12/30/2018

Silvano Lora Un punto y seguido en la cultura








Por Miriam Ventura.-

Había pasado el "viento frío". Al menos para los/as ochentistas. Quién sabe si también para la cofradía de poetas de Pos-guerra. Era la época del fabulador Conde peatonal. Memorias de un comienzo.
Un parque independencia que reeditaba otra historia para aquella juventud irreverente a los que pos-guerra no siempre hablabo claro.
Las gafas negras de René del Risco, las historias de papá y su primer cadilac y sus vírgenes aparecidas y muertas que abordaban el carro.
Y luego él nos abordaba a todos en la casa con lo que veía y no veía en sus largos recorridos por la ciudad. Este papá se me transformaba urbano. Sus historias eran a cuerpo de rey con voces y vestidos blancos en el Cachón de la Rubia.
Todo estaba casi pensado y Nancy Rosado al menos para mi como alumna de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, era sinónimo de ser extra terrestre. Pero bueno siempre aparecía una voz que nos acercaba a la realidad. Ureña Read, sus bodegones.
El Rincón Argentino, allí inmediatamente después de los trazos y los golpes de tiza y mi bicicleta estacionaria. Candelier comiendo empanadas argentinas. Che, bandoneon l,e gustaban de queso y ese tango a Santo Domingo después de los cafes de Abreu, de una cafeteria unica, que entonces no se llamaba "palacio de la ezquisofrenia" El tiempo avanzaba.
Todo convidaba a los matatanes de los poetas del grupo "Poetas y punto...Amable Lopez Meléndez, la galeria de Arte Noveau y claro Alberto Bass. Las horas de las tardes en espera de Juan Freddy Armando. René Rodríduez Soriano. Oh Raul Bartolome y la Familia Andrés. Armando Almanzar, Arturo Rodríguez, Enrique Chao e Imagen 80.
Fue todo ese tiempo glorioso de lecturas, acrílicos. Ah! Milán, y la hilografia. Cabito Gautreaux Pineyro. Y si, por qué no, la CGT y el grupo Lodo.
Llego el momento de partir. "Nos vamos a decir adios, tu vida te pertenece". Wao! Fausto Rey, tal vez nuestro primer emisario del blue antes de cualquier otra gestación reproductiva, pensada intelectualizada al estilo folk,o folc de movimientos musicales internacionales. Fausto Rey, me inscribí en su Fans.
Entonces irrumpió Jose Po' Rodríguez, Maridalia, Juan Luis Guerra. Los ochentistas estabamos alli, mucho antes de que Chiqui Vicioso apareciera y junto a Morrison , el poeta iredimible descubrieran nuestras voces, las de Mayra Aleman, Sabrina Román, Carmen Imbert Brugal, Miriam Ventura, Carmen Sánchez. Siempre estuvimos!
Todo pasaba paralelamente mientras en el Estadio Quisqueya fue testigo, Wilfrido Vargas con sus cargas y descargas desde Curazao y otros puntos. Ay los ojos de la internacionalidad impenetrable. Ay Por Amor de Rafael Solano en Niní Cafaro
La tierra literaria daba otras sensaciones -huele este perfume y sentiras mas que gardenias para ti- mas allá de la pos-guerra. Miguelin De Mena y Ramón Colombo abiertas las galeras en Casa de Teatro. Voces de mujeres poetas cantan: De poetas a poeta. Aida Cartagena reinventa una nueva etapa en la vo,z un gran momento para aparecer.
Meses después El Conde Peatonal se enciende con lecturas, plástica y un discurso de cultura a favor de las mejores causas.
Nos mirabamos la cara por meses en El Conde. Un eje nos movia. Silvano Lora, armaba cuerpo de paz y rescate a la cultura. Silvano Lora era la inspiración de campo para quienes acudiamos tarde a tarde al viejo Conde peatonal.
Los gobiernos en su ir y vinir dejaron solo los encantos, los quijotes. Pero con Silvano estuvimos todos. Pero cuando no hay condiciones para seguir no vale la pena avocarse a las estrategias. Se queda la presencia, se ocupa el espacio y se pelea en conjunción, pero si las condiciones son adversas no queda otra que abandonar y luchar desde otra posición.
Silvano Lora busco otras formas, ensayó nuevos espacios. No más Conde Peatonal, no mas cultura desde allí.Pero sí desde otros puntos.
Entonces le seguimos como solo se puede seguir en cultura: Cuando los líderes son consecuentes, cuando el espíritu y talento creador no se doblega ni se reedita. Silvano Lora pintor, grabadista, artista en todo el sentido de la palabra fue consecuente.Y siempre reinventó una forma de seguir.
Pero en medio de este bohío de etceteras contemporáneas y otras, no tanto, corrio la noticia Frank Almanzar, grabadista, otro grande que se partió, con él otros y otros.
Se ha ido tanta gente. La historia se repite. Le toco a Silvano Lora, después de una larga lucha de mas de un lustro contra el cáncer.
Silvano Lora cierra una etapa de utopia, una etapa de luchas y reencuentros, una estadía urbana de la plástica.
Se marcho Silvano Lora, sus lienzos, sus grabados, su esperanza en la paz, en la voz, en la unidad. Se marcho, y nos deja una historia marginal del arte. Un punto y seguido en la cultura …

http://www.ojala.do/pintura-fotografía-artesanía/contenido/silvano-lora-un-punto-y-seguido-en-la


Nota: Este artículo se publicó en el Suplemento Semana del periódico El Nacional de Rd.

En los días de su partida en lo que era la Casa de la Cultura Dominicana convertida en Comisionado dominicano por los gobiernos del PLD, se le realizó un sentido homenaje al mando del Consejo Consultivo que allí funcionaba. Participaron pintores, artistas plásticos y poetas, quienes realizaron una especie de mural con instalaciones y atabales el cual se encargo el pintor Hochi Asiatico. Notoria fue la ausencia de algunos trabajadores de la Cultura que pertenecían a la tendencia política del muralista Silvano Lora.






12/24/2018

Lawmakers grow impatient with Facebook





Regalo para los que no viven sin facebook

By Harper Neidig - 12/24/18 07:00 AM EST
A new round of Facebook data controversies has incensed lawmakers and added to the social network's mounting problems.
The company endured a rough week in Washington, where lawmakers questioned if CEO Mark Zuckerberg had lied before Congress and ramped up calls for a comprehensive data privacy bill to rein in Silicon Valley.
“It appears that Facebook has not been honest with Congress or the public about how it treats its users’ data,” Rep. Frank Pallone Jr. (D-N.J.), who will chair the House Energy and Commerce Committee, said in an emailed statement to The Hill, highlighting the growing impatience with the company.
“Mark Zuckerberg testified that Facebook doesn’t sell users’ data. But the company does make deals to hand out consumers’ data for its own financial benefit, including by allowing companies to snoop, or even delete, users’ private messages,” Pallone continued, vowing further action.
“Based on these revelations, I’m concerned that Facebook may have provided the Committee with inaccurate, incomplete, or misleading responses to our questions, and we’ll be following-up,” he said.
Lawmakers have roundly criticized Facebook and its executives but it is unclear if they are any closer to bridging the divisions over a federal privacy law.
Facebook and other companies have long enjoyed little regulation in the U.S. when it comes to data collection and targeted advertisements. But that era may be coming to an end as Congress has largely endorsed the need for privacy legislation.
Meanwhile, lawmakers are growing restless with the Federal Trade Commission (FTC) as they wait to see if the agency takes action against Facebook.
The agency opened an investigation in March into the company’s handling of the Cambridge Analytica scandal to determine whether it had violated a 2012 consent agreement settling previous privacy charges. But the FTC has remained tight-lipped about the probe, prompting criticism and calls for swift action by Congress.
“Instead of acting to protect consumers after its original breach of consumer privacy, Facebook appears to have defiantly violated its consent order,” Sen. Richard Blumenthal (D-Conn.) wrote in a letter to the FTC this week. “While news of Facebook’s conduct continues to unfold, I am concerned that the FTC seems to be sitting on the sidelines, allowing Facebook and its handpicked auditing companies to vouch for the company.”
Facebook declined to comment to The Hill.
In blog posts this week, the company defended the data-sharing agreements as necessary for certain features and maintained that they were not in violation of the consent decree.
“These experiences were publicly discussed,” Ime Archibong, Facebook’s vice president of product partnerships, wrote. And they were clear to users and only available when people logged into these services with Facebook. However, they were experimental and have now been shut down for nearly three years.”
Under the FTC agreement in 2012, Facebook is prohibited from “making misrepresentations about the privacy or security of consumers' personal information.”
A New York Times story this week revealed data-sharing partnerships with other large tech firms that had not been previously disclosed. Those disclosures have many again questioning whether the company ran afoul of the settlement.
If the FTC finds that Facebook did violate the consent decree, the agency could theoretically fine the company trillions of dollars, though a smaller penalty would be more likely. 
The agency could also demand revisions to the original settlement to further restrict Facebook’s data collection practices.
For many observers, how the FTC handles Facebook will be a test of the agency’s approach to policing the lucrative practice of data gathering and its ability to oversee Silicon Valley.
William Kovacic, who chaired the agency during the George W. Bush administration, said that the Facebook settlement was meant to be the beginning of a new enforcement approach to a burgeoning internet sector and the mounting data scandals at the company since may require the FTC to reexamine it.“When you announce what you depict as a big policy development — with powerful commitments, with a powerful remedial scheme in place, strong monitoring — and it appears to fall apart, there’s a serious question about the effectiveness of your privacy program,” Kovacic told The Hill. “One reason why there’s a lot at stake here is that six years ago the commission said, ‘This is the flagship of a new national data protection program.’
“So if this is your new flagship, what happens when it seems to be listing badly, because it is sinking,” he added.
Privacy activists, though, say the FTC won’t be able to come up with a solution that will assuage their concerns about pervasive data collection on internet users. For one, there is only so much that the commission can do.
“There's a great deal of pressure by Congress to do something and the issue is that the agency is somewhat limited in their enforcement authority, particularly around the ability to extract a large fine,” said Ashkan Soltani, a former chief technologist for the FTC under the Obama administration.
Soltani added that the agency has limited resources and it’s congressionally-mandated scope is too narrow to act as a full-strength data protection authority.
Expanding the agency’s reach is among the proposals being pushed for a national comprehensive privacy law, which has gained bipartisan backing as states bypass the federal government to impose their own tough regulations.
But as lawmakers grow increasingly fed up with Facebook and the industry as a whole, they are pushing innovative and tougher ways to regulate Silicon Valley's data practices.
Sen. Ron Wyden (D-Ore.) revealed a bill earlier this year that would include prison time for executives who repeatedly violate user privacy. In an op-ed for NBC News this week, Wyden argued that the latest revelations about Facebook reinforce his belief that Congress can no longer trust internet giants to regulate themselves.
“Companies repeatedly lie to Congress and the American people about what they do with our information,” Wyden wrote. “It’s my view that CEOs who lie to the government about protecting your privacy shouldn’t get off with a slap-on-the-wrist fine: They should face serious financial penalties and even the possibility of prison time for lying to the government about protecting your data and, under my bill, they will.
“After watching the privacy spin cycle far too many times, it’s clear to me that corporate CEOs need some skin in the game to actually take Americans’ privacy seriously,” he added.

Reproduction:  The Hill Newspaper
https://thehill.com/policy/technology/422569-lawmakers-grow-impatient-with-facebook

Note:
Why Facebook declined to comment to The Hill? (MV)


12/21/2018

Westchester County Wins Almost $800,000 In Economic Development Grants Including Bronx River

Geoge Latimer, Executive of Westchester County
December 18, 2018 – Westchester County has been awarded nearly $800,000 in grants from the New York State Regional Economic Development Council. The grants will go towards three projects: restoration of the Playland Carousel, Updating the Bronx River Watershed Management Plan and the Westchester-Putnam Workforce Development Board.
Westchester County Executive George Latimer said: “This is a good day for Westchester Residents as the County has received money from New York State to work on three very important projects. I want to thank Governor Andrew Cuomo and the Mid-Hudson Regional Economic Development Council for being so generous with Westchester County and recognizing the importance of our historic buildings, environment and workforce.”
The County was awarded $450,000 for the Playland Carousel Restoration. The County will reconstruct the fire damaged 1928 Carousel building at the National Historic Landmark Playland Park. The unique octagonal building with a lamella roof houses the treasured 1915 Grand Carousel, only one of four in existence featuring hand-carved horses and chariots by famed carousel maker Charles Carmel. Fire broke out in the building in the summer of 2017, the Carousel has been closed to the public since.
“Playland Carousel has been closed for far too long, the damage was devastating. But, now I am thrilled that the Carousel will once again be an essential part of summer in Westchester County,” said Latimer.

For the update to the Bronx River Watershed Management Plan, the County was awarded $245,428 for work in partnership with the Bronx River Watershed Alliance. The dollars will be used to undertake a collaborative, multi-jurisdictional planning process to update the Bronx River Inter-municipal Watershed Plan incorporating a climate resilience strategy. The updated plan will identify critical management strategies and recommendations that will lead to a healthier and more resilient watershed for residents and wildlife.
Additionally, $100,000 has been awarded to the Westchester-Putnam Workforce Development Board for “Westchesters Promise.” The project will provide training to individuals seeking employment as Medical Administrative Assistances, Phlebotomy Technicians, and Electrocardiography Technicians. The program will go a long way toward closing the skills gap in the healthcare field, something long focused on in the County.




Ejecutivo de Westchester County logra fondos para Bronx River y otros proyectos




La cascada del Bronx River en su cruce por la Villa de Scarsdale (Picture: Miriam Ventura)

El Excutivo de Westchester County George Latimer anunció la obtención casi $ 800,000 en subvenciones del Consejo de Desarrollo Económico Regional del Estado de Nueva York. Las subvenciones serán destinadas a los siguientes proyectos: la restauración del Carrusel de Playland, la Actualización del Plan de Manejo de la Cuenca del Bronx River y a la Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral de Westchester-Putnam.
El ejecutivo del condado de Westchester, George Latimer, dijo: “Este es un buen día para los residentes de Westchester, ya que el condado ha recibido dinero del estado de Nueva York para trabajar en tres proyectos muy importantes. "Quiero agradecer al Gobernador Andrew Cuomo y al Consejo de Desarrollo Económico Regional de Mid-Hudson por ser tan generosos con el Condado de Westchester y reconocer la importancia de nuestros edificios históricos, el medio ambiente y la fuerza laboral".


Latimer y Cuomo
Se recibieron $ 450,000 para la Restauración del Carrusel de Playland. El Condado reconstruirá el edificio del carrusel de 1928 dañado por el incendio en el Parque Histórico Nacional de Playland. El exclusivo edificio octagonal con techo de láminas alberga el atesorado Gran Carrusel de 1915, solo uno de los cuatro que existen con caballos y carros tallados a mano por el famoso fabricante de carruseles Charles Carmel. En el verano de 2017, se desató un incendio en el edificio, el Carrusel ha estado cerrado al público desde entonces.
“Playland Carousel ha estado cerrado por demasiado tiempo, el daño fue devastador. Pero ahora estoy encantado de que el Carrusel volvera a ser una parte esencial del verano en el condado de Westchester ", dijo, Latimer.
Para la actualización del Plan de Manejo de la Cuenca del Bronx River, el Condado recibió $ 245,428 para un trabajo en sociedad con la agencia Bronx River Alliance, quienes tienen muchos años y experiencia limpiando y cuidado del Bronx River. 
El dinero se utilizará para hacer realidad un proceso de planificación de jurisdicciones multiples para actualizar el Plan de las Cuencas Intermediales del Bronx River para asi incorporar una estrategia de resiliencia climática que dote al Bronx River de un ecosistema donde retornen sus especies y pueda fortalecerse ante las inclemencias del tiempo, que es exactamente el punto debil del rio que recorre mas de cinco ciudades entre el Condado del Bronx y Westchester.
El plan actualizado de resiliencia va a identificar estrategias de manejo crítico con recomendaciones que harán la cuenca del rio mas saludable y más resistente para los residentes y la vida silvestre.
Adicionalmente consiguió 100 mil dolares más para asistencia medica y entrenamientos técnicos en el area de la salud.(MV)

12/20/2018

Ciudad Tomada “City taking” El contrato con amazon no beneficia a las ciudades comprometidas


El gigante de Amazon





Parte de lo que se le critica a Donald Trump ; construir tantos edificios, no reportar sus taxes y cientos de exceteras. Lo que Trump le criticó al dueño de Amazon, Jeff Bezos,durante la campaña del 2016 y durante el último año: Ser cerrado con la competencia, su tendencia al monopolio. Ese es precisamente el talón de aquiles de sectores oficialistas, de muchos conservativos no liberals, de muchos republicanos y jaques del partido demócrata.
El gobernador Andrew Cuomo, y el alcalde Bill De Blasio parecen vivir en otro planeta. Los medios no han descansado, la noticia es puntual; mediante contrato NY específicamente el Condado de Queens y gran parte de la ciudad de Long Island, son ciudades tomadas por Amazon en un trueque contractual donde el que queda mejor parado es Jeff Bezos. Y eso que son demócratas (Bill y Cuomo)
Durante casi dos años denuncié en las redes que en Amazon habían vendedores de mis libros a precios exhorbitantes, me comuniqué con ellos y todo fue en vano. A menudo amigos me dicen: “Búscame en Amazon, allí están mis libros, compralos que no te arrepentiras”. Fantástico, digo. Y Paso!
Los que me catalogaron de refunfuñona porque me sumé a un documento levantado por escritores , libreros norteamericanos, a favor de la industria del papel de la nación, procediendo en coherencia a retirar mis libros de Amazon (que otros lo vendan no me involucra, a lo sumo me hurtan), a esos que me colocan toda clase de "label" o etiqueta, en los titulares de los medios respecto a Amazon, tienen para muestra un buen botón
En función de lo explicado eliminé mis libros de Amazon, y participé de varios eventos de autores en la nación, denunciando las prácticas de Amazon como una que eleva los egos enfermos de muchos autores consagrados o no. Se me pareció a Alfaguara versión dominicana en su época de apogeo, publicándole a todo el mundo.
No se trata de ser anti-amazon, ya que sí tenemos que negociar, lo haremos pero en igualdad de condiciones.
Tengo un temperamento fuerte, pero una salud que no lo es tanto, aunque me ha funcionado tener el ADN que tengo, soy una vencedora y más que víctima en oportunidades me percibo, me prefiero victimaria, transgresora, como dijo un estúpido, refiriéndose a mi, soy la "Truman capote de la comunidad dominicana", con un millón de alergias, medicamente documentadas, de modo que no puedo usar todos los productos regulares de limpieza, higiene personal y alimenticia. Asi que visitaba con frecuencia varios Whole foods de mi area.
Luego me enteré que Amazon los había comprador todos. Una tarde buscando la única leche que puedo tomar (cabra, chivo, oveja sin homogenizar y sin vitamina D), También ternera fresca, pavo y pollo con el sello kosher, (preferiblemente) y otros productos champoo, condicionador para pelo, detergents naturales para mis lavadoras de ropas y de platos, conocí media docena de dominicanos que laboran en esta cadena de supermercado, tanto en White Plains, como en Port chester.

Había una joven quisqueyana bellísima y los varoncitos, ni se diga, un javao, dos morenos de San Pedro y de Haina y un blanco vegano, de ojos verde, buenisima/os todos.
Después de estar asistiéndome por unos veinte minutos en mis necesidades "consumerista" y dejarme satisfecha, un "acentico" a lo cibao me puso en alerta.
Les pregunté sus nacionalidades primarias. Sorpresa! Me respondieron casi a coro: "Dominican" !!! Entonces me identifico yo también. Fiesta!
El más jovencito dice "Yo hablo español como cualquier dominicano." Entonces me destapo en español. -Nací en la capital pero soy cibaeña por los dos lados (San Francisco de Macoris por mi "pai" y de Santiago por mi "mai")pero de adopcion soy de San Pedro de Macoris. Risas! Es que estudie en San Pedro de Macoris, se me pego la comparoneria y el airecito de los cocolos y extranjeros que estudiaban alli. La chica Hermosa entro al ruedo, Anja, estudiate en la UCE?
El vegano de ojos verde, tes blanca, encargado del area de los quesos naturales, se inclina en reverencia, y en tono bajito, tipo secretito, pero bien secretito, me informa que en la tienda le tienen prohibido hablar español. Imagino que también cibaeno?-agregue- De nuevo risas y despedida.
Repetí mis visitas hasta confirmar que los tantos latinos que laboran en esta cadena de supermercado, desde hace menos de un año propiedad de Amazon, no podían hablar español, excepto, solo entre ellos, jamás en el "piso" frente a los clientes.
Hacerlo los haría sentir mal, era exclusión) y eso "no se hace" ...Verdad? Inquirio el vegano ojitos verdes.
Tras está experiencia personal inicié mis observaciones con Amazon, entonces descubrí vía online las tantas demandas, quejas y falta de protección laboral de estos empleados, donde solo se salvaban los mexicanos nacidos en USA, pero no aquellos mexicanos con residencia legal, o Daca, mucho menos los indocumentados. Los lectores pueden visitar los records de las quejas sobre Amazon, con solo ir a Google y escribir "Amazon compliants".
Y pensar que llegué a mirar con cierta positividad en las críticas del dueño de Amazon al presidente Donald Trump. Por eso son útiles los cedazos…
En que planeta viven Cuomo y Diblasio? Me quedo del lado de la congresista Alexandra Ocasio-Cortéz , del lado del representante Rom Kim, y con el concejal Corey Johnson-NY. El contrato de Amazon al hacer "alía" en NY, solo beneficia a Jeff Bezos, y su companía. Jamás a las ciudades comprometidas. Nov, 2018. (MV).

Links
https://www.theatlantic.com/video/index/578494/amazon-handouts/
https://www.consumeraffairs.com/online/amazon.html


12/16/2018

Orlando Martínez en mi corazón

Microscopio, como su columna, asi se titula la obra que recoge la labor periodística de Orlando Martínez. 



Por José Gómez cerda

A mediados de 1967 me encontraba en la oficina de la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos (CASC), en Santiago, situada en la Calle Eladio Victoria No. 26, cuando alrededor de las 10 de la mañana el amigo y compañero periodista Rubén Abreu Méndez, llegó en su motor con un acompañante que me presentó como Orlando Martínez, quienes querían conversar conmigo, fuimos al Bar Colón, situado en la calle 30 de marzo, donde tomamos café y conversamos sobre diversos temas.
Orlando tenía un rostro infantil, me dijo ser estudiante de sociología de la UASD, quería conocer algo sobre el sindicalismo en Santiago. Rubén dijo que además Orlando era un militante del Partido Comunista Dominicano (PCD), estaba en Santiago coordinado la repartición de materiales políticos, realizaba sus tareas políticas con Arsenio, hermano de Francia, la esposa de Rubén.
Orlando me pidió que le permitiera ver como yo hacia el programa radial “Justicia Social” que trasmitía auspiciado por la CASC desde Radio Libertad, él quería conocer la técnica de hacer un guión y dirigir un programa radial.
Quedamos que al otro día él iría al mediodía al estudio de la emisora radial, situado en la Calle Máximo Gómez, al lado de los talleres y redacción del periódico La Información. Ellos partieron en el motor a una cita que Orlando tenía con el abogado Negro Veras, que él consideraba su asesor. Al otro día Orlando fue, presenció el programa y tomó notas en una libreta.
Un mes después Orlando me llamó desde Santo Domingo para agradecerme las atenciones, me dio su teléfono para cuando yo fuera a la capital conversar; así lo hice la próxima vez que estuve en Santo Domingo y hablamos sobre diversos temas.
Al iniciarse la década del 70 la situación en el país se puso muy difícil, como sindicalista, al igual que muchos otros, sufrí persecuciones, detenciones de parte de la policía, persecuciones y ataques de la Banda Colorá, dos sectores militares se disputaban la primacía del poder, de una parte Nivar Seijas, y de la otra Enrique Pérez y Pérez, ambos eran incontrolables, según dijo el propio presidente de la República el Dr. Joaquín Balaguer.
En la madrugada del 20 de marzo 1970 una poderosa carga dinamitó el automóvil del dinámico periodista Juan Bolívar Díaz, en un plan de agentes del gobierno de Joaquín Balaguer para asesinarlo. Desde muy jóvenes Juan Bolívar y yo hemos tenido una amistad, nos encontramos en el catolicismo social. Ese atentado obligó que él tuviera de dejar el país por algún tiempo.
Durante un tiempo dejé de ver a Orlando Martínez, hasta una tarde de octubre 1971, cuando me llamó a las oficinas de la CASC en Santo Domingo, situada en la Calle Juan Pablo Pina No. 27, altos, fuimos a su casa y pasamos un buen rato escuchando música de Patxi Andion y Paco Ibáñez, cantantes españoles que nos agradaban; Orlando me informó que estaba trabajando en el periódico El Nacional y la Revista ¡Ahora!, y que estaba a mis órdenes para cualquier publicación que fuera de interés general.
Me dijo que había estado en varios países de la Unión Soviética estudiando, tiempo que aprovechó al máximo para ampliar sus conocimientos de periodismo y política.
Me comentó un artículo mío publicado en la Revista ¡Ahora! titulado Breve Historia del Movimiento Sindical Dominicano, que había reseñado en la edición No. 390, del 3 de mayo 1971, expresándome que le gustó mucho esa publicación.
Cuando en febrero de 1972 surgió una división en la Confederación Autónoma de Sindicatos Cristianos (CASC), donde surgió la Central General de Trabajadores (CGT), Orlando Martínez me hizo una entrevista, que apareció en la Revista ¡Ahora!, bajo el titulo CASC: ¿QUIEN ES QUIEN?. Al principio Orlando decía “La presente entrevista con José Gómez Cerda tiene como objetivo dar a conocer en profundidad los puntos de vistas del líder de la plancha Porfirio Zarzuela, quién ha sido electo secretario general de la CASC”.
Durante un tiempo publiqué diversos artículos en el periódico El Nacional, los cuales eran entregados a Orlando Martínez-
Nuestra relaciones fueron respetuosas, sabiendo cada uno que teníamos ideas políticas diferentes. En una ocasión Orlando me preguntó, porqué muchos curas, dirigentes políticos y sindicales, compañeros míos se habían ubicados en el socialismo, eran simpatizantes de Camilo Torres, el Che Guevara, Fidel Castro y otros, y yo me quedaba en el cristianismo. Le respondí, “Para mi Cristo es más revolucionario que todos ellos”.
En el orden ideológico compartíamos el humanismo. Orlando usaba el lema de “Nada Humano me es ajeno” lo que significa un principio humanista, en eso coincidimos plenamente.
El periodista Gregorio García Castro fue asesinado a tiros la noche del 28 de marzo de 1973, a las nueve y veinte, en la Calle de Las Mercedes casi esquina José Reyes en Santo Domingo. Acababa de salir del local del vespertino "Última Hora", donde cumplía con sus labores como Jefe de Redacción.
Orlando denunció el asesinato de Gregorio García Castro, con sus detalles, dio pistas sobre sus verdugos, lo que determinó la referida amenaza de muerte en su contra; la cual como es lógico movió diversos reacciones dentro de los militares.
Después de haber participado en una reunión de Ministros de Trabajo, realizada en Buenos Aires, Argentina, El 18 de junio de 1973, publiqué el articulo “PERÓN, PERÓN”, en la Revista ¡Ahora!.
En la edición de la Revista ¡Ahora!, del 22 de Julio de 1974, Orlando hizo una publicación previa a la circulación que decía; “José Gómez Cerda, dirigente de la CASC pone al descubierto la forma en que los norteamericanos intentan dominan a las organizaciones sindicales en la República Dominicana, Un artículo de un hombre que sabe lo que dice”. Así apareció publicado el documento titulado PENETRACIÓN NORTEAMERICANA EN EL SINDICALISMO DOMINICANO.
En octubre de 1974 estuve en Buenos Aires, participando en el CONGRESO DE ARGENTINA LIBERADA, luego publiqué en la Revista ¡AHORA! un documento titulado “PERONISMO Y JUSTICIA SOCIAL”, el cual socialicé con Orlando Martínez.
Cuando la dirigente sindical Florinda Soriano Muñoz (Mamá Tingó) fue asesinada en noviembre de 1974, Orlando Martínez se interesó mucho en ese acontecimiento, como también el periodista Juan Manuel García.
Era un placer visitar las oficinas de El Nacional y la Revista ¡Ahora!, conversar con Don Rafael Molina Morillo y Orlando, ellos siempre estaban dispuestos a conversar, charlar y prestarle atención a los periodistas y escritores que normalmente escribíamos voluntariamente para esos medios.
El periodista pone en su obra parte de lo que él siente en su existencia, no sólo el ambiente que lo rodea, sino la esencia de lo que siente. El estilo en el arte de escribir aporta una personalización: precisión, elegancia, claridad y armonía al texto que se expone.
Sólo días antes del asesinato de Orlando Martínez, él publicó en su sección MICROSCOPIO, los días 22 y 27 de febrero de 1975, dos artículos titulados “CINCO ACLARACIONES Y CIERTAS ACLARACIONES”, Y “OTRAS ACLARACIONES” sobre una discusión pública que sostuve con él y el Lic. Julián Peña, abogado laboralista, mi amigo, compañero de Orlando, en el Partido Comunista Dominicano (PCD) sobre las huelgas indefinidas, y otros temas ideológicos.
Esos artículos fueron publicados precisamente entre la fecha histórica de la publicación en ese mismo espacio, MICROSCOPIO, que le costó la vida.
El 25 de febrero, Orlando Martínez, indignado ante la situación que militares dominicanos negaron la entrada al país del pintor Silvano Lora, y empujaron a él mismo junto a otros amigos que lo esperaban en el aeropuerto, publicó el famoso artículo, dirigido al Presidente de la República Joaquín Balaguer, que termina así; 
“En caso de que su amistad con los Estados Unidos sea más estrecha de lo que sospechamos, ¿Porqué no le pide al Pentágono un cohete último modelo con el objetivo científico de crear una colonia de calieses en la luna? ¿Por qué no desaparece de la vista de los dominicanos honrados, que son la mayoría, a todos los vagos que en este gobierno cobran sin trabajar?
¿Porqué, tómelo en cuenta, no deposita en un cómodo asiento de primera a los funcionarios irresponsables que se las dan de Fouché contemporáneos y a la hora de la responsabilidad no dan la cara?
Y mi recomendación final: Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿por qué, doctor Balaguer, no se decide Usted a subirse en el avión o el barco y desaparecer definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados?”
El periodismo dominicano tuvo la oportunidad de tener en Orlando un modelo en el periodismo de investigación, con fuentes precisas, objetivas; orientador y apegado a la verdad.
El periodista de investigación, como fue Orlando Martínez, es una persona con total capacidad de manejo de fuentes y se caracteriza por ser valiente, ya que muchas investigaciones realizadas pueden traer al periodista, amenazas de muerte, y en su caso, un asesinato vil, cobarde por defender la verdad, que es el objetivo del periodista honesto.
Cuando el 17 de marzo escuché en Santiago la noticia que habían asesinado a Orlando Martínez lo sentí en el corazón, recordé que en dos ocasiones le había dicho a Orlando que él escribía directo frente a los poderosos y militares, que ellos tenían dinero y armas, a lo cual en ambos casos me respondió; “si no lo hago yo, quién lo va hacer? Partí inmediatamente para Santo Domingo, lo menos que podía hacer era verlo por última vez en la funeraria.
En la funeraria La Altagracia, en Santo Domingo, me encontré con una familia dolorida, varios amigos comunes, y la muerte de un periodista honesto, a quién llevo en el corazón. Encontré a Quirico Valdez, Negro Veras, Julián Peña, Narciso Isa Conde y decenas de periodistas.
Ha pasado más tiempo que los años vividos por él. Como amigo y admirador de su profesionalidad periodística, llevo a Orlando Martínez en mi corazón.
Cuando en Santiago el Colegio de Periodistas Dominicano (CDP), y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (STP), desvelaron una pintura de Orlando Martínez, tuve el honor de hablar, como ex directivo del sindicato en Santiago, compartiendo con Germania Luna, Quiterio Cedeño, Adriano de la Rosa y otros prestigiosos periodistas.
Orlando Martínez vive en el corazón de los periodistas dominicanos de esa época, como los nuevos comunicadores que reconocen en él un modelo de periodista honesto.
Los periodistas que conocimos y tratamos a Orlando estamos convencidos de su honestidad y buscador de la verdad, los jóvenes periodistas y estudiantes de comunicaciones deben conocer la vida y el ejemplo de este modelo de periodista.

José Gómez Cerda es Presidente de la Asociación de Escritores y Periodistas (ASEPED)



Periodista Orlando Martínez, 1944-1975
El es un símbolo de la Libertad de Expresión
en la República Dominicana.

El artículo que le costo la vida al periodista Orlando Mart ínez

Señor Presidente de la República, ya que usted impide que un artista del prestigio y la calidad moral de Silvano Lora viva en su Patria, ya que dejar en el extranjero a dominicanos le produce placer o ganancias politiqueras, me voy a permitir hacerles algunas recomendaciones.
Espero que sobre todo medite la última. Como Usted ha dicho que en este gobierno, y parece ser cierto, la corrupción sólo se detiene en la puerta de su oficina, ¿Porqué no saca de la República Dominicana a todos esos corruptos? Como aquí existe una galopante inflación de delincuentes sin uniformar y,según usted, también uniformados, ¿porqué no les ordena a los calieses del régimen que los apresen y los metan en un avión? ¿Porqué no les dice a los genízaros que prestan servicio en el aeropuerto que apresen no a los que traen cigarrillos de marihuana, sino a los pejes gordos del tráfico de drogas?
¿Porqué no manda al exilio a los que reciben comisiones para negociar contratos que entregan nuestras riquezas a las compañías multinacionales? ¿Porqué no instala en un barco a los latifundistas, a los que están negados a que este país salga del subdesarrollo y de la situación de miseria colectiva que lo acompaña?
¿Porqué no entra en ese mismo barco a quienes en la ciudad son el soporte ideológico de esos terratenientes? Y también a quienes son el sosten armado, los que dan palos, apresan y torturan campesinos que luchan por sus derechos. Como Usted es enllave de los norteamericanos, ¿porqué no le solicita un portaaviones para enviar al lugar que fuese a los numerosos calieses que viven del trabajo del pueblo?
En caso de que su amistad con los Estados Unidos sea más estrecha de lo que sospechamos, ¿Porqué no le pide al Pentágono un cohete último modelo con el objetivo científico de crear una colonia de calieses en la luna? ¿Porqué no desaparece de la vista de los dominicanos honrados, que son la mayoría, a todos los vagos que en este gobierno cobran sin trabajar?
¿Porqué, tómelo en cuenta, no deposita en un cómodo asiento de primera a los funcionarios irresponsables que se las dan de Fouché contemporaneos y a la hora de la responsabilidad no dan la cara?
Y mi recomendación final: Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿porqué, doctor Balaguer, no se decide Usted a subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados?

Miriamventurajournalism.com agradece al periodista José Gómez Cerda
la reproducción de su articulo.

12/03/2018

A Frugal, Diverse and Profound Mount Vernon


Mount Vernon's residents. They are "Mocanas" (A city of the Dominican Republic)



By Miriam Ventura

No body knows what happens in the depths of Mount Vernon until one walks its streets and alleys in darkness and learns to first accept the damaged sidewalks and then understand the faces of fellow pedestrians. At such moments, one recognizes that one is there: Mount Vernon, New York. (One must specify, for there are several “Mount Vernons” throughout the United States; but it is most likely true that New York’s is the very first, named by Anne Hutchinson in the early mid-17th century.)
The darkness helps one to be aware: never fall again, never trip into its potholes. Sometimes even the police officers agree on this epistemic darkness, so they give suggestions: “Call the DPW [Department of Public Works], because these sidewalks do not make anyone’s jobs or lives easier.”
That evening I kept in mind the officer’s beautiful Portuguese accent, which, in my memory, brings to my mind the singer Ellis Regina of my adolescence. Of course! Mount Vernon has a large Brazilian/Portuguese and Latino community. Obrigado! Gracias!
20% of MVPD is Latino, 
there are approximately 4 to 8 Dominican 
officers. A percentage that is higher 
than the national average 

Beyond this darkness of the streets, for which politicians are responsible, the inhabitants of Mount Vernon have clarity regarding where they are and where the others are: In other words, the Latino population….
How the communities live, interact, and protect each other: this diversity provokes an urban feeling that one can smell in the most distinct restaurants of varied ethnic backgrounds -- much more so than in popular chain restaurants.
This explains why, within Golden Krust, people from Mexico, Cuba and Dominican Republic line up to buy a portion of Jamaican-accented goat. Next door at Alfredo's Pizzeria, a Latino family and two African-American families savor a popular dish invented in Naples, based on flattened dough.
Each culture has its distinguishing characteristics. Sometimes its music, its literature, its dance and its cuisine set it apart. Food is the flag for each restaurant. Different food is for different nationalities. This is the most important cultural exchange the Latino population gives as gifts to residents and visitors of Mount Vernon.
The manager at the Farmer's Market, in my surprise visit, showed me six or seven gondolas displaying food and products from Jamaica, West India, Dominican Republic, Taiwan, Haiti, USA, and Mexico.
New supermarkets, such as La Placita and Foodtown, add to the new smells filling the avenues and streets of Mount Vernon.
Nobody knows what happens in the deep and profound Mount Vernon, even though its population and the city has been villainized, but the only villainy here is the division created between Mount Vernon East and West during 1960s, to the rhythm of railroads. Metro-North. One station for Whites, the other(s?) for Blacks and immigrants.
The data from the United States Census registered an increase of 10.48% of Latinos; Mount Vernon has 68,381 inhabitants (59.58 % African-American and 28.63 % White).
The city of Mount Vernon, New York was incorporated in 1892. The Black and/or Latino population is of Caribbean origin; 34% of its residents are foreign-born.
The Mount Vernon I know is conscious, its people having lived through the epoch of slavery -- later than other cities. Mount Vernon, NY, was registered before 1892 -- in 1853 – and people lived for 12 years in discrimination and slavery before Abraham Lincoln ended the horror.
It does not matter if Mount Vernon has a high crime level or not. Tolerance of diversity is the key to why Mount Vernon and her residents have harmony and concrete ethnic diversity, which are qualities other Westchester County towns lack.
Concrete inclusion is evident in the Mount Vernon Police Department, a precinct of Westchester County with the most representation of Latino officers.
I know what happens in the profound Mount Vernon. I walk down Gramatan Avenue and recognize women and men from the Caribbean (Latin, Antilles, francophone).
They work in barbershops, beauty parlors, medical or dental offices, and courts. They serve as public officials, first responders, teachers, school bus drivers, supermarket cashiers, department store makeup stylists, fish mongers, or medical professionals at the Mount Vernon Hospital (now “Montefiore Hospital”).
It is easy to engage in conversation with a beautiful lady about how to cook goat or fricassee, particularly when she says: “Are you ready? I'll give you the Jamaican recipe and you'll remember me and this moment for rest of your life.” I believed her, and I still remember her when the seagulls, the birds of Nina Simone, fly high...over the sky of Mount Vernon…you know how I feel...I'm feeling good…

http://www.risingmediagroup.com/images/web%20pdfs/2019/5-31mtvernon_rising.pdf



















11/29/2018

Las agencias y organizaciones non-profit del Alto Manhattan jamás serán las mismas






Miriam Ventura y David Viñuales, ambos Premio Rafael Herrera de Periodismo
auspiciado por el Colegio Dominicano de Periodistas de entonces y la La Nacional de Envios






Por Miriam Ventura

Cuando escribí el Profile “Las organizaciones no gubernamentales (Agencias de servicios) de Washington Heights y su verdadero impacto en la comunidad” , nunca imaginé el impacto real para mí y la comunidad. Me satisficio mucho la premiación, pero tuve presión porque asumían algunos era malo lanzar ese tipo de crítica y aunque una versión fue traducida, no la llegue a publicar.
Lo cierto es que las agencias después de ese Profile, que me permitio obtener el Premio Rafael Herrera de Periodismo, CDP-La Nacional, bajo la directiva del periodista Leonardo Mequita, jamás volvieron a ser las mismas.
Las agencias u organizaciones non profit y de otros códigos, objetivo de este recuento son:
Centro para el desarrollo de la Mujer Dominicana (Dominican Woman Development Center), Northern Manhattan Improvement Corporation (Corporación para el desarrollo del Norte de Manhattan) durante varias décadas han acaparado, el control de los fondos del gobierno, de fundaciones, politicos y entidades privadas.
La realidad es que organzaciones de diversa índole intentan hacer camino y algunas han dado sus frutos. Los brotes de 501(c)3 y 6 en las esquinas del Alto Manhattan, otrora estaban por doquier. Hoy la cosa es distinta, se han derribado adversarios, y las que quedan de pie reinan, gracias a su paternalism, regalando los diez minutos de gloria a quienes quieren, necesiten destacar no importa en qué, ademas del y lobismo no reportado por  algunas de estas agencias, en los formularios del IRS.
He aquí un listado mínimo de organizaciones que aún se mantienen junto con sus mañas, asi como portentos de organizaciones convertidas en agencias o incorporadas como tales bajo la denominación y códigos otorgados por el IRS y las reglas que comandan a las organizaciones sin fines de lucro.
Algunas con board (juntas) cuyos ejecutivos reciben salario y otras cuyo organism lo integra casi toda la familia. Algunas estan bien paradas, sobreviviente a los avatares y mantienen su prestigio y nicho vía el paternalismo comunal expresado en diversos centros, facilidades, a organizaciones, asociaciones, ferias de libros, ferias de salud, etc, etc.
He aquí un listado mínimo, cuyos datos financieros pueden ser consultados bajando los formularios 990 en los website de las organizaciones de Charity o del IRS.


Este websites establece votaciones, rangos, 1-4 estrellas con scores basados en cuatro aspectos uno de ellos lo que la agencia invierte en la comunidad, y en salaries ejecutivos, asi como pulcritud y claridad en la entrega de los informes, formularios, la existencia o no de conflictos de intereses y cómo la geníe lo vota, al esterior y cómo es el Sistema de votacion  de sus juntas. etc, etc, etc.
Pueden consultar su código de acuerdo al The National Taxonomy of Exempt Entities (NTEE) que es el sistema desarrollado y utilizado por National Center for Charitable Statistics (NCCS) y the Internal Revenue Service (IRS) para clasificar o desclasificar las organizaciones non for profit.
En esos mismos website se puede conocer a cuáles organizaciones sin fines de lucro, dedicadas a la cultura, y las actividades comunitarias les han dado de bajas quedando incluso mal parada en las evaluaciones, lo que provocó la desaparicion de aalgunas que al no cumplir con los requisitos le fueron retirados cuantiosas fondos los prevenientes de entidades como la NYSCA y otras.
Las agencias bajo la sombrilla de 501(c)3 y organizaciones u entidades culturales a quienes les fueron retirados o negados los fondos no son citadas aquí, no son del interes de este recuendo ya que estan inoperantes y cerradas aunque sus "progenitores" se empeñen en hacer bulto...
Al final, de cada organización algunos detalles como la categoria de su registración, tendencias y características:

Centro Cultural Hermanas Mirabal -Non profif 501(c) 3 con una buena trayectoria el area de housing o vivienda, está registrada como Mirabal Sisters Cultural and Community Inc. Así aparece en el formulario 990-pf, correspondiente al 2016 y presentado en el 2017. Su director ejecutivo se asignó un salario.
Centro Cívico Dominicano -Non profif 501(c) 3 con más de 20 años de fundada y registrada con el mismo nombre. Los últimos cinco años de reporte de dicho centro aparecen en el formulario de marra. Su directora ejecutiva no se adjudico un salario.
Colegio Dominicano de Periodistas CDP-Inc NY. Registrada inicialmente como 501(c)3 y convertida mediante nueva registración en 501(c) 6, una Liga de Comercio o cámara de comercio, y aparece bajo el código NTEE “S41” ,bajo la clasificación de Promotion of Business (promoción de negocios, o liga de negocios, y real state).
La transformación se produce sin el consentimiento en asamblea de quienes integran en CDP-NY, unos 100 periodistas, tampoco de la matriz en República Dominicana y su Comité Ejecutivo, toda vez que el CDP es una Ley (L-181) emanada del Estado Dominicano.
Aparece en el sitio Web de las organizaciones sin fines de lucro o con, y en la data base del IRS con dos reportes del f-990 con dos años 2014 y 2015. El secretario general en este periodo no se atribuyo salario alguno.
Los cambios y doble estandar de jurisdictions son normales en el CDP. Se han producido a lo interno del CDP , como ocurrió con la creación de un organismo de asunto internacionales paralelo a la directiva y con las mismas atribuciones, eliminando las prerrogativas y la autonomía del cdp-ny, anulado también quedó el papel que los periodistas dominicanos afiliados a la entidad estaban llamados a realizar. Como dije no es nuevo, la misma incorporación y registro del 501(c) 3, contrariando a voces que alertaron los peligros de la dualidad jurídica en dos territories distintos
La Asociación de Mujeres Progresistas -Non profit 501 (c) 3. De una larga trayectoria, aparece tal cual como está registrada. Sometieron los f-990 del 2013 y 2015. Aparecen balances bajo el concepto de “ Total support, receipts from related activities, etc”. (Asistencia total, recibos de actividades relacionadas o ingresos)
El Centro de desarrollo de la Mujer Dominicana Dominican Woman Development Center-501(c)3-170(b)(1)(A)(vi), DWDC por sus siglas en inglés. Aparece en la charity consultada como Dominican Womens Devel Center, y require de mucha dedicación y escuerzo encontrarla tanto en las Charity como en las mismas páginas del IRS, sus codigos y categorías indican que el presupuesto de está Agencia recibe un sustancial apoyo economico gubernamental y códigos que también le permite recibir donaciones y aportes público y privado en general. Eso la iguala al Upper Manhattan Empowerment Zone Development Corporation, (Corporación para el Desarrollo y el empoderamiento del Alto Manhattan) y al Northen Manhattan improvement Corporation, -NMIC--en cuanto a las condiciones y facilidades que tales códigos permiten.
Las informes económicos de ambas instituciones a la luz de los f-990, indican que el Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana invierte solamente 511,397, es decir sus activos, mientras el UMEZDC tiene un “ assets” o activo de 83,228,076 millones de dolares en las comunidades donde sirve, pero el DWDC recibe más income; unos 4,653,84 y reporta al IRS 4,617,449.
Este mismo formulario de muestra que UMEZDC tiene un income inferior 3,824,638 y la misma cantidad es reportada al formulario 990, pero invierte en la comunidad más que el Centro de Doña Rosita Romero. La Romero como directora ejecutiva de dicha agencia se adjudico un salario de 91,599.00
                                                                                               Formulario 990 reportado por la agencia al IRS-2017
                                                                                          reflejando el 2016


Aparecen reportados los años 2013 al 2017. El DWDC se sentía la "competencia" de la otrora Alianza Domincana y de la misma -NMIC. Actualmente al DWDC, se le considera junto a NMIC una de las agencias que más recursos logra de los políticos y oficiales electos. Su astucia para el cabildeo y lobbismo, es de admirar. Además de saber venderse como una agencia con un discurso étnico progresista. Valla! De "género"
Su directora ejecutiva se adjudica un alto salario, que la eleva casi a la llamada “upper middle class” (clase media alta, y subiendo!), si no es que ya subió pues hay que esperar el reporte 2018 que reflejará al 2017
Su salario es cinco veces más el salario de una persona de "lower meddle class".(clase media baja). Espero que el lector me ahorre trabajo y visite los links ofrecidos al final de este recuento.
Los formularios 990 no reflejan el salario de los miembros del Board de DWDC. No queda establecido si es que todo el personal administrative allí es voluntario de segunda o tercera categoria, ya que en esta nación el voluntariado se paga. El resto de ese Board regala su tiempo en horas.
Northen Manhattan Improvement Corporation -NMIC- 501(c) 170(b)(1)(A)(vi) con un activo de

$4,740,263 dolares recibe un ingreso que duplica al DWDC, en $12,335,848 y reporta al IRS unos $12,285,358. Su anterior directora ejecutiva Barbara Lauer, décadas pasadas se convirtio en el Talón de Aquiles de las agencias del Alto Manhattan dirigidas por dominicanos.

Lauer es de origen judío y salió de la agencia (casi por la Puerta del patio) sin que los medios latinos, ni mucho menos los periodistas del vecindario -que son muchos-con sus programas de cable, sus youtubes y hasta emisoras de radio para taxistas,-, se percataran de las incidencias que provocaron la salida de la judía fuerte del negocio de las agencias.

Todos los miembros de l ajunta reciben salarios sumamente elevados que oscilan entre los 108 mil y 162, mil. Casi todos superan o duplican el salario - que ya es alto-, de la directora ejecutiva del DWDC. (Ver el link de Charity y los formularios 990)

Los ejecutivos de NMIC, lucen tranquilos, entregados a la causa humanitaria del vecindario y hasta con “pensamiento socialista” de avanzadas, como sostienen algunos de los empleados de esta agencia que hace años tiene su propia Unión Comunal.

Así, estamos frente a lo que se llama Upper class( Clase alta corde sus ingresos) “salvando” y “educando” a todo un vecindario. Un tipo de clase emergente, en un vecindario con muchos problemas de salud y de servicios.

Pero DWDC, y cualquier otra agencia con un ingreso por debajo de los 5 millones de dolares, no podra evitar que un día, ocurra lo que en el 1997, tiempo en que produjé el Profile de las agencias, cuando un grupo de concejales solicitaron en una monografía que el gobierno supervisara e interviniera las agencias sin fines de lugro*, por sus altos salarios.
Ellos argumentaban que los salarios para los ejecutivos de agencias non por profit que ganaran por encima de los 75 u 80 mil dolares, especialmente aquellas cuyo su monto activo y de ingreso era de menos de 5 millones de dolares no podían ser tan elevados. Consideraba estaban consumiendo en salarios un porsentaje considerado del monto de dinero total de la agencia y que se suponía debía invertirse en servicios para la comunidad.
Es decir un director de agencia que gane 91,599 dolares, unos 8 mil dolares mensuales, sumado a otros incentivos e intercambios entre donaciones, fondos netos y salario bien puede llegar retener para sí, el 10 o el 15% de los los fondos totales de la agencia. Lo cual es mucho. Y contrata con otras de esa misma cateogoria cuyos niveles salariales son equitativos en relacion a lo que invierten en sus programas de ayuda a la comunidad que sirve.
Entiendo ahora que el señor Moisés Pérez, pusiera el grito al cielo con la primera versión de este profile y hasta armara aquel careo vía telefónica (que aún guardo) entre quien escribe, su grabadora y la Doña Romero. Ella que si y el que no!
La desvandada de entonces de Romero contra el señor Moisés Pérez, no era una competencia de fondos y programas, sino una competencia de salarios. Ganó Rosita, se quedo reinando ! Alianza no existe mas que en el imaginario de la comunidad dominicana del Alto Manhattan.
Antes pusimos el grito al cielo por salarios menores a éstos, pero ahora que las condiciones en el vecindario y la nación son distintas, quién podrá defenderlos?
Ciertamente, las agencias sin y con fines de lucro del Alto Manhattan, jamás volvieron a ser las mismas. Para bien o para mal.
Tampoco se trata de que todo "tiempo pasado fue mejor" Esperemos sea para bien!
Como decía Narcizo González, el "agencialismo" se la pone fácil al Estado. En el caso de New York a los gobernantes, organismos del gobierno que se convierten en los mayores donantes de estas agencias -bajo los cádigos descritos más arriba- las agencias se la ponen facil a los oficiales, y autoridades electas. Por eso el Estado los premia con cuantiosos recursos, asi se quitan un problema de encima y las agencias se lo resuelven.
Por esa especie de acuerdo tácito nadie hace críticas responsables en beneficio de los vecindarios dominicanos y/o latinos, con lo cual se propicia el aparcelamiento a la hora de aplicar la justiciar o perseguirla.
Han sido muchos los casos legales a favor de los demantandes que fueron negociados en Corte o no prosperaron gracias a ese contubernio entre las agencias de servicios y autoridades electas y gobierno. Alerta la mayoría de las demantantes han sido Empleadas (M U J E R E S) de ciertas agencias non profit. El Centro de la Doña, Rosita no es el único, tampoco exclusive de la llamada "comunidad" dominicana en NY.
Entidades, -excepciones aparte- que incluso llevan a cabo prácticas discriminatorias, elitistas contra todos aquellos y aquellas que o no compartan su visión política, identitaria en la cultural, la educación, la literatura. Puntos un día tendrán que replantearse y discutirse sinceramente entre los dominicanos y dominicanas del Alto Manhattan. Solo entonces habrá comunidad. Antes nunca la hubo.



Para que no se olvide. Listin USA, 1992. Todos compramos el producto 
La primera entrevista de Miriam Ventura a Rosita Romero.

*Diario La Prens 6/81997 Pag 4
http://www.mcguirewoods.com/client-resources/Alerts/2014/12/Tax-Classification-Charitable-Organizations
https://www.thebalance.com/definition-of-middle-class-income-4126870
https://www.charitynavigator.org/index.cfm
bay=search.profile&ein=132972415


Agencias,  entidades, instituciones cerradas  por diversos motivos

Alianza Dominicana
Washigton Heights Inwood Coalition
La Esperanza Center
Audubon Partnership for Economic Development LDC

Note: Conservo los audios de esas dos entrevistas y del careo telefónico entre La Romero, y Moises Pérez en la oficina de este. Así como los audios de periodistas (colombianos, puertorriquenos y dominicanos) intentaban convencerme de dejar eso asi para que "se entiendan" ellos. Debo dejar constancia de la educacion y el trato dispensado en ese proceso, por Don "Ata", -Reynaldo Atanay, por Gerson Borrero, y la misma directora del Diario La Prensa de entonces, Rosanna Rosado.








11/18/2018

Premier privada de "The interpreters" en Picture House, Pelham













Una premier para no olvidar y a beneficio de "Hearts & Homes for Refugees, Westchester Iniciative" .
Un film conmovedor, realista, verídico. Saber sobre Afghanistan, más allá de lo que los medios nos contaron y cuentan de la guerra de Irak, los "interpretes afganos" que sirvieron a los soldados invasores del ex president Barack Obama, servidores a quienes el gobierno de George Bush, prometio visas, a quienes la burocracia del servicio de inmigracion dilata y dilate su proceso e incluso ya en época de Donald Trump, quien mas que impulsar politicas para regularizar su estatus, los estignatiza.
El poder de un film que a salas llenas provoco llanto entre los asistentes. 
Los interpretes con historias paralelas y contemporáneas, con documentación punctual de los medios, los aeropuertos, los discursos de Trump y Obama. The Hearts & Homes for Refugees (Westchester Refugee Iniciative) " Iniciativa de Westchester para los refugiados" y el Pictur House se lucieron esta noche.
Uno de los actors Phillis Harris, dejó nominalmente claro en los dialogos, que ser latino no es lo mismo que ser mexicano, oirnos nombrados por Harris a las dos o tres familias Latinas en la sala, nos llenó de poder.
Saber más de la presión contra los musulmanes y ese sabor a cuestionamiento en el film repartido en dosis iguales: Obama, Hillary y Trump, es una experiencia inolvidable respecto a lo que significa el cine plural y crítico.
The Interpreters un film joven como sus realizadores( filmmakers) Sofian Khan y Andres Caballero, sorprende en su resultado por sus modestas cámaras y presupuesto limitado. Tal y como nos tiene acostumbrado The Picture House, a los residents de la Villa, la premier de "Los Interpretes" fue toda un acontecimiento.
Luego se organizó un cine forum y los realizadores del film y contestaron nuestras preguntas
Una enorme "citation" de la senadora Kirsten Gillibrand, sirvió de fondo en la apertura y durante el cine forum. 

Los diólogos, escenas del film, así como la interacción de los realizadores con el public, dejaron claro que ni los gobiernos interventores, ni los gobiernos intervenidos, tienen idea real de lo que se está jugando política y culturalmente en la arena de ambos bandos, desconocen principalmente -los interventores- cuál es la secuela de sus actos.
"Los interpretes" se estrenará en los cines comerciales dentro de un año. Mientras tanto los residents de la Villa de Pelham, como el publico en general pueden visitar Picture House y conocer más sobre este maravilloso film, que muestra el valor de la unidad familiar y una ética sin trampas en su contenido critic.(MV)