7/12/2017

Puntualizaciones, antes de la circunstancial retirada...




















Por Miriam Ventura




Westchester NY.- El colegio dominicano de periodista en NY, está inmerso en un proceso confuso y de ciertas claridades. Dos movimientos que coinciden y se bifurcan en metodología, sangre fría, objetivos de búsqueda, sin que ninguno de los dos llegue al norte de los objetivos gremiales, que debía ser la defensa de los intereses de los periodistas dominicanos en NY

Existe el movimiento Marcelino Vega que aquí abreviaremos como MMV, y el Movimiento Convergencia que aquí abreviaremos como MC ambos tienen periodistas de buena formación, gremialistas con vasta experiencia, pero ambos han caído en una especie de debate, desconfianza, pandillerismo y clientelismo.
El MMV, y su comité ejecutivo se ha acomodado a un estilo de vida muy particular siempre dejando de lado los problemas básicos de los periodistas a nivel nacional y de las seccionales en el exterior. Resultado los colegiales no se siente estimulados a participar o darle calor a la entidad. Cierta practica del MMV, ha provocado el surgimiento de otros movimientos como MC de cuyas buenas intenciones no dudamos ya que cuenta con algunos adeptos con ideas progresistas. ¿Dónde está el problema?
La parte final de este artículo intentará dar respuesta a la pregunta en oraciones puntuales. Pero acto seguido dejo aquí las que creo han sido las peores prácticas de ambos movimientos.
Manipulación, fanatismo, demagogia, conducta anti ética, la permisividad y partidismo político a ultranza.
Manipulación: Lo que por ejemplo acontece con el proceso electoral actual. Hay dos planchas. La de Pereyra y la de Toribio. Ya no podemos decir como antes la plancha de convergencia y la plancha del Marcelino Vega.
Hoy, los candidatos del Marcelino Vega están envueltos y reburujados en la plancha de convergencia. Lo que ilustra la maestría de una manipulación ya no tan encubierta.
Las dos candidatas: Son dos Anas…La Pereyra y la Toribio. Ambas carecen de practica del ejercicio periodístico en NY, ambas provienen de la cronica social, Toribio, aunque esporádicamente ha escrito para algunos medios en NY, como Ana Pereyra más bien se les conoce como productoras de programas de televisión por cable. Toribio a quien sectores vinculan al MMV, es Asistente de maestra o (1.1) en una escuela pública del Alto Manhattan, dedicada a niños con Necesidades Especiales. Recientemente público un libro de auto ayuda, basada en lo que se denomina terapia del árbol.
Por su parte Pereyra que siempre fue de convergencia se trasladó a las filas del MMV para lograr abrir una seccional en New Jersey, al encontrar oposición en los chicos del MC, que alegaban la falta de quorum para crear esa seccional, Pereyra se asimila al MMV, aliada con varios de sus integrantes logra la meta en New Jersey, pero la dirección, se afirma fue arrebatada por ese movimiento y quien resulta electa en dicha Seccional es Primavera Guerrero, destacada integrante del MMV
En el actual proceso electoral, al entender a Toribio independiente, me sentí animada a colaborar con ella. Igualmente le he compartido parte de mi experiencia en el CDP., sin embargo, a partir de ahora marco distancia de todo lo que huela a Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, Inc. NY . Nunca he sido de ningún movimiento y no comenzare ahora, aunque estimo y valoro a Toribio no pienso ganar votos ni para convergencia ni para el Marcelino Vega.
Ambos movimientos afectan la unidad de los periodistas en NY. Tampoco me hare cómplice de cobro de factura a ex directivos porque les haya renunciado a directivas arregladas por cualquiera de los movimientos existentes en el CDP. Entiendo además que de una forma u otros ambos movimientos se la han arreglado muy bien para repartirse integrantes en cada una de las planchas, lo que resta valor al actual proceso eliminando el sentido de la sana competencia.

Un poco de historia algunas directivas…

La directiva encabezada por Zenith Diaz, una integrante consumada del MMV, estaba integrada por Juanito Pérez(MC) Ana Hilda Taveras(MMV segun rumores y de convergencia segun ella por conviccion...)Ana María Toribio en ese entonces, segun  afirman algunos es del MMV, Dignora Rossi(MMV), María Sánchez(MC) y Eddy García(MMV). A Diaz le renuncio: Toribio, Tavera y Pérez Terrero, estos dos últimos argumentaron asuntos de mal manejo financiero de parte de Diaz, quien se hizo cargo de la directiva con la ayuda de un suplente que ella misma busco y que es uno de los voceros oficiales del MMV, se trató del señor Rafael Suero. Según voz populis la directiva de Zenith Diaz fue levantada y alimentada por el MMV.
Y me pregunto, qué está pasando? Por qué el MC, dos de sus miembros en esta directiva se callaron los desmanes de la sin par Zenith Diaz, tal cual se lavaron las manos en la directiva de Julio Cesar Malone: Aracelis Carvajal, María Sánchez, Ana Payan y el mismo José Chalas, todos de convergencia.

