11/27/2017

Está por verse si habrá mambo entre los actores y el Comisionado Carlos Sánchez




Por Miriam Ventura

Westchester NY. - ¿Entre los teatristas dominicanos y el Comisionado de Cultura, Carlos Sánchez, habrá mambo?  Todo parece apuntar que, al señor comisionado, cuyo” ID de Motor Vehícle” no conocemos, pero le llaman “licenciado”, le caerán los palitos…
¿Los actores estarán decididos? Su cuento con el comisionado Sánchez lleva un año. Y como si fueran cualquier sindicato de obreros en un país tercermundista, tienen esperanzas, discuten pactos colectivos, le dan tregua y hasta tienen esperanza en el “patrón” Sánchez…
Es un escenario oscuro. Los personajes están al frente de un teatro, esquivando basuras del medio y trabajando en las aceras, los carros pasan, los ruidos de Washington Heights definen el momento.
ACCION: Discutir sobre el futuro del Festival de teatro del comisionado.
PERSONAJES: Comisionado, teatristas, empleado, gobierno dominicano.
TEATRISTA 1: ¡Vamos a escribir una carta al “licenciado” Carlos Sánchez, nos tiene hartos! Trabajamos para nada, merecemos respeto…
TEATRISTA 2:  Si, quieto Bobby, quieto. Lo importante es ser. O tal vez no ser. Esa es la pregunta.
TEATRISTA 1:  Olvídate del drama, estimado colega. Tenemos que resolver, escribir una carta que convenza, que hunda al “licenciado” y que nos ponga a nosotros a flote.
TEATRISTA 2:   Si, sí, pero tenemos que ser dramáticos en el proceso, porque somos actores. Numero vamos a redactar una carta dramática, sin firma, que no castigue a nadie, sin tomar partido y que no nos cierre las puertas de la discusión con abierta casa.
EMPLEADO: ¿No quieres decir Casa abierta?
GOBIERNO DOMINICANO: No el quiere decir abierta casa
TEATRISTA 1: Y que tus haces aquí gobierno dominicano?
GOBIERNO DOMINICANO: …
COMISIONADO: El gobierno está en to’
Los cuatro personajes se miran uno al otro como estupificados, como si nadie hablara con nadie. En este día friolentento de noviembre ventoso, se inicia un nuevo drama.


TEATRISTA 1: Que barbaridad!
EMPLEADO: nadie me contesto mi-
TEATRISTA 2: respuesta?
GOBIERNO DOMINICANO: es decir pregunt-
COMISIONADO: ¡te lo dije!
EMPLEADO: Déjenme hablar por Di-
TEATRISTA 2: Me encanta este drama. [risa abrupta]

Mientras haya cacofonía entre las voces de los personajes en acción tendremos que continuar con el artículo, porque este es un drama de nunca acabarse…Vamos a explicar los hechos, en par de escenas
FESTIVAL DE TREATRO HISPANO DEL COMISIONADO: ¿Pero el comisionado es parte del gobierno dominicano, y con el mantiene centralizada la cultura, entonces porque hispano?
El licenciado tiene apetencias antojos, ansias de movilidad social y prestigio, pero no uno que provenga de la dominicanidad, sino de comunidades “hispanas”. ¿Complejo del indio?
Algunos actores de otras comunidades son los reyes y los actores dominicanos son vasallos. La última entrega de este festival hizo auto gestión, una tarifa se cobró en la puerta. El comisionado Sánchez no reporto el 60% de las taquillas vendidas. ¿Dónde está el dinero? Los actores si deberían solicitar una auditoria y solicitar conocer cuál es la designación del presupuesto del gobierno dominicano para con el renglón teatro. No importa que se comprometa o no el comisionado a atender demandas de los actores, así como la administración financiera del festival
Por varias décadas los actores dominicanos han dado la talla en NY e incluso han formado escuela, dejado la piel en las tablas. ¿Es decir, porque pasar de lugarteniente a raso? ¿Ofertan la misma apertura las instituciones dependencia de gobiernos de otras comunidades en NY?
Ojo, amigos teatristas en protesta, tampoco debe llamarse Festival de Teatro dominico-hispano. Lo de hispano es una nostalgia del colonialismo español. ¡Debe ser teatro dominicano y punto!
UN ACIERTO: Que el festival solo acepte dramaturgia dominicana como primera depuración para concursar.  Quienes deseen presentarse con dramaturgia no dominicana, podrán participar, pero no concursar. Pero es doblemente más” funcional “si ese teatro es de los dominicanos de NY, no de la isla. Claro está como arte es arte, si el teatro, si la obra y los actores son excelentes, aunque venga de la media isla tendrá prioridad basado exactamente en la excelencia.
ESCENA DE CONTROL 1: En este festival están prohibidas las siestas de los jurados mientras son presentadas las obras. Los jurados deben valorar la obra de cuerpo presente no vía videos. Las desavenencias entre empleados no deben salir a la luz, ni oírse en la sala…pero se oyen.
Los empleados no deben contestar el celular durante la función…pero no sueltan el teléfono…
Los empleados no deben hablar durante la función. Y lo hacen…
Los empleados deben decidir si van a ver la función o atender su oficina. No lo deciden y permanecen entrando y saliendo con la obra en escena.
Los amigos de los empleados TIENEN que pagar su boleta y entrar a la hora en que se abre la sala por la puerta de la sala y no entrar desde dentro del comisionado a la sala. A la practica contraria se le llama “tráfico” de empleados…


ESCENA DE CONTROL 2:  La obra debe empezar a la hora que se marca, haya llegado o no, el cónsul. Es decir, el show debe continuar. No es territorio dominicano donde está ubicado ese comisionado de cultura, sino territorio estadounidense, por tanto, las dictaduras y practicas fascistas no deben privilegiar a funcionario consular alguno en detrimento del respeto al horario y al público.

ESCENA FINAL gobierno dominicano, comisionado, ministerio de cultura y actores reclamantes intercambian roles de censura y de silencio cómplice, por más de un año, han callado la problemática del comisionado en el área de teatro y su festival.  La acción de callar en aras de “demandas por satisfacer” es alta traición a la comunidad dominicana que merece estar informada del caos que es ese festival.

11/17/2017

De centralismo, reduccionismo y adanismo cultural se trata




Por Miriam Ventura



Westchester NY. -Con la realización de Ferias del Libro en RD y Ferias del Libro del Comisionado de Cultura en NY, solo gana el gobierno dominicano, no el Estado dominicano. ¿En New York, con casi 2 millones de dominicanos, quién gana? Solo gana Carlos Sánchez y la tendencia que dentro del Partido de la Liberación Dominicana el representa, es decir otra vez solo gana el gobierno, el presidente Danilo Medina. Su gobierno.

Aunque más adelante intentare documentar a mis lectores sobre las ferias de libros de los gobiernos de Leonel Fernández (PLD) e Hipólito Mejía (Partido Revolucionario Dominicano) por el momento, estadísticamente este artículo se concentra en las Ferias realizadas por el gobierno de Danilo Medina (PLD) y el Comisionado Dominicano de Cultura en NY propiedad de Carlos Sanchez.

De la ganancia mencionada efectivamente hablan las estadísticas del propio gobierno, del propio Ministerio de Cultura, sus evaluaciones. A saber: Su última encuesta arroja avances. El 45% de los visitantes a la feria en el 2016, aseguro que asistió por la compra de libros, no obstante, y en picada este año solo el 33%, acudió a la feria por los mismos motivos. En tanto el 58 % de los asistentes consultados,-siempre según la encuesta del propio Ministerio de Cultura-, no compro libros. Solo el 14% compro un libro y el 10% adquirió solo dos libros. Es evidente que la oferta editorial ha disminuido. Que el gobierno gana y el Estado pierde.

¿Qué gana el gobierno? Opulencia, marcar su territorio de poder y de desigualdad frente a las clases sociales. El que va a estas ferias realmente tiene poder adquisitivo. Puede gastar dinero y mostrar que dispone de recursos en un país que se está muriendo de hambre y aunque suene un poco socialista y hasta haya que recurrir al marxismo para explicarse el proceso, lo peor de todo no es el capitalismo, no es la Ley de la oferta y la demanda, sino un gobierno intentando ser imperialista, en el centro de un Caribe convulso y empobrecido. Un caribe con una Isla partida en dos repúblicas (Dominicana y Haití) con un Partido de la Liberación Dominicana(RD) cuyos representantes se intentan erigirse en Centro, por encima del Imperial Estados Unidos.

Un gobierno dominicano que compite con Estados Unidos. Suena descabellado, tal vez, pero los gobiernos del PLD han diseñado desde Leonel Fernández con su Nueva York chiquito hasta Danilo Medina con su sequito de ministros aburguesados y de farándula, un proceso retorcido de la asimilación como única salida al impasse cultural que representa tener casi dos millones de dominicanos en las entrañas del monstruo, ya como inmigrantes, transnacionales, diáspora o exilio. Lo que se evidencia ante la dificultad de no poderse explicar de otra manera el flujo y reflujo de cultura, los intercambios que ningún tratado, consulado o embajada garantizan, más que la propia gente que emigra, produce cambios con su manera cultural de existir en las dos orillas.

Aquí casi asumo que tal vez los gobiernos del PLD y su estilo de hacer cultura masificante a través del “culto” al libro se ven impotente, pues ya no va ser antiimperialistas, sino que se conforman con trazar las pautas para convertirse en competencia y en asimilados frente al imperio, más asimilados y aculturados que los mismos dominicanos que residen en Estados Unidos. ¿Me pregunto cuál es la dominicanidad que las Ferias del Libro de RD y del Comisionado de NY venden a los dominicanos y dominicanas de alla y de NY?

Hay un doble mal aquí, un elemento “"Laissez Faire capitalismo” aposta, creado y asumido por los ideólogos, los maestros de los gobiernos del PLD. Es preocupante el tipo de fascismo que ejerce el PLD en la cultura (Ferias de libros y otras argucias culturales, etc.) vende so pretexto del libro mediante tres juegos sucios:

1) separación de Estado y la economía.

2) un gobierno que lo promueve y

3) Todo en el nombre del Libro.

Lo que se vive en RD y NY con las dichosas Ferias usando elementos culturales como pretexto para cumplir con una ambición de poder, conlleva estilo y opulencia. Única forma para hacer que el ser común (la ciudadanía) se sume a la causa en perfecta ignorancia.

El judaísmo inteligente me trae a la memoria Adolfo Hitler, quien culpo a los judíos por los problemas de la economía, prometió que la primera guerra mundial no ocurriría de nuevo, pero lleva al mundo a la guerra con su ambición de unificar el Estado y el gobierno. Es un ejemplo de lo que puede ocurrir cuando se masifican ideas fascistas, dictatoriales frente a la ignorancia de un pueblo. Esta construcción de control de masas vía la cultura, el libro, ha estado funcionando durante las ferias de los gobiernos del PLD.

De centralismo, adanismo y reduccionismo cultural se trata


Todo parece indicar que el centralismo y el reduccionismo cultural es y será la mejor carta del PLD y sus gobiernos, en particular el de Danilo Medina con dos periodos. Ese centralismo es lo que lleva a Carlos Sánchez a eliminar toda practica de disensión en el comisionado de Cultura. Mismo que lo conduce a extremos, manipulaciones y exclusiones, también a ignorar la historia de los que pasaron por allí antes que él, e incluso antes de llamarse Comisionado de Cultura.

Centralismo es lo que lleva al comisionado a usurpar la Biblioteca Carlos Rodriguez creada durante otra gestión, no la suya, ni la de su partido mostrandola con escasa información, (que no sea la de alardear de logros propios) sacrificando el acervo poético que integra lo que cuando les conviene a él y a su gobierno, resaltan como Diáspora.

Mucha, mucha gente suele preguntarse cómo y cuándo se creó la Biblioteca Carlos Rodríguez, mucha gente ignora su origen. Y el Comisionado desde su website solo se limita a decir que la han enriquecido con equis cantidad de libros. El PDF contentivo de los libros que la integra tiene omisiones asombrosas que un dia no lejano me obligaran a contar su verdadera historia, ya que no hay prensa dominicana en NY con el suficiente interés -por no decir otra cosa-.

En el listado de esos libros ni siquiera existen todos los títulos publicados por la propia Editora Nacional. Descuido o conveniencia que envuelve intenciones más nefastas para el acervo cultural y poético de los dominicanos y dominicanas de New York. En otros artículos he hablado de la tendencia adanista de los gobiernos del PLD.

Algunos de los empleados de ese Comisionado publican antologías poéticas, plagada de nombres sin magia, sin poética, sin obra, y si con grandes exclusiones de poetas, de voces que no se doblegan o no se prestan al juego político, ni al figureo de “ser lo que no son”, pero hacen literatura. Mucha gente ignora bajo cuales alegatos Carlos Sánchez intento sacar de la nómina al único empleado de allí que tiene un Máster en literatura, lo intento, no pudo y al final lo redujo a simple Gestor Cultural, cuyos talleres de literatura ofrecidos por este empleado y valioso poeta se producen en condiciones deplorables,

El centralismo lleva al gobierno de los peledeistas, a su ministerio de cultura a violar los escalafones laborales, a fomentar la desigualdad y la lucha interna entre sus empleados. Un limpiador, un conserje gana igual que un maestro de piano, solo hay que echar un vistazo a la nómina. Ese centralismo es lo que hace que Carlos Sánchez en el Comisionado sea batuta y constitución, que quite y ponga, que minimice, ridiculice, y ponga en posición de utilitis a personas con escasa formación, pero no por ello dejan de ser seres humanos.

Nadie se explica que en una institucion una sola persona asuma diez responsabilidades: la compra, arreglos de los manteles, conseguir anunciantes o patrocinadores, atender o encargarse de la Biblioteca Carlos Rodríguez, hacer de fotógrafa y cuantos utilitarismos más. Centralizar una entidad cultural que le pertenece a todos los dominicanos y dominicanas de NY es exactamente lo que hace Carlos Sánchez, hacer que los demás cumplan sus órdenes y, muy especialmente hacer que todo cuanto se considera cultura en los dominicanos/as de NY, dependa de un solo centro de poder, es decir Ministerio de Cultura en RD y Comisionado Dominicano de Cultura en NY.

Una simple muestra: La mayoría de los empleados del Comisionado de Cultura, obedece sus directrices, además estos empleados cuando no pertenecen, respiran, sienten y padecen por el PLD y el presidente Danilo Medina. Los hay incluso con doble empleos en medios y oficinas de políticos dominicanos electos.Es decir el pluriembleo es otro logro del Comisionado.

Tan grave es ese centralismo del ministerio de cultura (que no se inventa una Feria de Ciencias ni en sueños) como el centralismo y el adanismo del comisionado Sánchez en NY, que deliberadamente deja sin historia y/o desmantela todo lo realizado por otros.

Se respira descontento ver al Libro como símbolo para sostener y blandir el poder del gobierno del presidente Danilo Medina y su partido, el PLD.

En el caso del Comisionado de Cultura, a todo lo anterior se suma el reduccionismo cultural que limita el Ser dominicano al merengue, la bachata, el espectáculo y la actuación.

La falta de una visión holística aplicado a la cultura, por parte del Comisionado, esa centralización del poder y el reduccionismo cultural a que se somete el producto cultural de los dominicanos y dominicanas de NY, es lo que arroja como resultado los “lodos” que hoy se tienen; poetas en demasía sin verdadero amaestramiento en el oficio, poetas, escritores sin obra.

Un centro de poder único, una visión que excluye el todo, el conjunto, que prioriza solo las partes en lo tocante a la cultura. ¿Se lo agradecemos? No. Pero es más que lógico en un gobierno que se ha convertido en una dictadura constitucional, que logro desmantelarlo todo ofertando a las partes (prensa, sindicatos, colegios de profesionales, partidos políticos, grupos sociales, prensa etc) alternativas de compra y venta.

El resto lejos de una revolución como algunos izquierdistas de nube piensan, está en la conciencia de cada cual. ¿Ferias de libros? Con ellas solo gana el PLD, el presidente Medina, el Ministerio de cultura de RD, el comisionado Carlos Sánchez. Y una vez más, se desfalca el Estado.

¡Oh! ¿Dónde hay que ir para solicitar una auditoria? ¿O, porque no se publicó la que le realizo al Comisionado, en su momento, el ex ministro José Antonio Rodríguez?

¿Ha realizado Carlos Sánchez algún informe de gestión en sus dos periodos? ¿Porque el sí es funcionario, verdad?

En lo particular me gustaría ver gastos, nómina, cuenta de banco del Comisionado. ¿Y ya que está en Estados Unidos, paga renta en dólares, y es una entidad parte del Ministerio de cultura, porque no se aloja en territorio libre, negociado y pactado, es decir en el Consulado dominicano en NY o en la Misión, por ejemplo?

Por favor, quien tenga a bien contestar mis “inquietudes” favor de incluir en su respuesta el monto total de todos los ingresos por concepto de autogestión del comisionado de cultura, honorable Carlos Sánchez.

11/09/2017

Reduccionismo cultural y dos ministerios de cultura















Por Miriam Ventura





Westchester NY. - Vivan los esqueletos en los closets. El presidente Danilo Medina, ignora por completo la realidad cultural de los dominicanos de NY y aunque no es el único en asumir al dominicano que emigra como objeto, producto de remesas y utilitis, ya que la visión es generalizada en la sociedad dominicana, -el que se va de villa pierde su silla-, a partir de la emigración, debemos asumir que como comandante en jefe de la Republica Dominicana, es Medina el máximo responsable.

Porque nada pesa más que tener esqueletos en los closets, chantajistas culturales, gente que se la sabe todas, gente que hoy es informante, mañana subversivo, una semana después buhonero de los medios, en los consulados (NY, Boston, filadelfia, etc. etc. etc.), convertidos en maestros de la extorsión.

“Si me cancelas, te denuncio y te hago el trabajo sucio que les hice a tus contrarios para que tu ascendieras” Imaginemos cuantos secretitos presidenciales viajan en primera clase desde NY a RD, desde RD hasta Miami florida, desde Bohechio a la capital, desde Palacio presidencial hasta el Bronx, Yonkers y Mount Vernon… Y hay secretitos del poder que viajan incluso a Paris, y arabia saudita todo en primera clase. Y, ojo, hay esqueletitos de closets presidenciales con proles largas…

Y tantos se preguntan porque no se pasa página en el Comisionado de Cultura. ¿Porque permitir que una sola persona acumule todo el poder, porque son vitalicios ciertos cargos? Carlos Sánchez, el militante del Partido de la Liberación Dominicana, que lo ha dado todo por el medinismo y comploto tanto contra el Leonelismo, es el “Intocable” con casi tres periodos al frente de lo que hoy conocemos como el Comisionado de Cultura, antes, - para los que llegaron hoy a la película- conocida como Casa de la Cultura dominicana en NY. (Creada por el ex presidente Salvador Jorge Blanco y relevantada con ímpetu por otro ex: Leonel Fernández Reina y continuada por el también ex presidente Hipólito Mejía en cuya última versión funciono después de muchas luchas un Consejo Consultivo compuesto enteramente por artistas, creadores, comunicadores y poetas sin militancia política partidista)

¡Es terrible eso de tener esqueletos en los closets! Por eso el gobierno de Danilo Medina es el primero en la historia migracional que tiene dos Ministerios de Cultura. Uno el de Carlos Sánchez, que funciona en los salones del Comisionado Dominicano de Cultura (se habrá preguntado alguna vez Franklin Gutiérrez para quién trabajo al inventar el Comisionado) Y el otro, el de Pedro Vergés, en Santo Domingo.

¿Y ese es el problema, los esqueletos en los closets, porque a quién encarar en esta trilogía de poder? ¿Al ministro Vergés, al presidente o al ministro Sánchez?. ¡O simplemente habremos de correr las cortinas y pronunciar lo típico: Que se levante el telón, comienza la obra! Y en la obra hay demasiados extras convertidos en estrellas, hay demasiada gente que por los dolaritos que Carlos Sánchez disemina como un capo cultural (300s o 200s depende de la ocasión) se calla hasta cuando éste en perfecto movimiento de cámara y de neutralización, le omite su nombre en obras propias, carteles, flyer, publicidad, diseños, etc.

Mas, insisto que en este asunto de los secretitos en los closets presidenciales a quien hay que encarar es a Danilo Medina . Nada justifica que se tolere la mentira en los resume del Comisionado, la omisión de este a contextos históricos que deben estar incluidos en la historia contada de ese comisionado de cultura. Nada justifica que ningún ministro de cultura de RD se lo haya podido tocar a Medina, ni con el pétalo de una flor. ¿Qué tiene Carlos Sánchez que nadie puede con él? Es con Medina y su gobierno y su partido con quien se debe echar el pleito, claro está, aquellos que se sienten diáspora no entenderán jamás esta visión y contexto. Es a los gobiernos del PLD a quien hay que enfrentar por su visión sobre los dominicanos de NY, la manera en que son creativos, e independientes. Es a esa política cultural del PLD, su política de politburó, su falta de pluralidad, su exclusión a mansalva, su falta de visión holística para encaminar los procesos culturales de los dominicanos y dominicanas de NY.

Sin embargo, también deben abrirse otros closets en este momento. Una sola golondrina no hace verano y cuando no existe unidad y visión crítica en los protagonistas, creadores beneficiarios o no de Sánchez, el comisionado, no es mucho lo que se puede hacer. La queja en gobiernos y periodos pasados era que teníamos que recuperar la Casa de la cultura de entonces para nosotros. ¿Y ahora?

El cierre de la Feria del Libro, sin explicación alguna,  basado supuestamente solo en intentos de censuras para evitar libros de autores disidentes de la política cultural del gobierno dominicano. Los desafíos de autogestión de Sánchez ante la notificación del Ministerio de cultura de RD de suspender la feria por “logística” la exclusión de voces disidentes, el departamento de la KGB, DNI o como se le quiera llamar que se afirma existe dentro del Comisionado de Cultura con personajes y figuritas de doble moral, tirando fotos a trocha y mocha para ser enviadas y documentadas como cuerpo del delito a Palacio, amerita una gran reflexión.

¿Algún documentito para ser firmado como en épocas pasadas? Alguna carta de protesta de actores, y pintores por la falta de recursos para ellos. ¿Alguien quiere hablar de unidad, de comunidad cultural? Lo próximo profundiza en la centralización y descentralización de la cultura. También en el reduccionismo cultural descarado de Carlos Sánchez y el presidente Danilo Medina.

A nueve horas de publicado este articulo el periodico online Acento de RD publica una denuncia y las declaraciones del doctor Silvio Torres Saillant, uno de los presuntos motivos de la suspension de la Feria del Libro del Comisionado y consiguientemente la no publicacion de su obra por el Ministerio de Cultura y la Editoraa Nacional. Atinadas las declaraciones de Saillant a Acento