga para qué se inventaron los “18 años”, la mayoría de edad. La independencia de los hijos? Declaro que detesto la mayoría de edad. No, no soporto los decalogos de independencia de mi hijo, quien se afirma adulto porque terminó bachillerato y la universidad en tiempo récord y me esta pasando facturas, me reclama porque pasa de los 18 años, y según él, ya es adulto. Desea llegar tarde a casa, no le pregunte o intervenga mucho en sus cosas, y no le toque su celular, y unas largas etc...
Ah pero para el regalo de San Valentín de la novia, para un nuevo playstation, un micrófono, un nuevo pedal, un Yamaha keyboard de 88 teclas, en sus inicios, luego un piano UPRIGHT, y un Steinway aun fuera de second hand, para eso no es adulto y me requiere los tarjetazos. No es adulto para que yo pague los divertimentos, los últimos tres 3 créditos de la universidad privada donde estudio. Que bien a este hijo "adulto", que ya se declaró independiente y soberano de toda potencia y mimos maternos, ya con novia y “socializando”, 300 dolares para pasear con amigos ya no le son suficientes. Requete vaina esta, ya no soporto la “Mayoría de edad”, el aguaje del sistema en USA haciéndole creer a nuestros hijos que son adultos. No no lo soporto. Uuuuu Ssssssss. No aguanto la independencia de quien finalmente adoro. Total es mi musiquito, mi compositor, carne de mi carne, adoro con "to" y " to" a mi 6 pies y pico... en que se convirtio mi muchacho ...(jajaja), he aquí un ejemplo de lo que puede ser un Rant.
Un Rant es un desahogo, sobre un tema, cultural, filial, familiar, político, étnico, social, comunitario, es un tipo de queja acompañada de palabras fuera de contexto, ridículas, cómicas,sarcásticas,con lenguaje algunas veces vulgar, irónicos, insultantes que otras veces convoca, lo absurdo, lo infantil, lo repetitivo y lo inapropiado. Un Rant es el “arte” de vociferar, quejarse de algo con pasión y de forma despectiva puede ir dirigida a una institución, a un gobierno o una persona.
Recurren al Rant personas no satisfechas con los servicios ciudadanos, relaciones familiares, con el ticketero del tren, con las voces que ponen en evidencia las debilidades de los políticos y sus acciones. La gente que hace Rant amplifica su decir por cualquier vía hasta convertirlo en panfleto
El Rant existe en literatura, en las redes sociales y es muy frecuente entre los youtuberos, algunos poetas que no pueden lidiar con temas específicamente periodísticos, que no saben cómo armar una denuncia sobre algo que les afecta, molesta. Molestia que le produce la cierta claridad mental e intelectual, las acciones e de las ideas que blanden los demás (muchas veces fundadas en la verdad o con cierta razón). Los llamados Ranteros se pueden encontrar en las redes sociales, en los blogs, en youtube, y escasamente en los medios de comunicación. Para mi sorpresa me han enviado un Rant comiquísimo publicado en un medio dominicano.
Qué estará pasando en los periodicos dominicanos? El texto era una longaniza dirigida al intelectual Andres L. Mateo , el Rant lo escribió el poeta Alexis Gómez  y aunque el texto cubre aspectos válidos para un buen Rant, (pasión enfermiza por un gobierno, un partido, unos standares de vida, etc),fallos a la vista en la técnica del Rant evidencian a un novato en el género. es decir lo de Gomez, contra Andrés L Mateo es un Rant imperfecto. Digamos que ahora paso a dar  clasesitas al autor del Rant, que el periódico Hoy tituló: Alexis Gómez enfrenta al escritor Andrés L Mateo.
El Rant del poeta Gómez tiene aciertos ya que logra hacer el ridículo, ser cómico y nos deja exhaustos en la primera lectura, logra hacer ruido de nada, con tonterías que se aclaran y se disocian y oscurece y confunde mientras más se avanza en la lectura. Pero un verdadero experto en Ranting es aquel capaz de hacer ruidos, llamar la atención centrarse en un solo tema, no dispersar al lector con alegorías y datos falsos.

De entrada digo que en el Rant, la verdad del hecho a refutar y por la cual se arma la gran perorata, debe sobresalir por encima de los argumentos del quejoso. Por ejemplo si la máquina de venta de ticket de un tren te roba 5.00 dolares y la emprendes con todas las armas de un ridículo contra el sistema de trenes sacando en cara incluso que el conductor no se afeito esa mañana en que las máquinas no te devolvieron completo ni el vuelto o cambio, ni el ticket para Washington. El hecho debe ser real y con testigos. Armar una bulla con verdades a medias no funciona en un Rant artísticamente bien logrado o digno de un Premio de Literatura…
Gómez en su perorata que hoy denomino Rant y con la cual “enfrentó” al escritor Andrés L Mateo le echa en cara a que también se la busco en el gobierno del ingeniero Hipólito Mejía y en el Ministerio de Cultura, entonces en manos de Tony Raful, también debio decir que Mateo renunció y planteó críticas serias a ese Ministerio y a su gobierno. Porque pasar por el Estado no significa venderse, tampoco dejarse humillar por un salario y un estatus...

Lo filípico del Rant de Alexis Gómez para Andrés L Mateo es intentar en su vociferar confundirnos a todos con supuestas aclaraciones sobre el presidente Medina y los empleados culturales alianceros que le acompañan. Con el supuesto estado de democracia y derecho que según Gómez, reina en República Dominicana tambien confunde. Y peor en esta clasesita sobre Rant Alexis Gómez, el poeta admirado, tendrá que seleccionar más créditos…(MV)

2/12/2016

Quiquilla por un prólogo o hay algo más?





Por Miriam Ventura

Westchester, NY.-Me leí lo de José Carvajal sus peros y proposiciones que él considera "descuidos" en el prólogo de Andrés L. Mateo al libro titulado“Treinta intelectuales dominicanos escriben a Pedro Henríquez Ureña”, editado por Bernardo Vega y publicado por la Academia Dominicana de la Historia y el Archivo General de la Nación (AGN) . Sus señalamientos no dejan de ser ofertas alternativas para la construcción de ideas pero esta no es la manera de criticar a un escritor de la reserva intelectual como Andres L. Mateo, tan escasa en República Dominicana.
Al entregar su comentario crítico deja frustración en mis pensamientos porque caramba! Y si más personas criticaran distinto, por ejemplo hace falta un David Cortés Cabán entre los dominicanos, Por que lo digo?
Cuando al final de los 90's publique Claves para Fantasmas quede satisfecha con la acogida del libro en NY.. Del libro escribieron las críticas y académicas Lizabeth Paravisini Gelbert, Ana María Hernández y David Cortés Cabán, también Esteban Torres, entre muchos otros, sin embargo la crítica que más me satisfizo fue la Cortés Cabán, y ni siquiera la que él publicara en diversos medios, sino unas dos paginas escritas a mano que me llegaron por correo con aroma de afecto y comprensión.



Las notas del escritor y crítico puertorriqueño daban cuenta de un listado de pequeños errores, y omisiones. El introdujo su cartita indicando que lo hacía de ese modo privado porque él no deseaba jamás opacar a la poeta que había en mi y que tanto prometía, por asuntos de estilo, errores u omisiones gramaticales. a la vez me señaló que algunos de esos señalamientos debió cuidarlos el editor del libro, me sugeria tomar en cuenta sus recomendaciones para una segunda edición.



Desde ayer pienso en David Cortés Cabán pues lo que escribió José Carvajal, respecto al prólogo de Andrés L. Mateo, no tiene digamos el "peso de la ley" ...

De manera casi infantil, y naif en su reseña José Carvajal, cuya humanidad y honestidad siempre he ponderado al margen de diferencias, no pudo separar la mano de obra de la herramienta. Por ejemplo si voy donde un carpintero y antes de revisar o elogiar la calidad de sus muebles, la emprenda contra su martillo, la calidad de sus clavos, o que tan pulido está su serrucho...etc etc ,estoy reduciendo el respeto que debo darle al carpintero.

Ahora bien me pregunto y le pregunto a José Carvajal qué es la gramática? Esta señora es simplemente un sistema de lenguas en general que funciona como herramienta o base lingüística con elementos que conectan la comunicación (morfología, inflexiones , fonología, semántica entre otras).

Vuelvo a mi anecdotario con David Cortés Cabán, y al contrario de José Carvajal, Cortés Cabán, tuvo la prioridad de cuidarme como poeta y creadora, no se enfrasco en cómo yo “ tipiaba” los caracteres simbólicos que hacen el alfabeto… Creo que José se paso de quisquilloso.

Es más no esta ni siquiera criticando o haciendo una reseña. Lo que sí hace es un flaco servicio a la cultura cuando selecciona este momento para arremeter con puntillitas gramaticales un prólogo escrito por un intelectual de la reserva.

Es más José aquí me frustra en demasía, me confunde pues aparenta una toma de posición política en un momento de alta peligrosidad política en RD donde Andrés es una especie de Llanero solitario. Todos sabemos los fuegos cruzados en que vive Andrés L Mateo, en una sociedad cerrada, en un narcoestado, con un partido único que gobierna la media isla mediante una dictadura constitucional que “permite” disentir, pero también legaliza la compra política. Todos sabemos que el destacado escritor Andrés L Mateo, cuando no sale de una demanda, lo hostigan, e intenta amedrentar ese mismo estado y gobierno y el es de las pocas voces con conciencia política que quedan en la isla.

