10/30/2016

Las bóvedas de Westchester County




 (Genero Jodas)



Otoño adentro ando buscando unos tenis y botas resistentes 13 y medio, o 13, W para el invierno venidero. Acostumbro aprovechar los especiales mientras mi hijo está en sus cosas, intento aun después de adulto serle útil. aun no llego a los sesenta, jajá pero ya uso cupones de especiales y estoy inscrita en todas las ofertas de rigor en Wagner, Gucci, new balance, corte inglés y cualquier oferta de zapatos (barcos como los de mi hijo) resistentes al invierno. La cosa es que en esa llego a una tienda donde todo el diseño era de Asalto a un banco... jajaja

Acceder a los números grandes como los de mi muchacho, tenía que ser vía una enorme bóveda como la de los años 20. Para el tipo de tarjeta de crédito que uso tienen un mostrador gigante donde debes pasar por una especie de ensalada de llaves y candados. Después de pasar cuatro "encantadores" y encerrados túneles paso la prueba y cualificamos. Ofrézcome fue un can! finalmente, se me enciende el bombillito y le pregunto a una gentil jovencita que quien es ese que esta allá arriba encaramado. Ella me dice "un raider", ¿qué? le digo- ella me lo repite. Es cuando caigo en la cuenta que estoy en un banco con aspecto de tienda de zapato o viceversa.


¿Oh...me sonrío y le pregunto óigame la policía logro agarrarlo? ella dice No. entonces me dice venga conmigo. me entrega un dossier y me dice ya pago? Si le dije. pues venga le invito un café. Ah, sí si gracias le respondo. entonces empezó a contarme la historia de la tienda de calzados y me informa que el tipo allá arriba ahorcado casi listo, era una estatua y que donde me entregarían mi paquete una vez pagado es en un mostrador tipo ventanilla rarísima donde el cliente parece un abonado de una ventanilla de un banco de los años 20. Me torno más curiosa y entonces ella me cuenta la historia del edificio ubicado en White Plains y me habla del diseñador que decidió usar todo el andamiaje y la estética bancaria dela edificación a favor del diseño. Wao le digo es una historia bellísima.

Entonces me dice y lo cierto es que por este "banco" entonces y tienda de zapatos ahora, pasaron los asaltantes y asesinos más famosos de la época. Una época de gloria y crímenes en Westchester. Le digo entonces, y muy seria yo: ¿óigame Bonnie and Clyde estuvieron aquí? " Oh sure" ...Como la "rapidita" me pare y camine hasta la ventanilla mentá y entregue el ticket para salir rápido de allí, y unas manos con guantes de seda me entrego mi paquete...

Uuuuuuuubluuuuuuuuu salí de allí muerta de la sorpresa y con un poco de miedo no vaya a ser cosa que me salieran además de una chaquira cultural falsificada una piña con moño.
Bonnie and Clyde y su "Piña con Moño"

De todo puede pasar en una tienda de la cosmopolita White Plains. Y para mi sorpresa, no me asaltaron mi banco y entidad de crédito me reporto modales, cobros sin problemas y hasta una caja de chocolates que llegaron con un mensaje encantador: "We are to assault with quality and efficiency" 

¡Ah! entiendo ahora el encanto de Westchester County por las bóvedas, y acabo de recordar que yo misma me tome fotos en bóvedas artísticas en el Westchester Arts. Ofrezcome todo encaja por eso desde que me mude para este lado hace más de una década me encantan las bóvedas...e incluso uso el concepto en textos inéditos tanto narrativos como poéticos, es decir en Westchester todos somos bóvedas jajajajaa (MV)

10/22/2016

La frontera de Juan Gabriel




Juan Gabriel con su madre


” Arriba Juárez, arriba tu…”

Por Miriam Ventura

Westchester, NY. - ¡A veces hay que cruzar esa frontera! No limitarnos por las líneas, los géneros, las barreras sociales, los obstáculos que tienden a dividirnos, tal vez hay que pensar en fronteras diferentes, fronteras con música, con poesía, con arte. Porque las divisiones hacen una sola función: dividir, pero las aperturas, crean otro espacio otra mentalidad y esa mentalidad la tenía Juan Gabriel con su música, con su estilo y su visión de lo bello de lo que, tocado, se transforma.
Cientos de canciones, piezas y toda la música del Divo de Juárez son una especie de quesadilla, o comida ligera que para los mexicanos es una entrada, entremés o ante-plato (la música de Juan Gabriel, y claro está la comida), a un ritmo, a un deleite mayor, pero en este “papiro”, el “accento” a destacar es el género del Corrido titulado “La frontera”. Una pieza espectacular que Juan Gabriel compuso e interpreto con su camarada o “accompagnato” Julion Álvarez.
La escuché y sentí conmoción, esa que se produce de nuestra ignorancia, pero que deja un gustito adentro, unos “acordes rotos” que me llevaron a buscar “apoyatura” o asesoría, para entender, los adornos, la movida de un Corrido migrante, creado en y para la frontera, -esa tan nombrada en tiempos de campañas políticas- necesitaba ajustarme el oído entre el acordeón, la tuba, las voces, el góspel y los golpes de rap, un rap bueno.
Lo que ahora escribo debiera estar en alguna nota La… de la farándula, pero se me hace frívolo, ya demasiadas frivolidades se almacenan en lo que tras su muerte comenzó a delinearse como el mito, la leyenda de Juan Gabriel, así que este, mi papiro con notas, va detrás de una Nota más alta que se explique ella en sí y me explique a mí por qué en la cabeza de Juan Gabriel habitaba un genio de la música popular. Lograrlo con una tristeza tan sentida en todas las comunidades latinas de NY, en todo México, en toda Latinoamérica, con el bullicio de los medios explotando el genio y figura de Juan Gabriel tras su partida se me hacía difícil sin que los días y el olvido marcaran el compás de espera, para entrar en materia de Corrido…y no la primera version del artista en los ochenta a ritmo  Rock and Roll.
Sin dejarme confundir la emprendí este “corrido” en “re” observando y escuchando muchas veces el tema La Frontera, poniendo atención a los diálogos entre Julion Álvarez y Juan Gabriel, como con la palabra las llevo más entendida, situé mi primera atención en los diálogos y la lírica, me provoco el “arriba Juárez” de Álvarez y el “arriba tu” de Juan Gabriel. Geográficamente el Estado Chiapas de Álvarez y el Municipio de ciudad Juárez de Juan Gabriel son iconos fronterizos con Estados Unidos, el abrazo de los dos artistas y la hurra de sus respectivas ciudades formaron una alegoría de unión en la frontera. El viraje del “tu “de Juan Gabriel conquista de lo individual a lo colectivo el frenesí de los instrumentos. Es decir, la frontera es el contexto y el espacio para la paz, la confraternidad y el amor para situarse desde lo individual a lo colectivo.
La fusión en esta composición de Juan Gabriel, es humanidad, un concepto, una constante, un elemento moldeador, que la convierte, en una pieza unificadora, en la suma de componentes de géneros musicales. Por ejemplo, el rap no se sobrepone al corrido ni al góspel, por el contrario, crea musicalmente hablando un orden de capas estructuradas. Es decir, si el corrido es la capa A el góspel capa B y el rap la capa C, la combinación de estos géneros en la música pop de estos tiempos se convertiría en un simple “ABC”, pero Juan Gabriel logra perfecta armonía entre cada letra o capa y provoca, una transmigración que combina o camina de una capa a la otra sin perder identidad.
Es decir, el corrido se combina con el góspel y se tornan una, después se independizan y el góspel se torna un corrido resultando en un Corrido-Góspel y después le suma el rap tornándose este como un Góspel a ratos, y a ratos un corrido que los contiene a los tres. esa constante migración enfatiza la fuerza de los tres géneros en uno que resulta novedoso al oído mientras cada género transmigra con independencia reafirmándose en una circularidad musical donde persiste el concepto frontera
¿Y que es una frontera? Es un espacio demarcador de territorios con una dualidad de pertenencia. Este artista cuyo tipo de voz es de tenor ligero y claro con colores y timbres femeninos, de una densidad masculina, logra una voz intermedia fónicamente interesante y así con poco esfuerzo crea con una canción simple un himno basado en la frontera y la migración, musicalmente esboza una propuesta de cualidades, modos de vida y la transparencia de la gente que vive en uno y otro lado de la frontera.
En este Corrido En la frontera, nuevamente sobresalen sus “falsettos” sus gritos pequeños que suenan casi como soprano) sosteniendo la potestad masculina de un tenor con el rango de soprano o mezzo soprano. Es decir, las sus identidades, su visión múltiple, sus movidas hasta en el tono de su voz, ofertan, transfieren todo aquello que se mueve, camina, está en varios lugares a la vez, que viaja hacia diversas direcciones, diversos mundos. El concepto de la frontera musicalmente hablando no podía estar mejor representado

La lírica de “En la frontera”
Composición y música de Juan Gabriel
D
A mí me gusta
más estar en la frontera
porque la gente
es más sencilla y más sincera .
G
Me gusta cómo se divierten
como llevan
D
la vida alegre , positiva
sin problemas .
A7
Aquí es todo diferente
G
todo , todo es diferente
D
en la frontera , en la frontera
en la frontera .
A mí me gusta
más estar en la frontera
porque la gente
es más feliz y siempre espera .
G
Vivir mejor
estar mejor y se supera .
D
y todo logran
porque aquí la gente es buena .
A7
Aquí es todo diferente
G
todo , todo es diferente
D
en la frontera , en la frontera
en la frontera .
La gente no se mete
en lo que no le importa
todo respetan ,
cada quien vive su vida
G
Lo más hermoso
de la gente en la frontera
D
es que la gente
cada vez es más unida
A7
Aquí es todo diferente
G
todo , todo es diferente
D
en la frontera , en la frontera ,
en la frontera .

Armonías y acordes en G, A7, D,

Como se lee la canción es más que sencilla, sin embargo, contrario a la música pop de estos tiempos, tan accesible repetitiva, predecible y común, Juan Gabriel, toma armonías accesibles como plataforma para una pieza multigenero creando unidad entre rap, corrido y góspel. Lo que lo hace diferente es que Juan Gabriel toma la base armónica como puente entre los tres géneros, juega con los tonos y las armonías en lo que los músicos llaman la 5ta con uso atrevido de los acordes, hasta lograr una pieza celebrativa de la diversidad de géneros musicales que alimentan la imaginería de quienes viven, habitan, suenan a uno y otro lado de la frontera con México y Estados Unidos
Las abreviaciones de notas combinadas como triadas de acordes, o bloques de notas
G: Acorde G: crean un bloque de tres notas, primera segunda y terceras notas. La D (segunda nota técnicamente es la tercera y quinta nota) Anexándole A/7 libera los acordes y comienza en la A y adhiere al 1 3 5 la nota 7 creando un acorde dominante para producir una 7ma nota, pero todas están relacionadas en 5 notas, todo el juego del artista fue crear una música para esta pieza como parte del circulo de 5ta.
La genialidad del divo de Juárez es que, aunque uso herramientas armónicas básicas, creo un efecto como si se tratara de una pieza grandiosa y de cierto “avant garde”, tan solo con una base armónica accesible, dentro de una plataforma musical desde que le sirvió para construir un puente entre tres géneros (góspel, corrido y rap)
Quien sabe de música da por sabido que Juan Gabriel estaba consciente de que el Corrido, un género de música popular, que acentúa los Pasos un (1) y tres (3), dentro del tiempo del 3, podía, con un poco de genialidad acentuar y superponer los “Pasos” usados en música clásica como el 1,3,4 y 6 dentro del tiempo del seis (6) como la Ronda y el Vals.
El artista tenia sabido que el género Corrido es un producto popular multiétnico, pero llevarlo más allá a la apertura de otros géneros musicales, cuasi eliminando el concepto divisorio entre géneros de música, es lo que nos lleva a saber que Juan Gabriel era un genio, genio aun incomprendido.

Version ultima de la Frontera


Versión de los ochenta Juan Gabriel
Coro góspel añadido en la ultima versión




10/15/2016

The Nobel Prize for Literature: Bob Dylan





 Música y literatura: Bob Dylan Premio Nobel de Literatura, lo celebro!











Me gusta Dylan, su música, no me la quiero echar si digo que en los últimos anos acercarme a su música era un poco acercarme a un tipo de poética musical singular.
Que haya recibido el Premio Nobel de Literatura otorgado por la academia sueca, ya esta haciendo su trabajo... debates, silencio del propio Bob Dylan, conducirnos a la reflexión y un salvoconducto para comenzar a re-definir las fronteras de la literatura.
Me negara alguien por mas desacuerdo político real, creado o inventado que Silvio Rodríguez es poeta, que en su música hay una poética, como la hay en Serrat y el mismo Sabina, trobadores todos, que como Bob han abierto y cerrado un ciclo. Que importa que sea blanco, millonario, filántropo, mecenas o tacaño, pagara o no los taxes.
Lo que me lo define en toda magnitud es su influencia, su maravilla musical, sus archivos secretos contentivos de una mística para crear y alimentar la imagen de un poeta músico y de un músico poeta.

The Nobel Prize for Literature: Bob Dylan





El Premio Nobel de Literatura: Bob Dylan







Música y literatura: ¡Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura lo celebro!


Me gusta Dylan, su música, no me la quiero echar si digo que en los últimos años acercarme a su música era un poco acercarme a un tipo de poética musical singular.
Que haya recibido el Premio Nobel de Literatura otorgado por la academia sueca, ya está haciendo su trabajo... debates, silencio del propio Bob Dylan, conducirnos a la reflexión y un salvoconducto para comenzar a re-definir las fronteras de la literatura.
Me negara alguien por mas desacuerdo político real, creado o inventado que Silvio Rodríguez es poeta, que en su música hay una poética, como la hay en Serrat y el mismo Sabina, trovadores todos, que como Bob han abierto y cerrado un ciclo. Qué importa que sea blanco, millonario, filántropo, mecenas o tacaño, pagara o no los tases.
Lo que me lo define en toda magnitud es su influencia, su maravilla musical, sus archivos secretos contentivos de una mística para crear y alimentar la imagen de un poeta músico y de un músico poeta.

The Nobel Prize for Literature: Bob Dylan

I like Dylan, his music, I do not want to take me if I say that in recent years close to his music, was a bit closer to a kind of singular musical poetics
Now he received the Nobel prize for Literature awarded by the Swedish Academy and is doing it’s the job …debate, Bob Dylan silence itself, lead to reflection and safe passage to begin to the redefinition of boundaries of literature
Someone refused me more ideological disagreement, invented or real, must Silvio Rodriguez is not a poet? Who in his music is a poetic, as there is in Serrat and the same Sabina, troubadours all, that as Bob have opened and closed a cycle. Matters to be white, millionaire, philanthropist, patron or stingy, or not pay taxes.
What defines me throughout magnitude is their influence, their musical wonder, it’s he a mystic in his secret archives, to create and nurture the image of a musician and a poet musician secret files(MV)











http://www.nytimes.com/2016/03/06/arts/music/bob-dylans-secret-archive.html

Foto: NYTimes