¿Porque son tan críticos para unas cosas y para otras no?


Zenith Diaz, es una candidata en potencia, que nunca duerme y que se aferra al CDP como los reformistas a Balaguer, (natural) a sabiendas de su tosquedad, su nivel educacional y academica y sus desatinos, todos callan frente a ella, tanto el MC como el MMV. De hecho, esta en la Plancha de Pereyra, y todos le celebran sus “comicidades” y arrebatos de ira. Agrede gente que la adversa y hasta le renuncio en su tiempo, hoy afirman votaran por la plancha de Pereyra. ¿Y porque votarán por la plancha donde está Díaz? La respuesta de más de tres, “porque siempre he sido de convergencia” Los más creativos simplemente te" matan" al afirmar, “voy contra el Marcelino Vega, siempre” A esto llamo fanatismo confeso por parte de la gente del MC.

La directiva de Gabriela Remigio y puntos clave para conocer la Psique de convergencia



Si algo ha caracterizado este Movimiento es su radicalidad y la forma obtusa en que defienden sus
puntos de vistas, su manera feroz de cuestionar (ojo, no les quito sus razones) el manejo de los que en NY son voceros del MMV. Convergencia se asume cedazo eficaz para dirimir las diferencias, establecer reclamos, enjuiciar, calificar y descalificar. Convergencia tiene periodistas en distintas tendencias ya de izquierdas, ya de la derecha reformista, o los de la ultra revolución o los enquistados en logias, masonías, sectas etc. etc.
Gabriela Remigio resulto electa, pero quien prácticamente termino su gestión fue la sin par Zenith Diaz. Remigio y Luis Alfredo Collado entraron en conflicto con la Comisión Ejecutiva del Colegio Dominicano de Periodistas en RD, y siempre ha sido así los directivos del CDP en NY pertenecientes al MC siempre se la han puesto difícil a los directivos de la isla, como un trasplante se establece desde esa postura una supuesta “visión progresista diasporica céntrica”, es decir, en la “isla nadie nos va a decir cómo hacer las cosas” y no estan carente de lógica, pero ciertos detalles atentan contra el raciocinio de ese enunciado.
Remigio en su época de gloria en la directiva del CDP se opuso a conceder la famosa “gracia” donde los periodistas no tenían que pagar las cuotas para poder votar. Ella a rajatabla enfrentó el disgusto de los de aquí, -"periodistas que nunca pagan cuotas"- y a la directiva o la Comisión Electoral de RD, que es quien rige durante elecciones todo el proceso incluyendo las seccionales. Remigio quería que los colegiales votaran, pero tenían que pagar el acumulativo de sus cuotas. Mercedes Castillo, la matatana del MMV, se le planto en veinte y por supuesto la posición de Remigio no paso de ser una fanfarronería dictatorial. ¡Todo el mundo votó!
Es tradición que el MC remonte en alas blandiendo puntos progresistas, criticas fuertísimas al MMV y que proponga puntos de trabajo, plataformas a toda luz imposible. Un ejemplo las ofertas de la plancha de Ana Pereyra: Hablar con los oficiales electos en la ciudad de NY para que estos concedan y abran más puesto de trabajo para los periodistas dominicanos de NY. Ilusorio! Que alguien me busque un periodista del CDP y que por demas, sea realmente periodista en las oficinas de Ydanis Rodríguez y de Adriano Espaillat, para citar dos arrocito de "8" en el Senado y la municipalidad.
Pereyra también afirmo tener el local para el CDP, (ofrézcome sin ganar aun) y que los rumores sindican a Zenith Diaz como la gestora con una amiga que tiene una agencia de viajes que renta espacios, su plan también incluye “cursos” para "mejor formar" a los periodistas dominicanos. Mas de lo mismo, como eso de reunirse con los dueños de medios latinos de NY para pedirle trabajo para los periodistas dominicanos del CDP. Que carná!

Demagogia pura.
El MC lo sabe. Lo único que al parecer ha logrado el MC ha sido negociar apartamentos, y pensiones. Con lo que tiene entretenidos a más de uno en espera de dicho “logro” La lógica de sus argumentos: Que el MMV solo consigue pensiones a su gente. ¿Y si al parecer existen pruebas contundentes respecto a cómo el MMV distribuye, selecciona y somete esas pensiones porque el MC no los desafía en la práctica con denuncias fehacientes, sin pactos que acorralen a la membresía? La lista de pensionados del MMV es larga tanto allá como aquí. La mayoría de esos pensionados andan paseando entre Orlando y NY, entre el Down Town Consular y el Alto Manhattan y algunos siguen laborando como si tal cosa y en el mismo Consulado dominicano o en cancillería o en cualquier estructura del gobierno dominicano y su representación en Estados Unidos. Caso palpable: Adalberto Torres Domínguez.

