6/26/2017

Poemas de la reina del Bronx River









http://www.listindiario.com/ventana/2010/06/19/146811/poemas-de-la-reina-del-bronx-river

Por Ibeth Guzmán

El Ministerio de Cultura, por vía de la Editora Nacional, publica "Poemas de la reina del Bronx River", de la escritora dominicana Miriam Ventura, una antología de los poemas más significativos de esta autora. Para titular el libro eligió un espacio que armoniza temáticamente con el contenido de cada verso, “Poemas de la reina del Bronx River”, subdividido en catorce partes, en cada una de las cuales está latente un profundo sentimiento mezclado de añoranza por la patria que se deja, y apertura por la tierra que la acoge. El retrato de esta simbiosis la explica el poema: “Vengo del Ozama” que se encuentra en la selección del libro: “Mis clavitos de nación”.


Ese sentimiento no es el único que late en los poemas de Miriam Ventura; también traen sus líneas una vinculación material entre el título del libro y el contenido de muchos poemas, tanto como para advertir en ella la lectura de poetas lakistas, un William Wordsworth, tal vez, pues la fuerte influencia de un entorno físico en el arte final de la autora presume un marco teórico que, sumado a un fuerte impulso creativo, da como resultado una obra de singular perspectiva.

Dentro de estos textos de Miriam Ventura hay además un elemento de rara existencia en poesía, de hecho más común en narrativa: un aire de tranquilidad que convierte la lectura en una suerte de leyenda, con la particularidad de estar enmarcada en ambientes ineludiblemente contemporáneos. A esto se le suma la característica de que, aunque los espacios poéticos pueden parecer meramente urbanos, dentro de ellos se escucha el latido de una ruralidad muy específica (y, para quien la conoce, fácil de identificar), el sabor del campo dominicano.

Por esta razón el tono de leyenda que se escucha en el libro no es el de una leyenda propiamente urbana, sino el resultado de una mezcla entre el mito del cuento tradicional dominicano y los misterios inexplicables de la leyenda urbana.

“Poemas de la reina del Bronx River”, como debe ser toda antología unipersonal, no enfoca su objetivo en la compilación de un libro que, en tal caso, sería una selección de textos en base a algún criterio, artístico o comercial, del autor; sino en una antología cuyos criterios de selección están definidos por una idea de representatividad del universo textual de la autora. Se pretende una especie de muestrario de toda la trayectoria creativa de la escritora, desde que publica su primer libro hasta el último publicado a la fecha de realizar la antología; este último es el casi de “Poemas de la reina del Bronx River”, un libro que pasea al lector por cada etapa de la vida poética de Miriam Ventura, desde sus primeros poemas hasta los más recientes.

No comments: