10/30/2016

Las bóvedas de Westchester County




 (Genero Jodas)



Otoño adentro ando buscando unos tenis y botas resistentes 13 y medio, o 13, W para el invierno venidero. Acostumbro aprovechar los especiales mientras mi hijo está en sus cosas, intento aun después de adulto serle útil. aun no llego a los sesenta, jajá pero ya uso cupones de especiales y estoy inscrita en todas las ofertas de rigor en Wagner, Gucci, new balance, corte inglés y cualquier oferta de zapatos (barcos como los de mi hijo) resistentes al invierno. La cosa es que en esa llego a una tienda donde todo el diseño era de Asalto a un banco... jajaja

Acceder a los números grandes como los de mi muchacho, tenía que ser vía una enorme bóveda como la de los años 20. Para el tipo de tarjeta de crédito que uso tienen un mostrador gigante donde debes pasar por una especie de ensalada de llaves y candados. Después de pasar cuatro "encantadores" y encerrados túneles paso la prueba y cualificamos. Ofrézcome fue un can! finalmente, se me enciende el bombillito y le pregunto a una gentil jovencita que quien es ese que esta allá arriba encaramado. Ella me dice "un raider", ¿qué? le digo- ella me lo repite. Es cuando caigo en la cuenta que estoy en un banco con aspecto de tienda de zapato o viceversa.


¿Oh...me sonrío y le pregunto óigame la policía logro agarrarlo? ella dice No. entonces me dice venga conmigo. me entrega un dossier y me dice ya pago? Si le dije. pues venga le invito un café. Ah, sí si gracias le respondo. entonces empezó a contarme la historia de la tienda de calzados y me informa que el tipo allá arriba ahorcado casi listo, era una estatua y que donde me entregarían mi paquete una vez pagado es en un mostrador tipo ventanilla rarísima donde el cliente parece un abonado de una ventanilla de un banco de los años 20. Me torno más curiosa y entonces ella me cuenta la historia del edificio ubicado en White Plains y me habla del diseñador que decidió usar todo el andamiaje y la estética bancaria dela edificación a favor del diseño. Wao le digo es una historia bellísima.

Entonces me dice y lo cierto es que por este "banco" entonces y tienda de zapatos ahora, pasaron los asaltantes y asesinos más famosos de la época. Una época de gloria y crímenes en Westchester. Le digo entonces, y muy seria yo: ¿óigame Bonnie and Clyde estuvieron aquí? " Oh sure" ...Como la "rapidita" me pare y camine hasta la ventanilla mentá y entregue el ticket para salir rápido de allí, y unas manos con guantes de seda me entrego mi paquete...

Uuuuuuuubluuuuuuuuu salí de allí muerta de la sorpresa y con un poco de miedo no vaya a ser cosa que me salieran además de una chaquira cultural falsificada una piña con moño.
Bonnie and Clyde y su "Piña con Moño"

De todo puede pasar en una tienda de la cosmopolita White Plains. Y para mi sorpresa, no me asaltaron mi banco y entidad de crédito me reporto modales, cobros sin problemas y hasta una caja de chocolates que llegaron con un mensaje encantador: "We are to assault with quality and efficiency" 

¡Ah! entiendo ahora el encanto de Westchester County por las bóvedas, y acabo de recordar que yo misma me tome fotos en bóvedas artísticas en el Westchester Arts. Ofrezcome todo encaja por eso desde que me mude para este lado hace más de una década me encantan las bóvedas...e incluso uso el concepto en textos inéditos tanto narrativos como poéticos, es decir en Westchester todos somos bóvedas jajajajaa (MV)

10/22/2016

La frontera de Juan Gabriel




Juan Gabriel con su madre


” Arriba Juárez, arriba tu…”

Por Miriam Ventura

Westchester, NY. - ¡A veces hay que cruzar esa frontera! No limitarnos por las líneas, los géneros, las barreras sociales, los obstáculos que tienden a dividirnos, tal vez hay que pensar en fronteras diferentes, fronteras con música, con poesía, con arte. Porque las divisiones hacen una sola función: dividir, pero las aperturas, crean otro espacio otra mentalidad y esa mentalidad la tenía Juan Gabriel con su música, con su estilo y su visión de lo bello de lo que, tocado, se transforma.
Cientos de canciones, piezas y toda la música del Divo de Juárez son una especie de quesadilla, o comida ligera que para los mexicanos es una entrada, entremés o ante-plato (la música de Juan Gabriel, y claro está la comida), a un ritmo, a un deleite mayor, pero en este “papiro”, el “accento” a destacar es el género del Corrido titulado “La frontera”. Una pieza espectacular que Juan Gabriel compuso e interpreto con su camarada o “accompagnato” Julion Álvarez.
La escuché y sentí conmoción, esa que se produce de nuestra ignorancia, pero que deja un gustito adentro, unos “acordes rotos” que me llevaron a buscar “apoyatura” o asesoría, para entender, los adornos, la movida de un Corrido migrante, creado en y para la frontera, -esa tan nombrada en tiempos de campañas políticas- necesitaba ajustarme el oído entre el acordeón, la tuba, las voces, el góspel y los golpes de rap, un rap bueno.
Lo que ahora escribo debiera estar en alguna nota La… de la farándula, pero se me hace frívolo, ya demasiadas frivolidades se almacenan en lo que tras su muerte comenzó a delinearse como el mito, la leyenda de Juan Gabriel, así que este, mi papiro con notas, va detrás de una Nota más alta que se explique ella en sí y me explique a mí por qué en la cabeza de Juan Gabriel habitaba un genio de la música popular. Lograrlo con una tristeza tan sentida en todas las comunidades latinas de NY, en todo México, en toda Latinoamérica, con el bullicio de los medios explotando el genio y figura de Juan Gabriel tras su partida se me hacía difícil sin que los días y el olvido marcaran el compás de espera, para entrar en materia de Corrido…y no la primera version del artista en los ochenta a ritmo  Rock and Roll.
Sin dejarme confundir la emprendí este “corrido” en “re” observando y escuchando muchas veces el tema La Frontera, poniendo atención a los diálogos entre Julion Álvarez y Juan Gabriel, como con la palabra las llevo más entendida, situé mi primera atención en los diálogos y la lírica, me provoco el “arriba Juárez” de Álvarez y el “arriba tu” de Juan Gabriel. Geográficamente el Estado Chiapas de Álvarez y el Municipio de ciudad Juárez de Juan Gabriel son iconos fronterizos con Estados Unidos, el abrazo de los dos artistas y la hurra de sus respectivas ciudades formaron una alegoría de unión en la frontera. El viraje del “tu “de Juan Gabriel conquista de lo individual a lo colectivo el frenesí de los instrumentos. Es decir, la frontera es el contexto y el espacio para la paz, la confraternidad y el amor para situarse desde lo individual a lo colectivo.
La fusión en esta composición de Juan Gabriel, es humanidad, un concepto, una constante, un elemento moldeador, que la convierte, en una pieza unificadora, en la suma de componentes de géneros musicales. Por ejemplo, el rap no se sobrepone al corrido ni al góspel, por el contrario, crea musicalmente hablando un orden de capas estructuradas. Es decir, si el corrido es la capa A el góspel capa B y el rap la capa C, la combinación de estos géneros en la música pop de estos tiempos se convertiría en un simple “ABC”, pero Juan Gabriel logra perfecta armonía entre cada letra o capa y provoca, una transmigración que combina o camina de una capa a la otra sin perder identidad.
Es decir, el corrido se combina con el góspel y se tornan una, después se independizan y el góspel se torna un corrido resultando en un Corrido-Góspel y después le suma el rap tornándose este como un Góspel a ratos, y a ratos un corrido que los contiene a los tres. esa constante migración enfatiza la fuerza de los tres géneros en uno que resulta novedoso al oído mientras cada género transmigra con independencia reafirmándose en una circularidad musical donde persiste el concepto frontera
¿Y que es una frontera? Es un espacio demarcador de territorios con una dualidad de pertenencia. Este artista cuyo tipo de voz es de tenor ligero y claro con colores y timbres femeninos, de una densidad masculina, logra una voz intermedia fónicamente interesante y así con poco esfuerzo crea con una canción simple un himno basado en la frontera y la migración, musicalmente esboza una propuesta de cualidades, modos de vida y la transparencia de la gente que vive en uno y otro lado de la frontera.
En este Corrido En la frontera, nuevamente sobresalen sus “falsettos” sus gritos pequeños que suenan casi como soprano) sosteniendo la potestad masculina de un tenor con el rango de soprano o mezzo soprano. Es decir, las sus identidades, su visión múltiple, sus movidas hasta en el tono de su voz, ofertan, transfieren todo aquello que se mueve, camina, está en varios lugares a la vez, que viaja hacia diversas direcciones, diversos mundos. El concepto de la frontera musicalmente hablando no podía estar mejor representado

La lírica de “En la frontera”
Composición y música de Juan Gabriel
D
A mí me gusta
más estar en la frontera
porque la gente
es más sencilla y más sincera .
G
Me gusta cómo se divierten
como llevan
D
la vida alegre , positiva
sin problemas .
A7
Aquí es todo diferente
G
todo , todo es diferente
D
en la frontera , en la frontera
en la frontera .
A mí me gusta
más estar en la frontera
porque la gente
es más feliz y siempre espera .
G
Vivir mejor
estar mejor y se supera .
D
y todo logran
porque aquí la gente es buena .
A7
Aquí es todo diferente
G
todo , todo es diferente
D
en la frontera , en la frontera
en la frontera .
La gente no se mete
en lo que no le importa
todo respetan ,
cada quien vive su vida
G
Lo más hermoso
de la gente en la frontera
D
es que la gente
cada vez es más unida
A7
Aquí es todo diferente
G
todo , todo es diferente
D
en la frontera , en la frontera ,
en la frontera .

Armonías y acordes en G, A7, D,

Como se lee la canción es más que sencilla, sin embargo, contrario a la música pop de estos tiempos, tan accesible repetitiva, predecible y común, Juan Gabriel, toma armonías accesibles como plataforma para una pieza multigenero creando unidad entre rap, corrido y góspel. Lo que lo hace diferente es que Juan Gabriel toma la base armónica como puente entre los tres géneros, juega con los tonos y las armonías en lo que los músicos llaman la 5ta con uso atrevido de los acordes, hasta lograr una pieza celebrativa de la diversidad de géneros musicales que alimentan la imaginería de quienes viven, habitan, suenan a uno y otro lado de la frontera con México y Estados Unidos
Las abreviaciones de notas combinadas como triadas de acordes, o bloques de notas
G: Acorde G: crean un bloque de tres notas, primera segunda y terceras notas. La D (segunda nota técnicamente es la tercera y quinta nota) Anexándole A/7 libera los acordes y comienza en la A y adhiere al 1 3 5 la nota 7 creando un acorde dominante para producir una 7ma nota, pero todas están relacionadas en 5 notas, todo el juego del artista fue crear una música para esta pieza como parte del circulo de 5ta.
La genialidad del divo de Juárez es que, aunque uso herramientas armónicas básicas, creo un efecto como si se tratara de una pieza grandiosa y de cierto “avant garde”, tan solo con una base armónica accesible, dentro de una plataforma musical desde que le sirvió para construir un puente entre tres géneros (góspel, corrido y rap)
Quien sabe de música da por sabido que Juan Gabriel estaba consciente de que el Corrido, un género de música popular, que acentúa los Pasos un (1) y tres (3), dentro del tiempo del 3, podía, con un poco de genialidad acentuar y superponer los “Pasos” usados en música clásica como el 1,3,4 y 6 dentro del tiempo del seis (6) como la Ronda y el Vals.
El artista tenia sabido que el género Corrido es un producto popular multiétnico, pero llevarlo más allá a la apertura de otros géneros musicales, cuasi eliminando el concepto divisorio entre géneros de música, es lo que nos lleva a saber que Juan Gabriel era un genio, genio aun incomprendido.

Version ultima de la Frontera


Versión de los ochenta Juan Gabriel
Coro góspel añadido en la ultima versión




10/15/2016

The Nobel Prize for Literature: Bob Dylan





 Música y literatura: Bob Dylan Premio Nobel de Literatura, lo celebro!











Me gusta Dylan, su música, no me la quiero echar si digo que en los últimos anos acercarme a su música era un poco acercarme a un tipo de poética musical singular.
Que haya recibido el Premio Nobel de Literatura otorgado por la academia sueca, ya esta haciendo su trabajo... debates, silencio del propio Bob Dylan, conducirnos a la reflexión y un salvoconducto para comenzar a re-definir las fronteras de la literatura.
Me negara alguien por mas desacuerdo político real, creado o inventado que Silvio Rodríguez es poeta, que en su música hay una poética, como la hay en Serrat y el mismo Sabina, trobadores todos, que como Bob han abierto y cerrado un ciclo. Que importa que sea blanco, millonario, filántropo, mecenas o tacaño, pagara o no los taxes.
Lo que me lo define en toda magnitud es su influencia, su maravilla musical, sus archivos secretos contentivos de una mística para crear y alimentar la imagen de un poeta músico y de un músico poeta.

The Nobel Prize for Literature: Bob Dylan





El Premio Nobel de Literatura: Bob Dylan







Música y literatura: ¡Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura lo celebro!


Me gusta Dylan, su música, no me la quiero echar si digo que en los últimos años acercarme a su música era un poco acercarme a un tipo de poética musical singular.
Que haya recibido el Premio Nobel de Literatura otorgado por la academia sueca, ya está haciendo su trabajo... debates, silencio del propio Bob Dylan, conducirnos a la reflexión y un salvoconducto para comenzar a re-definir las fronteras de la literatura.
Me negara alguien por mas desacuerdo político real, creado o inventado que Silvio Rodríguez es poeta, que en su música hay una poética, como la hay en Serrat y el mismo Sabina, trovadores todos, que como Bob han abierto y cerrado un ciclo. Qué importa que sea blanco, millonario, filántropo, mecenas o tacaño, pagara o no los tases.
Lo que me lo define en toda magnitud es su influencia, su maravilla musical, sus archivos secretos contentivos de una mística para crear y alimentar la imagen de un poeta músico y de un músico poeta.

The Nobel Prize for Literature: Bob Dylan

I like Dylan, his music, I do not want to take me if I say that in recent years close to his music, was a bit closer to a kind of singular musical poetics
Now he received the Nobel prize for Literature awarded by the Swedish Academy and is doing it’s the job …debate, Bob Dylan silence itself, lead to reflection and safe passage to begin to the redefinition of boundaries of literature
Someone refused me more ideological disagreement, invented or real, must Silvio Rodriguez is not a poet? Who in his music is a poetic, as there is in Serrat and the same Sabina, troubadours all, that as Bob have opened and closed a cycle. Matters to be white, millionaire, philanthropist, patron or stingy, or not pay taxes.
What defines me throughout magnitude is their influence, their musical wonder, it’s he a mystic in his secret archives, to create and nurture the image of a musician and a poet musician secret files(MV)











http://www.nytimes.com/2016/03/06/arts/music/bob-dylans-secret-archive.html

Foto: NYTimes



9/21/2016




La modernidad abstracta no ha eliminado aun la tradición de cultivar la tierra que tienen los centro y suramericanos. Westchester les debe demasiado, si no fuera por ellos no tuviéramos las grandes y hermosas vistas de los jardines públicos y privados. Los weeping willow ( sauces llorones) llorarían de verdad si no contamos con los jardineros, entidades, de landscaping, y el debido cuidado que invierten las manos cultivadoras. Creando entre todos los que habitan Westchester County  un símbolo verde, una cierta responsabilidad amorosa para sembrar.


8/16/2016

JOSE CARVAJAL: Una antología ridícula para el mundo

Una de las variadas razones para que Miriam Ventura se negara estar en la Antologia Amorosa ...JOSE CARVAJAL: Una antología ridícula para el mundo: Hay más de noventa poetas dominicanos clásicos y contemporáneos ridiculizados en la nueva “Antología de Poesía Amorosa” preparada por Ang...

7/25/2016

Bernie Sanders Batalla perdedora



 

 

 

Mirjour 6





Las batallas perdedoras son una bomba de tiempo porque la real victoria está en la historia. Abrahán Lincoln, tuvo una de esas batallas. El escenario la guerra civil. Puede ser duro y duele decirlo, pero Sanders no está destinado para ser el Presidente de los Estados Unidos porque Estados Unidos no está preparado para un líder como el, su batalla, como la de los grandes precursores es perdedora, pero la victoria en materia de derechos civiles,estabilidad economica, de salud y de vision politica, y de las exigencias y acuerdos que supuestamente Hillary Clinton acepto acordó y llevar a cabo, de ser cumplida la palabra empeñada, darán la victoria a Sanders y su movimiento de un futuro mejor para los estadounidenses, de no ser el Sanders pasara a la historia como un precursor y alguien que lo dio todo para cambiar el modo de hacer politica de los estadounidenses y mas que eso de empapar la nacion de sentimientos de inspiracion renovados. Donald Trump, el nominado por el Partido Republicano y Hillary Clinton, inlcuso pueden llegar a ser presidentes, fallar o no a la palabra empeñada(en el caso de ella) y hasta tener ellos mismos sus propias pequenas victorias pero jamás será la victoria del pueblo estadounidense, en cambio la victoria de Sanders, que ya se vislumbra, se de o no como lo acordado, será la victoria del pueblo. De hecho estas elecciones han mostrado demasiado, tanto que podemos ganar o perder esperanza de golpe. Lo difícil es creer, creer y mantener a esa juventud que vio en Sanders la reconstrucción, la inspiración y será difícil porque justo en la noche del conclave de los demócratas se destapa otro elemento de traición, componendas, por parte del DNC, correos electrónicos evidenciaron la intención de coartar el triunfo de Sanders como aspirante a la nominación del partido demócrata. Lo que nos da la lectura cierta de que Sanders  era y es el ganador, de hecho. Bueno a los que no quieren aceptar o entender, a los que se resisten, quedan alternativas: la abstención, pasiva o activa, o el voto en blanco...ambos son derechos y con base técnica y legal.

7/10/2016

Sin Justicia no hay Paz





Sin Justicia no hay Paz. En algunos Estados  del país la policía parecía entender la importancia de esta frase: No

Justice, No Peace y permitieron que las protestas se desarrollaran en perfecto orden. En algunos otros la policía no respetó, parecía no entender el Movimiento La Vida Negra importa y el Derecho a la Protesta, la Libertad de Expresión, y la Libertad de Movimiento.

La historia viene de lejos, parafraseando a James Baldwin : la paradoja del racismo es que los hombres blancos también son nuestros hermanos, pero hay que mostrarle a esos hermanos como son ellos.Hay que vivir con el racismo, pero también pelear como si no viviéramos con él.

El hombre negro vive encarcelado detrás de la definición del hombre blanco, que incluye estemos destinados a nacer vivir y morir en el ghetto, pero esa realidad la podemos revertir para el bien de todos los hermanos americanos. Es decir vivir como si no estuviera para combatirlo por vías legales, como las protestas, y saber que existe para interiorizar, y hasta donde sea posible intelectualizarla para estar consciente y alerta sobre la condición de gueto.

(Viviendo el Guetto)

Sin Justicia no hay Paz





Sin Justicia no hay Paz. En algunos Estados  del país la policía parecía entender la importancia de esta frase: No

Justice, No Peace y permitieron que las protestas se desarrollaran en perfecto orden. En algunos otros la policía no respetó, parecía no entender el Movimiento La Vida Negra Importa y el Derecho a la Protesta, la Libertad de Expresión, y la Libertad de Movimiento.

La historia viene de lejos, parafraseando a James Baldwin : la paradoja del racismo es que los hombres blancos también son nuestros hermanos, pero hay que mostrarle a esos hermanos como son ellos. Hay que vivir con el racismo, pero también pelear como si no viviéramos con él.

El hombre negro vive encarcelado detrás de la definición del hombre blanco, que incluye estemos destinados a nacer vivir y morir en el guetto, pero esa realidad la podemos revertir para el bien de todos los hermanos americanos. Es decir vivir como si no estuviera para combatirlo por vías legales, como las protestas, y saber que existe para interiorizarla, y hasta donde sea posible intelectualizarla para estar conscientes y alerta sobre la condición de gueto.

(Viviendo el Guetto)

3/05/2016

Sarabanda de los diputados de ultramar

Image result for guajan ultramarino usa


Sarabanda de los diputados de ultramar

Por Miriam Ventura

Westchester NY.-Lo que se divisa al otra lado del mar y cuya definición aparece a partir del lugar que ocupa, política y territorialmente el hablante. Ultramar es el color azul o lapislázuli
Ultramar u “overseas”, (OCts) es la marca con que se nombra a los deportistas estadounidenses cuando van a jugar al extranjero y a los territorios con categoría de colonia o dependientes de Estados Unidos y Reino Unido.
En España, el orígen de ultramar  aparece como la tienda donde se venden productos ultramarinos capaces de permanecer en buen estado por largo tiempo, su aplicación extendida sugiere incluso el origen de los colmados, y más modernamente los supermercados
Políticamente hablando ultramar también aplica a territorios no independientes, a espacios colonizados y controlados por algún poder,imperial o colonizador, son territorios que no están incorporados y que se denominan Posesiones o territorios de ultramar.
En ese sentido y por una condición especial, tendrían cierta razón los puertorriqueños si un día les diera por considerar su territorio como de “ ultramar”. Son territorios ultramarinos en EEUU además de Puerto Rico, la isla Jarvis, la de Navassa, o Navaza, cuyo nombre original es Lavash ubicada en el Mar Caribe y que Haití reclama como parte suya, además la isla Guam o guaján, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes, la Isla Wake, el atolón Johnston, de un total de 17 territorios. En el Reino Unido -la matica de territorios ultramarinos-, la Tierra Anguila en los Territorios Británicos de Ultramar( British Overseas Territory).
Como España es referente importante en el caso que nos ocupa (RD, y dominicanos de NY) es importante señalar que es en siglo XIX se crea el Ministerio de Ultramar, también durante algunos años se crea el Consejo Real de España y Ultramar, que sustituye el Consejo de Estado. En el Archivo General Militar de Segovia se depositaron fondos procedentes de las Capitanías Generales de Ultramar (Cuba, Puerto Rico, Filipinas e Islas Marianas) Se nota que en el paréntesis no existe nada que diga RD o la Hispaniola.

Usos y contemporaneidad del concepto ultramar en el contexto dominicano

Ultramar acuñado por el gobierno de Leonel Fernández Reyna y su Partido de la Liberación Dominicana(2004-08) segundo mandato. Tambien el ex-presidente Hipolito Mejia. Básicamente se le da vigencia al término en el aspecto cultural con la creación del Comisionado Dominicano de Cultura que sustituyo la anterior Casa de la Cultura Dominicana en NY. Desde este centro se inicia la verborrea ultramarina que nos tiene a todos al garete(de garita…) obviando incluso que lo de ultramar es puramente geográfico, territorial que no existe la ciudadanía ultramarina,, ni ciudadanos de ultramar, ni mucho menos las personificaciones o cargos jerárquicos atribuido a ciudadanos con doble nacionalidad, como los dominicanos en EEUU, es decir lo de Diputados de Ultramar es una aberración política y jurídica. Aporta claridad el hecho de que Canada acepta las elecciones presidenciales pero no las diputaciones de ultramar.
La Ciudadanía es una construcción social, es un pliegue de derechos compartidos, no una igualdad o similitud étnica y territorial. Asumirse de ultramar es convertirse en ciudadano Súbdito y no de la corona, sino del PLD y sus gobiernos.
Por claridad mental aclaro que los países y territorios de ultramar son aquellos que gozan de una relación especial con alguno de los miembros de la Unión Europea. Este tipo de territorio ha estado presente desde el Tratado de Roma de 1957, y se les concede el estatuto de territorios asociados. Cuando RD ha suscrito este acuerdo? Cuando hemos sido parte de la Unión Europea? Ruego me edifique algún diputado de ultramar. La fantochada de estos diputados de ultramar es una convocatoria al baile, a la vendimia dionisíaca...a una sarabanda como pieza del abuso y despilfarro.



http://diariodigital.com.do/2015/12/19/periodistas-rd-en-nueva-york-lamentan-trato-le-dispenso-canciller/








2/18/2016

El Rant de Alexis Gómez para el escritor Andrés L. Mateo







Westchester NY.-que un puñetero lector me diga para qué se inventaron los “18 años”, la mayoría de edad. La independencia de los hijos? Declaro que detesto la mayoría de edad. No, no soporto los decalogos de independencia de mi hijo, quien se afirma adulto porque terminó bachillerato y la universidad en tiempo récord y me esta pasando facturas, me reclama porque pasa de los 18 años, y según él, ya es adulto. Desea llegar tarde a casa, no le pregunte o intervenga mucho en sus cosas, y no le toque su celular, y unas largas etc...
Ah pero para el regalo de San Valentín de la novia, para un nuevo playstation, un micrófono, un nuevo pedal, un Yamaha keyboard de 88 teclas, en sus inicios, luego un piano UPRIGHT, y un Steinway aun fuera de second hand, para eso no es adulto y me requiere los tarjetazos. No es adulto para que yo pague los divertimentos, los últimos tres 3 créditos de la universidad privada donde estudio. Que bien a este hijo "adulto", que ya se declaró independiente y soberano de toda potencia y mimos maternos, ya con novia y “socializando”, 300 dolares para pasear con amigos ya no le son suficientes. Requete vaina esta, ya no soporto la “Mayoría de edad”, el aguaje del sistema en USA haciéndole creer a nuestros hijos que son adultos. No no lo soporto. Uuuuu Ssssssss. No aguanto la independencia de quien finalmente adoro. Total es mi musiquito, mi compositor, carne de mi carne, adoro con "to" y " to" a mi 6 pies y pico... en que se convirtio mi muchacho ...(jajaja), he aquí un ejemplo de lo que puede ser un Rant.
Un Rant es un desahogo, sobre un tema, cultural, filial, familiar, político, étnico, social, comunitario, es un tipo de queja acompañada de palabras fuera de contexto, ridículas, cómicas,sarcásticas,con lenguaje algunas veces vulgar, irónicos, insultantes que otras veces convoca, lo absurdo, lo infantil, lo repetitivo y lo inapropiado. Un Rant es el “arte” de vociferar, quejarse de algo con pasión y de forma despectiva puede ir dirigida a una institución, a un gobierno o una persona.
Recurren al Rant personas no satisfechas con los servicios ciudadanos, relaciones familiares, con el ticketero del tren, con las voces que ponen en evidencia las debilidades de los políticos y sus acciones. La gente que hace Rant amplifica su decir por cualquier vía hasta convertirlo en panfleto
El Rant existe en literatura, en las redes sociales y es muy frecuente entre los youtuberos, algunos poetas que no pueden lidiar con temas específicamente periodísticos, que no saben cómo armar una denuncia sobre algo que les afecta, molesta. Molestia que le produce la cierta claridad mental e intelectual, las acciones e de las ideas que blanden los demás (muchas veces fundadas en la verdad o con cierta razón). Los llamados Ranteros se pueden encontrar en las redes sociales, en los blogs, en youtube, y escasamente en los medios de comunicación. Para mi sorpresa me han enviado un Rant comiquísimo publicado en un medio dominicano.
Qué estará pasando en los periodicos dominicanos? El texto era una longaniza dirigida al intelectual Andres L. Mateo , el Rant lo escribió el poeta Alexis Gómez  y aunque el texto cubre aspectos válidos para un buen Rant, (pasión enfermiza por un gobierno, un partido, unos standares de vida, etc),fallos a la vista en la técnica del Rant evidencian a un novato en el género. es decir lo de Gomez, contra Andrés L Mateo es un Rant imperfecto. Digamos que ahora paso a dar  clasesitas al autor del Rant, que el periódico Hoy tituló: Alexis Gómez enfrenta al escritor Andrés L Mateo.
El Rant del poeta Gómez tiene aciertos ya que logra hacer el ridículo, ser cómico y nos deja exhaustos en la primera lectura, logra hacer ruido de nada, con tonterías que se aclaran y se disocian y oscurece y confunde mientras más se avanza en la lectura. Pero un verdadero experto en Ranting es aquel capaz de hacer ruidos, llamar la atención centrarse en un solo tema, no dispersar al lector con alegorías y datos falsos.

De entrada digo que en el Rant, la verdad del hecho a refutar y por la cual se arma la gran perorata, debe sobresalir por encima de los argumentos del quejoso. Por ejemplo si la máquina de venta de ticket de un tren te roba 5.00 dolares y la emprendes con todas las armas de un ridículo contra el sistema de trenes sacando en cara incluso que el conductor no se afeito esa mañana en que las máquinas no te devolvieron completo ni el vuelto o cambio, ni el ticket para Washington. El hecho debe ser real y con testigos. Armar una bulla con verdades a medias no funciona en un Rant artísticamente bien logrado o digno de un Premio de Literatura…
Gómez en su perorata que hoy denomino Rant y con la cual “enfrentó” al escritor Andrés L Mateo le echa en cara a que también se la busco en el gobierno del ingeniero Hipólito Mejía y en el Ministerio de Cultura, entonces en manos de Tony Raful, también debio decir que Mateo renunció y planteó críticas serias a ese Ministerio y a su gobierno. Porque pasar por el Estado no significa venderse, tampoco dejarse humillar por un salario y un estatus...

Lo filípico del Rant de Alexis Gómez para Andrés L Mateo es intentar en su vociferar confundirnos a todos con supuestas aclaraciones sobre el presidente Medina y los empleados culturales alianceros que le acompañan. Con el supuesto estado de democracia y derecho que según Gómez, reina en República Dominicana tambien confunde. Y peor en esta clasesita sobre Rant Alexis Gómez, el poeta admirado, tendrá que seleccionar más créditos…(MV)

2/12/2016

Quiquilla por un prólogo o hay algo más?





Por Miriam Ventura

Westchester, NY.-Me leí lo de José Carvajal sus peros y proposiciones que él considera "descuidos" en el prólogo de Andrés L. Mateo al libro titulado“Treinta intelectuales dominicanos escriben a Pedro Henríquez Ureña”, editado por Bernardo Vega y publicado por la Academia Dominicana de la Historia y el Archivo General de la Nación (AGN) . Sus señalamientos no dejan de ser ofertas alternativas para la construcción de ideas pero esta no es la manera de criticar a un escritor de la reserva intelectual como Andres L. Mateo, tan escasa en República Dominicana.
Al entregar su comentario crítico deja frustración en mis pensamientos porque caramba! Y si más personas criticaran distinto, por ejemplo hace falta un David Cortés Cabán entre los dominicanos, Por que lo digo?
Cuando al final de los 90's publique Claves para Fantasmas quede satisfecha con la acogida del libro en NY.. Del libro escribieron las críticas y académicas Lizabeth Paravisini Gelbert, Ana María Hernández y David Cortés Cabán, también Esteban Torres, entre muchos otros, sin embargo la crítica que más me satisfizo fue la Cortés Cabán, y ni siquiera la que él publicara en diversos medios, sino unas dos paginas escritas a mano que me llegaron por correo con aroma de afecto y comprensión.



Las notas del escritor y crítico puertorriqueño daban cuenta de un listado de pequeños errores, y omisiones. El introdujo su cartita indicando que lo hacía de ese modo privado porque él no deseaba jamás opacar a la poeta que había en mi y que tanto prometía, por asuntos de estilo, errores u omisiones gramaticales. a la vez me señaló que algunos de esos señalamientos debió cuidarlos el editor del libro, me sugeria tomar en cuenta sus recomendaciones para una segunda edición.



Desde ayer pienso en David Cortés Cabán pues lo que escribió José Carvajal, respecto al prólogo de Andrés L. Mateo, no tiene digamos el "peso de la ley" ...

De manera casi infantil, y naif en su reseña José Carvajal, cuya humanidad y honestidad siempre he ponderado al margen de diferencias, no pudo separar la mano de obra de la herramienta. Por ejemplo si voy donde un carpintero y antes de revisar o elogiar la calidad de sus muebles, la emprenda contra su martillo, la calidad de sus clavos, o que tan pulido está su serrucho...etc etc ,estoy reduciendo el respeto que debo darle al carpintero.

Ahora bien me pregunto y le pregunto a José Carvajal qué es la gramática? Esta señora es simplemente un sistema de lenguas en general que funciona como herramienta o base lingüística con elementos que conectan la comunicación (morfología, inflexiones , fonología, semántica entre otras).

Vuelvo a mi anecdotario con David Cortés Cabán, y al contrario de José Carvajal, Cortés Cabán, tuvo la prioridad de cuidarme como poeta y creadora, no se enfrasco en cómo yo “ tipiaba” los caracteres simbólicos que hacen el alfabeto… Creo que José se paso de quisquilloso.

Es más no esta ni siquiera criticando o haciendo una reseña. Lo que sí hace es un flaco servicio a la cultura cuando selecciona este momento para arremeter con puntillitas gramaticales un prólogo escrito por un intelectual de la reserva.

Es más José aquí me frustra en demasía, me confunde pues aparenta una toma de posición política en un momento de alta peligrosidad política en RD donde Andrés es una especie de Llanero solitario. Todos sabemos los fuegos cruzados en que vive Andrés L Mateo, en una sociedad cerrada, en un narcoestado, con un partido único que gobierna la media isla mediante una dictadura constitucional que “permite” disentir, pero también legaliza la compra política. Todos sabemos que el destacado escritor Andrés L Mateo, cuando no sale de una demanda, lo hostigan, e intenta amedrentar ese mismo estado y gobierno y el es de las pocas voces con conciencia política que quedan en la isla.

José parece disfrazar con comentarios “críticos” una toma de partido. Y no siempre hay que tener un partido como órgano para tomar partido. Yo en el caso de José Carvajal separaria una cosa de la otra antes que caer en un reseñismo infantil. Existen momentos y lugares para hacer lo que dicta la gramática. Preferiero colocarme del lado de Mateo antes que criticar las herramientas de un escritor vamos, lo que hizo hace mas de dos décadas el escritor David Cortés Cabán con quien firma este artículo.

Ahora con Andrés L. Mateo podemos estar - lo estoy- en desacuerdo con que aceptara la candidatura de Alianza País, pero eso no lo reduce. Quiquilla por un prólogo o hay algo mas?

2/09/2016

Sanders en New Hampshire: Un preámbulo de victoria



Por Miriam Ventura
Westchester NY.- Visite una comunidad de musicos y jugadores inducida por mi hijo y su temperamento para componer música para film y videos. Visitamos un lugar en Manhattan, estudio de audio y grabación también varios tiendas de juego o gamestop, pregunté a toda aquella juventud y no juventud con la que pude intercambiar : “por quien votara? Sanders?” Y la respuesta de todos en tiempos y espacios diversos fue “Por Sanders” … Intente saber porque tantos jóvenes andaban detrás de una persona de la edad de Bernie Sanders. Algunos contestaron: “ Me conecto sus ideas”, otros afirmaron: “Prefiero a Sanders porque está más claro que Hillary en su ideología”. En las discusiones salió a relucir que Sanders está inspirando a estos jóvenes. Y una chica de 19 años de raza blanca afirmó: “A la nación le hace falta inspiración y es con Sanders que siento eso.
visitamos un grupo de amigas feministas latinas. Y allí el voto estaba dividido. Las que sostenían que no era el momento de sanders y hasta postergaba ese momento para el 2024. Un segmento considerable de estas feministas estaban con Sanders, la razón Hillary juega con el feminismo y el sentido de género en la política.
Ciertamente a los estadounidenses la Senadora Hillary Clinton le parece como un terreno medio entre los extremismos de Donald Trump y el quasi-socialismo de Bernie Sanders. Sin embargo la realidad es que Hillary es una especie de switch de luz intermitente jugando en varios terrenos. Por ejemplo las controversias que la asocian a Wall Street y a las cárceles privatizadas de los Estados Unidos repletas de negros, y latinos, sin embargo ella se define como progresista y demócrata, algo que escuchariamos de un republicano. Si un progresista quiere ser progresista tiene que tener acciones que le representan, si un republicano quiere ser conservador tiene que hacerlo igual.
En este proceso eleccionario por la nominación de los demócratas y republicanos una cosa quedó clara: A Estados Unidos le hace falta un sentimiento inspiracional, que alguien lo convoque, una utopía y Sanders representa eso.
En este tiempo de campaña Sanders ha demostrado un estilo peculiar, honesto, directo, con lo cual evidencia que algo hacía falta en el modo de hacer política. Ha creado un movimiento sensacional, en el que va ilustrando que de llegar a ser el próximo presidente de los Estados Unidos hará el balance porque representa una visión idealista que ningún presidente ha mostrado, excepto algunos presidentes históricos de la nación.
Conmueve su forma de hacer campaña, sus cartas directas a los votantes y posibles votantes, su humildad para pedir consejo a los jóvenes en las universidades, via sus equipos de voluntarios, y hasta la manera de agradecer un donativo. Por ejemplo, después de donarle a su campaña se reciben varios correos de agradecimiento y de garantías de seguridad de lo que se hará con tu donativo. Y unas líneas firmadas por Sanders que dicen más o menos asi: Agradezco tu donativo, pero eres más que un donante, más que una cifra, quisiéramos saber porque piensas que puedo ser un buen candidato y un buen presidente” .
Hoy las feministas que no apostaron a Hillary vieron logrado en New Hampshire, su objetivo de que no les represente una mujer que juega con la identidad de género. Los jóvenes de las tiendas de juego de video, de entretenimiento, de comida rapida, las comunidades online, los negros y latinos en las cárceles, dan forma a un proyecto presidencial con un candidato a la nominación presidencia que está lejos de ser un hombre swisher. Existe el convencimiento de Sanders atacará la raíz de los problemas de la nación
La gente hoy hablo en número, esa gente que Sanders afirma es la que debe ocupar el lugar de los gobiernos corruptos. 

Esta es una victoria ganada a pulso en un Estado desiderativo en términos electorales, es un preámbulo esperanzador, pues la batalla continúa hasta noviembre de este año cuando se den los resultados de las elecciones. Por el momento el modo de hacer política en Estados Unidos apunta a un cambio y cierra marcas. De ello Bernie Sanders es el responsable.