7/26/2015

No deseo estar en la antología que patrocina la Refinería Dominicana de Petróleo





Nota necesaria

La escritora Ángela Hernandez me invitó muy gentilmente a ser parte de una antología o proyecto editorial que estara bajo su coordinación y que será auspiciado por la Refinería Dominicana de Petróleo, después de documentarme bien opte por no participar y así se lo hice saber en carta de fecha 15 de julio de este año en curso. Ella me contesto y aceptó bajo el mayor respeto mis razones.

Para evitar confusiones y falsas interpretaciones que afecten tanto a Ángela Hernandez ,(antologa) como a esta autora, ante mi ausencia como poeta en dicha antología, una vez ésta se concrete tengo a bien hacer de público conocimiento mi decision de no participar en la misma, lo que no altera mi respeto por Angela Hernandez.

Las cartas

Hola Ángela Hernández

Querida mía, debo decir que te admiro y que eres una gran mujer, entusiasta como nadie, admiro tu voluntad de hacer cosas y ese entusiasmo para promover lo que en cultura y literatura crees tiene valor. Pero esa ingenuidad te coloca a veces en situación vulnerable. Eres una mujer de mucha buena fe. Mira te agradezco inmensamente que hayas pensado en mí para tu antología. Que pensaras en mi, en mi poética es un logro, eso habla de tu pluralidad, apertura.

Me has invitado a participar como escritora para lo cual solicitaste seleccionara mis textos en la orientación temática de Poesía social y Poesía amorosa, también me pediste una autorización oficial, por escrito. Te respondí a la primera solicitud que no era yo capaz de ponerle etiquetas a mi producción poética, que tomaras tú con toda libertad los textos que se ajustaran a tu proyecto o propuesta editorial.

La segunda solicitud no te la hice llegar porque en nuestra último intercambio epistolar me explicaste quiénes eran los sponsors,(patrocinadores) la Refinería Dominicana de Petróleo. Y definitivamente a mi no me parece que deba yo participar en este proyecto al que, no obstante por estar en tus manos, le garantizo desde ya gran éxito.

Fíjate Ángela, la Refinería Dominicana de Petróleo no me parece el mejor modelo desde donde hacer los cambios y las plataformas culturales que necesita la nación. Participar en esta propuesta editorial me haría cómplice de participar con gente en cuyos modelos de nación, visión cultural, manejo de asuntos de género y de derechos civiles en la isla, no creo.

Que mis textos aparezcan en dicha antología, patrocinada, pagada por la Refinería Dominicana de Petróleo, es participar yo también del estado de alienación, olvido, deterioro en que se ha convertido el pensamiento intelectual dominicano, contemporáneo y expresado en decenas de escritores, administradores culturales, periodistas, y más de la especie.(no solo en DR, también entre la cuadra de escritores y escritoras dominicanos de NY)
Mil pardón, por decirte esto.
No estoy interesada en ser incluida en esa antología. Y si he de continuar omitida en muchos festivales, propuestas, antologías y demás bisuterías culturales, a mucha honra. 

Gracias y con sentimientos de alta estima

Miriam Ventura
Westchester NYS
Member of National Writers Union
La respuesta de Angela Hernández

Querida Miriam:
Gracias de corazón por responder a mi solicitud con suma amabilidad.
Aprecio en todo lo que vale tu franqueza al exponer tus razones.
Respeto como es debido tu postura.
Tu poesía será una sensible ausencia en esta antología, para cuya elaboración
procedo con absoluta libertad, lo que deberá reflejarse en el resultado final.
De paso, amiga, te felicito. Desde la isla, he visto cómo crece en profundidad y matices
tu poética.
Me encantaría que un día nos sentáramos a conversar sobre la realidad de RD, los intelectuales,
la cultura, los periodistas, la equidad y otros temas afines.
Por favor, no perdamos el contacto.

Un abrazo fraterno
Ángela Hernández N.

Actualizacion/Feb,2018


In 2015 I refused to be in this anthology lead by my dear friend Angela Hernandez. I do not believe in Feministoid ideas that everything a women does is right. I also do not believe in love poetry that have been seen in certain anthologies. Angela's anthology was about love poetry, and it was supported by the petroleum industry of DR. How can I make love poetry without questioning the con-artists of the state, organic intellectuals, those that reduce nationality to a mere territory, official religiousness? So I do not agree with the masses of anthologists that trap nationality strictly within territory. They do not conceive the successes and additions of migrants in the arts. (such as arts that are Dominican-Haitian, Dominican-Jewish, Dominican-American etc) However anthologists of the officialism celebrate Paris, and everything that adds to the "motherland" Spain. In this same argument I have said this to other anthologists that do not conceive the politics within poetry of love. This link is a reminder of the last three requests of those interested in anthologizing me. PS the newspaper Acento published this note with a large photo of the anthologist. Up until now this link had 700 views and multiple comments that complimented my attitude. Only one comment was negative. Now the link, the information no longer contains the views or comments. A shame. Some say due to server issues or change of servers. I found some advice from specialists and I was informed that the servers have nothing to do with comments or the view count interface. It does not matter if the servers are in Russia, Bulgaria, Finland or Argentina. Indeed a shame... (mv)

7/23/2015

De ferias de libros, calles que nunca seran mis calles y, de exilios. Para que no se olvide





Carta para Declinar como Invitada Especial
del Ministerio de Cultura de RD

A  la  XIII  Feria  Internacional del  Libro

Señor
Alejandro Arvelo: Dirección General de la Feria


Esta mujer que soy, escritora de espíritu indomable, que he derramado mi alma, mi esencia en tierra, aire y mar. Que salí de mis tierras cantando areitos  de libertad política  e intellectual y que cree en la dignidad humana y el respeto del talento por encima de las habilidades de talentos trepadores… Esta mujer que soy creadora universal en otras tierras, llena de palabras para el mundo con la bandera de mis identidades culturales por delante, con el sentido del vértigo de pertenecerle a las dos “orillas” me reconozco  cōnfiténdum contraventora, por creer. Oh, Dios mío  he confiado. Me declaro ingenua como el agua y el viento al creer  en  funcionarios culturales que solo pueden ver al señor Ministro a través de terceros y en pasillos eventuales. Me he visto envuelta en la dualidad de esa cultura que se exhibe como carnaval veneciano donde las mascaras irónicas, sarcásticas se ciñen perfectamente al rostro.
Sin embargo, aunque agradezco la publicación de Poemas de la Reina del Bronx River  el esfuerzo y esmero en dicha publicación  , y el, que me hayan tomado en cuenta  al invitarme de forma especial a la XIII Feria Internacional del Libro, deseo  anteponer al entusiasmo   la razón como fuerza que moviliza los actos humanos. No deseo hacerme cómplice  del deterioro moral de mi amada patria y sus pequeños pedazos de sucursales en el mundo. Lo he pensado muy bien y considero  los momentos culturales que vive República Dominicana  como lo más próximo a un proceso dictatorial, de cosa no juzgado aun por la historia. Mentiría si no digo que siento dolor por la “nueva” Constitución del Siglo 21 de la República Dominicana, esa que frívolamente da cuerpo a la esencia que me expulsa, coloca en otro extremo de la territorialidad. Una Constitución que me obliga, perpetua vocabularios, gestos y abusos de género  convirtiendo mi derecho al voto en la resaca de un sueño.
No deseo  llevarle el poder a la casa a un Presidente que sabe perfectamente que la instrumentalización mediática de la cultura “manipula el alma de los pueblos” y que tiene en el Ministerio de Cultura a un reconocedor de esa realidad de carácter Leninista moldeándola(a la cultura) a la medida exacta del Presidente Leonel Fernández Reyna. En New York entregue mi palabra a una apuesta  gerencial cultural equivocada, ambivalente y que siempre estuvo en la nomina gubernamental abierta o veladamente. Un Comisionado que jamás se inclinara por un tipo de Transnacionalidad cuestionadora del Estado dominicano, mucho menos revisora de los conceptos identidad, comunidad y localidad. Uno, que por el contrario, es vanidoso e intolerante y que ocultó su manipulación pacientemente hasta granjearse el turno de dictar e imponer agendas,  mientras hacía creer que estba “consultando a todos los sectores culturales”   .
Entiendo no se me considere merecedora de Premios Nacionales, ni de calles y callejuelas con mi nombre, ya que no firme  el manifiesto con Leonel…((14 de mayo del 2004), tampoco ningun otro en gobierno alguno. Desde esta perspectiva pongo  a disposición los pasajes emitidos para mí por  el Ministerio de Cultura .Como Walt Whitman me permito hablar cualquiera que sea el peligro… 
Declino irrevocablemente a la invitación  enviada el 1ro de Marzo para participar en la XIII Feria Internacional del Libro, no sin antes conferir y otorgar, -ya que no firme ningún contrato con la Editora Nacional-, que lo restante de mi obra Poemas de la Reina del Bronx River, (me fueron entregado 200 ejemplares)  publicada con dineros del pueblo configurado por el Ministerio de Cultura, le sea entregado al pueblo dominicano.
Miriam Ventura

Westchester NY

7/20/2015

Y, si. Hay gente muy clara en esta "meneutica" de las repatriaciones indiscriminadas. Narciso Isa Conde es uno






EL “PELIGRO” HAITIANO Y EL “NAZIONALISMO” Danilo Medina

Por Narciso Isa Conde

En lugar de contribuir a anular la sentencia racista anti-haitiana del Tribunal Constitucional (TC) -dominado por los Vinchos, el balaguerismo, Ray Guevara y Leonel- el presidente Danilo Medina y su equipo de gobierno -camino a su reelección- optaron por cabalgar sobre ella para erigirse en cabecillas del seudo-nacionalismo que asume el supuesto “peligro haitiano” para captar la nefasta cosecha de esa construcción ideológica en el escenario electoral; desplazando en los hechos a sus más activos protagonistas en las últimas décadas y chantajeando a la blandengue oposición electoralista a derrotar en los comicios del 2016.

NUEVO CAUDILLO ANTI-HAITIANO

Ahora el caudillo de la supuesta “defensa de la patria” frente al “peligro haitiano” y la “gran conjura internacional” a favor de Haití, es el presidente Danilo Medina; en su condición de principal figura del partido, el gobierno y el Estado y, sobretodo, como candidato a la reelección.
El grito de “Los Vinchos”, grupo de avanzada del racismo anti-haitiano, es porque les quitaron el liderazgo anti-haitiano a ellos y a su padrino Leonel. La haitiano-fobia ahora sirve a Danilo y él la encabeza.
Calculado el costo de la re-postulación y del consiguiente pacto con el leonelismo, en el que se negoció reelección por impunidad; calculado el agotamiento de otros recursos de “popularidad electoral” en medio de la degradación económica, social y moral de su gestión… los asesores de marketing y “hacedores” de imágenes y de presidentes, optaron por recomendarle al danilismo arreciar la campaña seudo-nacionalista y explotar al máximo ese engendro del racismo y la xenofobia frente a Haití.
El auge de las protestas sociales, las evidencias de sobornos de todo tipo en la reforma congresual pro-reelección, la denuncia de la estafa multimillonaria en la remodelación del Hospital Darío Contreras, el estallido del cártel de tráfico de influencia brasileño y de la conexión Danilo-Lula, aceleraron esa tónica perversa de la política oficial frente a las críticas internacionales a las viejas y nuevas modalidades de xenofobia y de racismo, disfrazándola de defensa del derecho a definir políticas migratorias y a proteger la soberanía supuestamente amenazada.
Todo esto ha sido ayudado por el anti-dominicanismo radical de la delincuente clase gobernante-dominante de Haití, empeñada en propósitos similares y haciendo provecho del desprecio histórico inculcados por las elites pro-hispanófilas y pro-imperialistas dominicanas contra esa hermana nación y especialmente contra su pueblo bestialmente empobrecido y discriminado.