José parece disfrazar con comentarios “críticos” una toma de partido. Y no siempre hay que tener un partido como órgano para tomar partido. Yo en el caso de José Carvajal separaria una cosa de la otra antes que caer en un reseñismo infantil. Existen momentos y lugares para hacer lo que dicta la gramática. Preferiero colocarme del lado de Mateo antes que criticar las herramientas de un escritor vamos, lo que hizo hace mas de dos décadas el escritor David Cortés Cabán con quien firma este artículo.

Ahora con Andrés L. Mateo podemos estar - lo estoy- en desacuerdo con que aceptara la candidatura de Alianza País, pero eso no lo reduce. Quiquilla por un prólogo o hay algo mas?

2/09/2016

Sanders en New Hampshire: Un preámbulo de victoria



Por Miriam Ventura
Westchester NY.- Visite una comunidad de musicos y jugadores inducida por mi hijo y su temperamento para componer música para film y videos. Visitamos un lugar en Manhattan, estudio de audio y grabación también varios tiendas de juego o gamestop, pregunté a toda aquella juventud y no juventud con la que pude intercambiar : “por quien votara? Sanders?” Y la respuesta de todos en tiempos y espacios diversos fue “Por Sanders” … Intente saber porque tantos jóvenes andaban detrás de una persona de la edad de Bernie Sanders. Algunos contestaron: “ Me conecto sus ideas”, otros afirmaron: “Prefiero a Sanders porque está más claro que Hillary en su ideología”. En las discusiones salió a relucir que Sanders está inspirando a estos jóvenes. Y una chica de 19 años de raza blanca afirmó: “A la nación le hace falta inspiración y es con Sanders que siento eso.
visitamos un grupo de amigas feministas latinas. Y allí el voto estaba dividido. Las que sostenían que no era el momento de sanders y hasta postergaba ese momento para el 2024. Un segmento considerable de estas feministas estaban con Sanders, la razón Hillary juega con el feminismo y el sentido de género en la política.
Ciertamente a los estadounidenses la Senadora Hillary Clinton le parece como un terreno medio entre los extremismos de Donald Trump y el quasi-socialismo de Bernie Sanders. Sin embargo la realidad es que Hillary es una especie de switch de luz intermitente jugando en varios terrenos. Por ejemplo las controversias que la asocian a Wall Street y a las cárceles privatizadas de los Estados Unidos repletas de negros, y latinos, sin embargo ella se define como progresista y demócrata, algo que escuchariamos de un republicano. Si un progresista quiere ser progresista tiene que tener acciones que le representan, si un republicano quiere ser conservador tiene que hacerlo igual.
En este proceso eleccionario por la nominación de los demócratas y republicanos una cosa quedó clara: A Estados Unidos le hace falta un sentimiento inspiracional, que alguien lo convoque, una utopía y Sanders representa eso.
En este tiempo de campaña Sanders ha demostrado un estilo peculiar, honesto, directo, con lo cual evidencia que algo hacía falta en el modo de hacer política. Ha creado un movimiento sensacional, en el que va ilustrando que de llegar a ser el próximo presidente de los Estados Unidos hará el balance porque representa una visión idealista que ningún presidente ha mostrado, excepto algunos presidentes históricos de la nación.
Conmueve su forma de hacer campaña, sus cartas directas a los votantes y posibles votantes, su humildad para pedir consejo a los jóvenes en las universidades, via sus equipos de voluntarios, y hasta la manera de agradecer un donativo. Por ejemplo, después de donarle a su campaña se reciben varios correos de agradecimiento y de garantías de seguridad de lo que se hará con tu donativo. Y unas líneas firmadas por Sanders que dicen más o menos asi: Agradezco tu donativo, pero eres más que un donante, más que una cifra, quisiéramos saber porque piensas que puedo ser un buen candidato y un buen presidente” .
Hoy las feministas que no apostaron a Hillary vieron logrado en New Hampshire, su objetivo de que no les represente una mujer que juega con la identidad de género. Los jóvenes de las tiendas de juego de video, de entretenimiento, de comida rapida, las comunidades online, los negros y latinos en las cárceles, dan forma a un proyecto presidencial con un candidato a la nominación presidencia que está lejos de ser un hombre swisher. Existe el convencimiento de Sanders atacará la raíz de los problemas de la nación
La gente hoy hablo en número, esa gente que Sanders afirma es la que debe ocupar el lugar de los gobiernos corruptos. 

Esta es una victoria ganada a pulso en un Estado desiderativo en términos electorales, es un preámbulo esperanzador, pues la batalla continúa hasta noviembre de este año cuando se den los resultados de las elecciones. Por el momento el modo de hacer política en Estados Unidos apunta a un cambio y cierra marcas. De ello Bernie Sanders es el responsable.