10/26/2018

Jamás lloraremos sobre sus tumbas. Lo notaran





Por Miriam Ventura




Los partidos de masas surgen en determinadas circunstancias. Resultado del hastío de los partidos de cuadros, de élite, de células. Pero como en Dominicana todo es al revés, el Partido Revolucionario Dominicano, creado por el escritor Juan Bosch resumía diversas expresiones y sectores políticos exiliados física y políticamente de RD, pero Bosch tras pelearse con el PRD de sus entrañas, crea el Partido de la Liberación Dominicana, donde También se pelea. Las cosas no se hacían, acorde sus "libritos", eso argumentan los peledeistas historicos...
Esta segunda pesadilla, -el PLD- gobierna casi ininterrumpidamente a "Quisqueya la bella", desde hace 15 años, pero el PLD, nunca fue un partido de masas, sino de élite. La manera cómo Juan Bosch y el mismo Medina amarraron las elecciones en el 1996, arrebatándole las elecciones al lider negro mas grande de RD, el doctor José Francisco Peña Gomez , pero además cómo el PLD, gana cuatro elecciones seguidas, su tendencia a fraccionar, pactar, su manera de absorber y hacer polvo a los oponentes, su filosofia caminista*evidencia cierto manejo de la cosa política partidista, cierta maestria estratégica en el uso, y distribucion del veneno político, principal componente de su idiosincrasia.
Tales características colocan al PLD como un partido de alta peligrosidad para la nación dominicana. La literatura política de ciertos estudiosos, sociólogos, investigadores ya calificaron a sus gobiernos como "dictadura constitucional".
El PLD, sus gobiernos (Leonel Fernández, y el actual Danilo Medina) ha creado una generación de jóvenes sin ningún referente cultural-político válido. La manera de “dejar hacer dejar pasar “del PLD, y el sentido de anomia que se alberga en la nación y sus habitantes, llevan al país a una delincuencia e inseguridad sin precedentes. El aumento de estupecfacientes, exportación de drogas, ha sobrepasado todos los controles y espectativas en el manejo del tema del narcotráfico, y no digo que en gobiernos predecesores no existieran los mismos males, pero es en los gobiernos del PLD, donde tienen su máxima expresión.
Los gobiernos del PLD han creado una juventud acéfala no participativa en quehaceres políticos cuestionadores, cívicos, ciudadanos. Los peledeistas han fomentado una nueva ciudadanía y hasta una nueva forma de industria cultural, de protagonistas de espacios públicos basado en el fraude, la impermanencia, la delincuencia política y de diversos tipos. Una generación que vive en un estado anestésico.
Con este modo de hacer política, el gobierno, el partido y el estado fomentan la cultura del no relevo, adherido todo a patrones promovidos incluso desde el Ministerio de Cultura, vía departamentos y gerencias sin claridad para delimitar el alcance de la cultura en los patrones de la conducta politica del dominicano.
Sin una cultura de relevo, en lo cultural y político, con la destrucción de las principales fuerzas políticas dominicanas, con la infliltración de los agentes libres del PLD en todos los movimientos populares o de rehivindicacion por la salud, la economía, los derechos reinvindicativos, la felicidad, un techo, (agentes libres que reconocemos en NY involucrados en caminatas, marchas y todo lo que huela a gente) la nación esta desarticulada, el PLD intervinó y/o neutralizó todas las corrientes de pensamiento publico, organizacional, civico, ciudadano y partidista.
En lo partidista concretamente, estas fuerzas se han integrado al gobierno, lease PRD, representantes de ciertas izquierdas y las que no, permanecen condenadas al ostracismo.
Un ejemplo de cómo lo cultural se reduce vulgarmente a lo político, a pactable, lo representó en el marco de NY, hace unos años el ascenso de un Comisionado de cultura, que llegó al cargo vía acuerdos entre el minoritario partido del doctor Max Puig (Fuerza Democrática) y el gobierno de Leonel Fernández, y como tenía que ser, fue una gestión fracasada, ahogada porque el comisionado efímero era un, historiador, militante de FD, pero mas que nada un simple aliado, no uno de los "suyos" (PLD). Por deducción, ese comisionado, tenía que colapsar ello unido a que carecía de práctica y conocimientos sobre gerencia cultural en NY. (para lo cual hay que tener un master, y/o ser militante fanático del partido morado, aliado incondicional y hasta familia del presidente Danilo Medina...
El tipo de Sociedad a la que aspiraron una vez todos los izquierdistas de RD, ya fue borrada del mapa…Gracias al PLD, su venenosa astucia para quedarse en el poder y gobernar a los dominicanos, sus mentes, emociones, percepciones y decisiones.
Las izquierdas dominicanas son una illusión. No importa lo que diga el admirado Fidelio Despradel. No importa su pulcritud, su moral, su dignidad, su investidura. El PLD es y sigue siendo el acabóse.
Décadas atrás se hablaba mucho en RD de los "ricos emergentes", actualmente se debe hablar de políticos, saqueadores y corrptos emergentes.
Algunos se refieren a la derechización de los partidos. Pues bien, hace falta decir que el Partido de la Liberación Dominicana, ha sido el gran motor.
Leyendo una colección de los libritos de Politica: Teoria y acción, del PLD de finales de los ochenta y principios de los 90', encontré textos magnificos, que no parecen tener nada que ver con la política, la teoría y la acción del PLD de hoy.
En ellos, Beatriz Stolowics W, el mismo Juan Bosch, refieren los procesos de derechización de America Latina. Preclaros!. Resulta que han pasado casi cuatro décadas e ignoro, si ellos también lo fueron, preclaros, para advertir de cómo el PLD, sus gobiernos, participarian de esa derechización en el marco de las izquierdas dominicanas. Ignoro si respecto a la delincuencia, en la sociedad dominicana bajo los gobiernos peledeistas, algunas de sus mentes “brillantes” se ha percatado de que este mismo pld, hoy por hoy está convertido en el padre adoptivo de la anomia y el disfuncionamiento de la sociedad dominicana.
Siempre es bueno hacer ejercicio de memoria y de nostalgia. Recomiendo a los poetas-ejecutivos, de oficinas y hasta algunos con master y doctorados online y/o funcionarios del PLD, excirculistas, vendedores de Vanguardia del pueblo, Volver tras sus pasos...A ellos que antes andaban en chancleticas de cuero y pantalones kaqui imitanto a Lenin, recitando a “Julito” Cortazar, a Nicolas Guillén, a Alejo Carpentier, -oh que acoso- el del PLD... darse un baño con el pasado y presente de su filosofia peledeista.
No son los tiempos de su ruta "pro soviets", cuando los más "cultos" nos recitaban las traducciones de Andrey Voznesensky, también, las de Paul Eluard. A todos ellos, recomiendo aplicarse otra vez a sus libritos, a su periodiquito Vanguardia del pueblo. Ya que aunque el papel coja todo, la memoria sigue siendo el desafío de la práctica.
Están avisados, un día no lejano, el más bravo territorio que ojos humanos jamás hayan visto, tendrá su "primavera arabe" para entonces, no lloraremos sobre sus tumbas… Lo notaran!