“DEFENSA DE LA PATRIA” Y MARKETING ELECTORAL

El propósito de ese manejo publicitario-propagandístico (made Brasil-JOA SANTANA) es sepultar o marginar todo lo que afecte la imagen de un Danilo Medina y un PLD en reelección, superponiéndoles la avalancha patriotera; fabricando hechos que la alimentan, y acorralando de paso a los sectores proclives a dejarse chanteajear, o prestos a ceder, frente a la agresiva acusación de “traición a la patria”. Solo hay que ver los recientes giros y recules en los discursos del PRM, FINJUS y afines.
Así, el “peligro haitiano” -imaginariamente aupado por un mundo hostil a nuestro patriotismo- ha pasado a ocupar un papel central en la campaña continuista; logrando incluso agregar al coro nazi-racista más agresivo, franjas intermedias, que ubicadas en la oposición electoral y en la “sociedad civil” de filiación burguesa, temen a las acusaciones a que los ubiquen como “enemigos de la patria”.
Una construcción ideológica de corte fascistoide -basada en falsedades, distorsiones de la verdad histórica y aberraciones mentales- viene a jugar un papel clave en todo esto: El “peligro haitiano” ha devenido en sumamente útil para desviar la atención y tapar las lacras gubernamentales, reproduciendo y potenciando odios y desprecios contra un pueblo y un país que nada tiene que ver con nuestras grandes desgracias, ni con las propias; todas fundamentalmente causadas por la persistente y destructiva dominación imperialista, junto a sus socios locales, en ambas partes de la isla.

PELIGROS Y PATRIAS FALSIFICADAS

El peligro para los que controlan ambos Estados y gobiernos no son las transnacionales mineras y de todo tipo, no son las tropas ocupantes de Haití, no es el MAAG en nuestro país, ni la CIA ni el FBI…no son las políticas del FMI, del Banco Mundial, del BID…no es el endeudamiento externo…no son los mega-ladrones que nos desgobiernan…no son las lúmpenes burguesías de ambas partes…no es el generalato delincuente... no es el capitalismo, el neoliberalismo y la narco-corrupción que le acompaña.
La patria a defender por estos regímenes de oprobios es la SUBORDINADA a la estrategia de dominación global de EEUU y sus aliados; “patrias” carentes de soberanías, gobernadas por políticos ladrones, explotadas por los grandes capitalistas de aquí y del mundo.
El enemigo a derrotar por los corruptos gobernantes dominicanos es el pequeño país vecino, su pueblo empobrecido y discriminado por la cultura colonial blanca, país ocupado y manipulado militarmente por EEUU y aliados; sin recursos, sin ejército, solo con su fuerza de trabajo a esclavizar, con su mercado de consumo disponible (sobre todo para la oferta dominicana), con su identidad diferenciada, con su cultura, su arte, y su espontanea corriente migratoria, tan o más justificada que la nuestra.
Y esa pérfida dinámica avasallante empuja a exhibir forzadas reacciones mentirosas hasta a sus “funcionarios adornos” (bonsáis) tipo Rodríguez Marchena, Gustavo Montalvo, Navarro… y también a una buena parte de las llamadas ONGs “independientes” y de la oposición que hacían esfuerzo por aparentar “progre” y anti-racista. Ni hablar de los espacios y medios que dependen de la publicidad oficial.

LA FABULA VINCHISTA Y EL CASO ALMAGRO

Una de las evidencias de cómo se manipula este tema desde el gobierno dominicano, sin que esto exculpe de la misma práctica al gobierno haitiano, fue la rueda de prensa dada por el Canciller Navarro y los ministro Montalvo, Peralta y Fadul acusando al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, de propugnar porque exista un solo país en esta isla.
Al margen de que para mí la OEA debería haber desaparecido desde hace tiempo, lo que realmente dijo ese señor, que por demás fue canciller del gobierno uruguayo de Pepe Mujica, luego de ponderar positivamente aspecto del plan de regularización, fue lo siguiente:
“La solución definitiva implica que ambas partes acuerden variables fundamentales para atender el tema de Migración. Es una isla, generalmente cuando es una isla no hay dos países, hay un sólo país aunque sea una isla grande como Australia. Esta es una isla pequeña con dos países, con realidades económicas diferentes, con realidades políticas muy diferentes",
El gobierno dominicano y muchos medios omitieron la parte donde Almagro habla de dos países muy diferentes que deben dialogar y entenderse, y dejó solo la parte en que habla que generalmente en las islas del planeta solo existe un país, para deducir mentirosamente que el dirigente de la OEA propugna por la existencia de un solo país en esta isla, reforzando la falaz tesis vinchista del plan internacional en pro de la fusión de RD Y HAITÍ y desatando una histeria nacionalista, que opaca todo lo demás.
Justo el día de esa rueda de prensa se dio a conocer la investigación penal contra Lula por tráfico de influencia en el caso ODEBRECH, que haciendo mención de la conexión dominicana involucra al presidente Medina.
Solo dándole un fuerte retorcijón a lo dicho por el secretario de la OEA podía reaccionarse de esa manera, lo que indica que para alimentar el patrioterismo y ocultar su corruptela este gobierno está dispuesto a incurrir en cualquier inmoralidad; contando para ello con un sistema de medios de comunicación que sirve a esos mismos propósitos. Previamente a ese impasse fabricado, el Canciller Navarro condicionó todo diálogo con Haití a la petición de perdón de su parte, lo que obstruye toda posibilidad de dirimir diferencias; mientras al descalificar con mentiras a Almagro y la OEA -cuyo rol mediador fue solicitado y admitido por la parte dominicana-, se evidencia el interés sacarle provecho interno a la confrontación sin reparar en el alto costo internacional.
Solo el propósito de crear un falso enemigo externo en interés de potenciar pasiones patrioteras con fines electorales puede explicar recursos tan ridículos como indefendibles.
Si esta feroz campaña seudo-nacionalista no se enfrenta y se derrota, las consecuencias en cuanto al auge del despotismo, la delincuencia de Estado y a las nuevas formas de fascismo que conlleva, habrán de hacerse sentir en odios y pasiones mayores, en victimas y violencias generadas por chauvinismos realmente infecundos para el buen destino de ambos pueblos, partes inseparables de la humanidad que defendemos. No perdamos de vista que Danilo Medina, en procura de su reelección, está involucrando a todo el Estado en ese desastre, y esto es fatal. (20-07-2015)

Links

http://acento.com.do/2015/actualidad/8250033-el-antihaitianismo-dominicano-es-por-conveniencia-politica-dice-silvio-torres-saillant/
http://acento.com.do/2015/opinion/8268207-estrategia-continuista-peledeista/
http://www.80grados.net/uso-impropio/
http://acento.com.do/2013/politica/1137085-fusion-de-rd-y-haiti-no-es-idea-extranjera-sino-de-balaguer-y-casado-soler/

7/08/2015

Mis canas eróticas y altamente políticas



Recibí a la calurosa menopausia bajo la categoría de Menopausia prematura, por aquello de la quimioterapia temprana. Lo afronté, lo viví. Me recompuse. Eso no me dio problema alguno y lo hice sin los medicamentos alteradores a que te someten los chismosos de Dios, -los médicos- pues me diagnosticaron cáncer cuando mi hijo tenía apenas cuatro años. Me sometí a lo que quisieron los amigos del chisme que pasillan y pasillan en esos interritoriales espacios oliendo a formol y a tintura mixta entre algodón y gasas...Tenía 38 aproximadamente cuando inicie tratamientos de quimio, alteraciones, radiaciones y demás cálculos de mostaza, como una bomba era yo, toda yo. 

Así que por un largo tiempo deje el can de teñirme por aquello del “lqqd”(lo cual quería demostrar) jajaja Cante serenamente por casi una década- dos temporadas de quimio y seguía viva a pesar de amigos y enemigos, "también”...viva Silvio Rodríguez- :

Yo no quiero tener cáncer. Me leí toda la literatura progresista de esos tiempos a nivel de yoga, de musiquita para el espíritu a lo Recio (versión pirateada de “Meditations- Fumio”) el patriarca de la gitanía literaria del Alto Manhattan, Juan Rivero me bendijo con Shiva Dance. En la primera etapa en el Hospital de Harlem donde nació mi hijo, porque mi hijo sí que nació en Harlem, y  no era mujer de visa.Encontré a compañeras fuertes, fuertísimas, algunas bajaban desde el alto Manhattan a recibir su dosis de veneno (quimio) y a verse conmigo, para variar, y en las mismas.

Luego el viajante eterno hacia la isla, el mío marido hoy padre de mi único hijo, en concordancia con mi oncóloga una cubano americana genial y bella lleno “t’o” el papeleo para trasladarme a un centro de cáncer especializado en el East Side de Manhattan.

Allí mis pequeños accesos de cana dejaron de ser un “can” para transformarse en una condición real, de huesos, vitamina d y otras jodiendas. Así se inicia la decisión de no más tintes. Esta vez no era solo el asma que me causaban los Miss Clairol, y su tendencia de lujo los “Excelent”, no, no era algo más de tomar en cuenta. Sin embargo a veces vuelve una, como se dice en el mundo del vicio, -a caer- , y de vez en cuando y a escondidas volvía a mis andanzas a teñirme!

Mi amiga haitiana-dominicana americana, Ilia R. trabajadora social casi privada, linda, alta, morena, honesta, política, (como ya no quedan) y que lo daba todo al Autism Family Project de un reconocido Hospital infantil en el Bronx, después de diseñar aquellos scroller (boletines, volutas, rollos de noticias sobre autismo) me invito a visitar una factoría donde unas dominico haitianas pedían mejores condiciones de trabajo y aumento de salario. Accedí y viaje con ella hasta allá.

No lo van a creer allí casi me deshago con los químicos y las peleas sindicales. Lo peor es que los gerentes de los Miss Clairol eran dominicanos y haitianos, empresarios. Me tuve que quedar fuera la mayor parte del tiempo y depender de lo que me informara Ilia. Eso colmo la copa de mi can de tintes. Hablo del 2004-5. Desde entonces llevo con honra política y feminista mi estilo mi pelo blanco matizado.

La factoría de Miss Clairol estaba en White Plains Rd. Las mujeres dominicanas y haitianas que allí laboraban obtuvieron parte de sus demandas, así lo reseñamos en varios boletines de salud, luego mi amiga dejo el hospital y , se estableció en Atlanta, me visito y nos visitamos varias veces.

La última vez me invito a Miami, estaba como coordinadora de un hogar o centro para autistas adultos y de alto funcionamiento. Estos son los journal que a estas alturas, disfruto. Además de ufanarme y decir que mis canas son unas tigueras eróticas y altamente políticas...(MV)



Pareceres:


Grande, super grande Ventura. Me encanto leer este pedazo de poesia en prosa. Por una de esas asociasiones que le vienen a uno, este texto de Ventura me recordo la magia ensayistica de Virginia Woolf en "A Room of One's own." No se podia esperar menos de la autora de "Claves Para Fantasma." Un fuerte abrazo para Ventura!

Carlos Moreno. Abogado

Hay Dios!!!!esas no son canas, yo creo que es el reflejo de la luz de la Luna en una cabeza que envuelve un cerebro excepcional.

Maria Luna. Lider districtal de Manhattan (Washington Heights)

Tenía qué venir de USA. Un diálogo honesto, crudo y vanguardista. Toca muchos puntos y me confirma lo que sospechaba: el feminismo en méxico está muerto. Un abrazo a esta gran mujer.
Mario Guzman. Artista Visual y periodista. Mexico