Conducta anti ética de ambos movimientos y unidad ficticia

El MC convierte en cuco al MMV, lo critica, pero es capaz de pactar como lo hizo Manuel Azcona en el pasado reciente. Como lo han hecho y continúan haciéndolo los directivos del MC en NY, callando directivas dañinas, anti éticas y solamente blanden casos aislados acorde con conveniencias y épocas electorales. El MMV hace lo mismo calla malas conductas, hace silencio cuando amerita que desde RD el CDP diga algo, acogen listados fatules en épocas de elecciones. Todo lo mismo que repite a menor escala el MC, cuya diferencia es que nunca ha tenido el poder en RD, pero saben aprovechar el que si tienen en NY, pues aquí son mayoría.
Las conductas anti éticas, y el apandillamientos, los secuestros de listas, las manipulaciones de la selección de las Comisiones electorales en cada proceso colocan ante mis ojos al MC en el mismo sitial del MMV.
Por otro lado, la unidad entre los periodistas de NY es una falacia. Los periodistas están más desunidos que nunca. Y es tal vez el precio a pagar, debido a que, si el PLD desmantelo los partidos políticos vía los periodistas, lo más normal es que los periodistas a la intemperie ética, jamás retornen al pasado de unidad y camaradería que una vez existió. Y contribuyen sin duda a este estado los mismos movimientos que dentro del CDP viven en constante pugilato. Lo que ha quedado es terreno fértil para los rencores, disgustos, insinceridades e infiltraciones

¿Porque el CDP en NY es tan permisible?

El comité disciplinario del CDP en RD es la primera traba que no permite el avance y el adecentamiento de la disciplina. Cuando en los noventa anuncié mi candidature, Arismendy Gonzalez de Convergencia, no solo me descalifico, sino que ademas intent agredirme frente al Audubon Bar Grill. Y nunca fue sancionado y era la epoca del Marcelino Vega en poder del CDP de RD. Desde allá se tolera todo, incluso los irrespetos e insultos entre los mismos directivos, pero más que eso no existe un verdadero freno. Y aunque el MC vitupere al MMV, en sus acciones a lo interno del CDP , en NY cometen los mismos errores y deslices. Un detalle que los lectores no pueden pasar por alto: Cada plancha que tercia en las elecciones puede crear su equipo disciplinario en el pasado algunas planchas lo han hecho, pero de ahí no pasa.

Partidismo, a ultranza ya de izquierda ya de derecha, no hay derecho al pataleo

Como está la nación dominicana así está el CDP en NY. Los periodistas que están en el Partido Revolucionario de Maldonado empujan por lo suyo. Los periodistas del PLD ya de Danilo Medina o Leonel Fernandez, crean vallas para que los periodistas del PRD que no están con el PLD no la crucen. Entre los pulcros del MC tenemos a reformistas tapados, revolucionarios, izquierdistas, gente de Guillermo Moreno, todos conviviendo juntos. En el MMV están leonelistas, danilistas, catorcistas…Todos creando zancadas para que ningún independiente cruce la valla.
En tales condiciones no es posible exista Colegio. No es posible respirar aire sin que la asfixia arrope al gremio, tal vez por ello es que cada dos años, se vive la misma experiencia. Cada directivo mueve y remueve la incorporación del CDP.
Los formularios se llenan incompletos, no incluyen toda la directiva del CDP ni conforman Board alguno, dejando todo en manos del secretario general. Los formularios 990, propios de las agencias de servicios no gubernamentales, dejan al CDP, mal parado frente al IRS por la falta de documentos que prueben sus ingresos y egresos, por concepto de donación.
Porque tener ingresos por menos de 25 mil dólares no le da derecho a organización non for profit a no elaborar y aportar detalles.
Todo lo cual explican los informes abultados de cada gestión , no se refleja en los formularios correspondientes que Deben llenar la mayoria de quienes tienen 501 (c) 3 . Se ofertan en simples encuentros de recreación de los miembros del CDP, se encasillan en renglones equivocados. 15 o 20 páginas de textos o detalles escritos o verbales como los que aportó Ambiorix Hernández en la última Asamblea, acompañado de una sugerencia casi infantil por parte del entonces Secretario General, periodista y lo subrayo, -periodista, porque eso tiene, él sí es periodista- Julio Cesar Malone: Lo cito: “al que le interese leer este informe que lo pida por correo y le será enviado”, tal cual lo hizo la señora Zenith Diaz, que reitero nuevamente no entrego mas que papelitos, sin facturas y fue mucho tiempo después que apareció con todo digitalizado, gracias a Aurelio Henríquez, justo un ex directivo de RD, y que pertenece al sector del MMV. Es decir todos son iguales.
Ello explica la incorporación del CDP realizada por Alberto Torres, es decir, Adalberto Domínguez, con un Po Box de Brooklyn, y otra incorporación actualizada por Darío Abreu, con un Po Box en Manhattan.

No comments: