1/22/2019

El presidente Danilo Medina Miente!




Por Miriam Ventura



El presidente Danilo Medina en su discurso más reciente se refirió a la delincuencia en RD, manipulo las estadísticas que en el país le conceden un margen de disminución de criminalidad, unos sondeos que no documentó. Peor aún intentó justificar la violencia existente en Rep ública dominicana con el aumento de deportados desde USA.
Según Medina, en RD se estan recibiendo aviones llenos de deportadados, citó cifras de hasta 80 a miles de deportados
El presidente Medina miente descaradamente cuando intenta justificar la violencia del país con la llegada de los repatriados. El presidente habla de miles y miles de delincuentes que Estados Unidos le envia.
La mentira de Medina queda al descubierto con un simple vistazo a las estadísticas que se manejan en Estados Unidos, los departamentos de Estado, la oficina de inmigración (ICE ) los grupos de derechos Civiles de la nación y centros especializados como el Centro de Investigación Pew ( Pew Research Center)
Según el Pew apesar de un aumento del “39% en los arrestos, el área de responsabilidad de Nueva York tuvo uno de los pocos arrestos totales de ICE en 2017, unos 2,600, e incluye el área metropolitana de la ciudad de Nueva York”
New York City es la casa más grande donde se alojan miles de familias dominicanas, residentes legales, indocumentados, visados y de nacionalidad norteamericana adquirida. De acuerdo a la óptica mentirosa de Medina esos 2,600 detenidos y deportados entonces vivian todos en NY y eran todos dominicanos. Que fuerte!
La única verdad es que Estados Unidos ha deportado cerca de 1.946, desde el 2015 a la fecha. Un aproximado de 600 personas por año, sin embargo hay que decirlo: Para el gobierno de Donald Trump, los dominicanos no son una prioridad a deportar.
Es el mismo Pew quien recuerda en sus investigaciones que la ciudad de NY ha ganado atención por su escasa cooperación con los procedimientos federales de inmigración, es decir ese New York City de los dominicanos, para limitarme a este sólo grupo étnico, sus autoridades están protegiendo a los nuyorquinos no importa su estatus legal. Es una ciudad Santuario.
Dónde consigue el presidente Medina sus datos? Será de parte de los periodistas apostados y rentados que tiene Medina enquistados en NY, en los medios, y centros culturales regenteados por el gobierno dominicano?
Además no todos los deportados a República Dominicana y otros países, son delincuentes las estadísticas del Pew, la Liga de derechos civiles y las mismas oficinas de ICE lo confirman.
Los inmigrantes condenados por un delito constituyeron la minoría de deportaciones en 2016, el año más reciente para el cual se dispone de estadísticas por estado criminal. (porque no se pueden inventar estadísticas diarias).
De los 340,000 inmigrantes deportados en 2016, alrededor del 40% tenía condenas penales y el 60% no había sido condenado por delito alguno. De 2001 a 2016, la mayoría (60%) de los inmigrantes deportados no han sido condenados por ningún delito.
Lo que significa que Medina está inventando cifras, estadísticas, o está definformado o sencillamente manipula los números para fines electorales, asi queda coronado ante la ignorancia del pueblo como un héroe al que le estan tirando encima un problema de delincuencia importada, como afirmara en su discurso.
Es bueno que los peledeistas de NY le informen a "su" presidente que es México el principal país de origen de la población inmigrante de los Estados Unidos y que en el 2016, 11.6 millones de inmigrantes que vivían en los EEUU, procedían de México, representando asi el 26% de todos los inmigrantes de Estados Unidos y que los grupos de inmigrantes más grandes que le sige a Mexico, son los de China (6%), India (6%), Filipinas (4%) y El Salvador (3%).
Los “agentes libres “del PLD, las maripositas culturales, que andan por todas las marchas, apoyando todas las causas, recitando versitos, cobrando salario en otros países, en puestos diplomáticos, o enquistados en las instituciones políticas, culturales vinculadas al Estado dominicano, o simplemente viviendo en NY, debían asesorar mejor a “su” presidente o al menos aquellos que se han juramentado bajo su sombra, han debido hacerle a Medina, su "patografia" como presidente mentiroso.
Se han debido aplicar en sus tareas aquellos "entes" vinculados al consulado dominicano, ya que la sede ha logrado bajo a administración del señor Carlos Castillo, un ocoeño de “armas a tomar” y con fama de que sabe dar "galletas" a los hombres ocoeños, según, las historias callejeras de Ocoa, alzarse con media docena de periodistas, algunos incluso directivos y ex directivos del Colegio Dominicano de Periodistas.
De nuevo el consul Carlos "titua" Castillo , como se le conoce en San Jose de Oca, su pueblo, debía orientar al presidente respecto al tema de inmigración.
No me explico dónde están aquellos “enamorados de la cultura” otrora defensores de la comunidad que después de reubicadas las cosas con acuerdos, alianzas con el pld estan tan callados. Y ni siquiera se enteran de que el millón ochocientos sesenta y seis mil dominicanos de NY, ocupan el quinto lugar entre los grupos de latinos inmigrantes y que de acuerdo al Pew son los dominicanos, los más aventajados ya que su grado de escolaridad está mucho mas avanzado que la de otros grupos étnicos.
Es el grupo étnico que se queda en la sociedad norteamericana, se nacionaliza y aporta en la nación. Eso lo dice el Pew. Y tiene que ser asi porque la banca, los bancos, los hospitals, universidades, centros de investigación científica y otras instituciones cuentan con dominicanos al frente o en cualquiera de sus estructuras laborales.
Las estadísticas del centro de invetigaciones Pew sostiene que los dominicanos traen consigo como mínimo un bachillerato. También constituyen uno de los grupos reforzadores de tendencia a hablar el español dominicano en sus hogares. Bravo que sea! No Podemos olvidar nuestras raíces aunque vivamos en el imperialism y le cobremos de forma tan distinta todas sus intervenciones a nuestro Lar, único, propio, hermoso, nuestro.
No señor presidente! Busque el origen de la violencia en RD en otro lugar, por ejemplo en la impotencia de la población ante tantos abusos de poder, ante la falta de servicios de salud.
Busque el origen de los crímenes y asaltos en el modelo de funcionarios corruptos que usted apadrina, en esas empresas enteras llenas de familiares suyos y de otros funcionarios, sin que un tribunal condene ese modelo de nepotismo familiar. Ese, repito, que usted apadrina.

Notas
Lo que seguirá serán listados, datos presencia dominicana en Estados Unidos. Un vistazo aleatorio, que incluira dominicanos/as en centros la banca estadounidense, industria, alimentacion, centros de salud,cadena farmacéutica, educación y otros. De la muestra aleatoria Miriamventurajournalism excluirá medios, partidos, educacion en el limitado context de Washington Heights.

Links
http://www.pewhispanic.org/2015/09/15/hispanics-of-dominican-origin-in-the-united-states-2013/ph_2015-09-15_hispanic-origins-dominican-republic-02/
http://www.pewresearch.org/ (recopilación no completada)











No comments: