8/02/2018

De Poesia y racismo, no de canon


 Poeta Anders Carlson-Wee

Mientras algunos poetas latinos, antillanos, caribeños se ocupan de debatir y sazonar la existencia o no del canon, sin ser  ni siquiera explícitos al abordar el tema, (más bien irresolutos ya que niegan el canon y lo afirman con su práctica y prédica) desde principios de julio hasta ahora. The Nation, The New York Times y sus secciones de arte y poesía, se ocupan de lo que arde culturalmente en la nación americana: Racismo por las cuatro esquinas y, un presidente particular, no político, que riega pólvora con sus tuiteos y una reproducción en cadena de elementos racistas que se extiende como fuego y fuero en las artes, la literatura y la cultura en general. El racismo campea y no siempre sale al aire.

Se da en un autobús, en el metro, en la calle, la tienda u oficina gubernamental. Esto es latino contra sí mismos (dependiendo de la etnicidad) negros contra latinos, blancos contra negros y latinos, antillanos contra antillanos inmigrantes, antillanos contra isleños francófonos y muchas etcs. La poesía no iba a estar fuera de esto.

Lo más reciente, lo aporta el poeta de Minneapolis Anders Carlson-Wee, con repercussion en New York. A Carlson-Wee, The Nation le publica un texto difícil, tildado de racista. Que es racista! Y, hasta dónde, censura? : How to... narrado en voz de otro, catorce líneas de poesía que dejo pasmados a poetas afroamericanos y a poetas blancos, por igual. ¿Los poetas latinos, anti-canon, dónde están?

Los editores de The Nation retiraron el texto, pidieron disculpas y lo propio hizo el autor ante las reacciones tan adversas.

El New York Times, También entro al ruedo en su edición del 2 de agosto, en la sección de arte, en un extenso artículo firmado por Jennifer Schuessler, donde se trae el tema, y recoge diversas opiniones. Al poeta Carlson-Wee, se le acusa, como poeta blanco, de apropiación cultural respecto a todo lo vernacular en la poesía negra. En el diario The spectator también se hizo eco a la crítica al poema.

¿Dónde están los poetas latinos de NY, donde quedaron aquellos grandilocuentes debates de otras épocas celebrados por Gurús en los bunkers universitarios donde pernotan los latinos y su literatura?

Porque claro, hay canon y hay canon...a la medida de cada poder…A la medida de cada disfrute y parcela política, literaria y/o académica.

Como También hay canonjías de derecha y de izquierda. Hay quienes blanden lo “canónico” (algo que espero algunas hermanas feministas me lo expliquen) pero solo a su pláceme y acomodo. (MV)


Links
https://www.nytimes.com/2018/08/01/arts/poem-nation-apology.html?
https://www.spectator.co.uk/2018/08/no-apology-is-ever-enough-for-the-digital-mob/

https://www.nytimes.com/2018/08/01/arts/poem-nation-apology.html?rref=collection%2Fsectioncollection%2Farts&action=click&contentCollection=arts&region=stream&module=stream_unit&version=search&contentPlacement=1&pgtype=sectionfront



No comments: