Estos videos y sus consecuentes notas y artículos intentarán construir la memoria de varias décadas de trabajo y gerencia cultural.
Las grabaciones incluidas no están en las mejores condiciones cuando no por longevidad, es por los escasos recursos invertidos en materia prima por el personal contratado (productores de programas de televisión por cable tan famosos en los 1990) para cubrir el evento titulado “The Beauty Trap realizado en el Salón Multipurpose del Colegio Comunal Eugenio María de Hostos (Hostos Community College).
La lista de estos desaciertos es larga; fotógrafos que no entregaban los fotogramas, (lo secuestraban) productores de programas del cable que no daban los “masters” de sus audios o videos, a pesar de recibir paga o estipendio por su “trabajo”.
Recordemos que en los 90’no existían los formatos digitales abiertos. Es decir, los formatos de archivos de todo lo que tiene que ver con construir y programar digital o análogamente, periódicos, videos, VCR, CD, Floppy, Diskettes, casete, grabaciones, radio. Etc. etc.
Se le recuerda al lector que para entonces no había internet para disipar o distribuir información, es como si alguien tomara un file de Sony Cut o adobe pro editor o cualquier app de edición de contenido para subir a las redes (como YouTube) -es decir, pagar a un editor, fotógrafo, camarógrafo para cubrir un evento y que éste se quede con el acceso al “raw files” de tu video o evento. Y al solicitárselo, en vez de entregar file, o el master, te entrega un mp4 …Timo, ¿verdad?
Y como no había internet como lo conocemos hoy, tampoco teléfonos inteligentes o plataforma de Google, en mi caso confieso estuve a merced de gente cara dura. El resultado es que parte de lo depositado en esta plataforma tendrá sus vacíos, defectos. Llamo la atención por ello.
Debo reiterar que el timo se ha repetido múltiples veces en parte porque a nivel de medios y de “comunidad dominicana”, existe mucho tigueraje.
Tigueraje que llegaba a los extremos de que después de ser contractados para grabar un evento lo entregaban y revendían a algunos protagonistas o participantes de los mismos y, sin previo aviso a quien los había contratado. Quien quiera algún ejemplo que me caiga a tras…Les tengo sus pruebitas guardadas.
Un ejemplo de toque en los videos presentados algunas imágenes fueron cortadas, mutiladas y reducida la grabación a media hora dejando fuera momentos altos de lo ocurrido durante el evento, usando el espacio de la cinta dentro del casete para eventos de partidos políticos donde también iban a buscárselas. Pero ojo que no sabemos si también pactaron con algunos participantes, que movieron habilidades por detrás para no aparecer en los videos, quien sabe pues pasado tiempo algunos de esos ausentes o eliminados o auto eliminados se convirtieron en detractores de Bohemia Artevivo y en enemigos de su directora ejecutiva, quien firma este artículo.
Las grabaciones incluidas no están en las mejores condiciones cuando no por longevidad, es por los escasos recursos invertidos en materia prima por el personal contratado (productores de programas de televisión por cable tan famosos en los 1990) para cubrir el evento titulado “The Beauty Trap realizado en el Salón Multipurpose del Colegio Comunal Eugenio María de Hostos (Hostos Community College).
La lista de estos desaciertos es larga; fotógrafos que no entregaban los fotogramas, (lo secuestraban) productores de programas del cable que no daban los “masters” de sus audios o videos, a pesar de recibir paga o estipendio por su “trabajo”.
Recordemos que en los 90’no existían los formatos digitales abiertos. Es decir, los formatos de archivos de todo lo que tiene que ver con construir y programar digital o análogamente, periódicos, videos, VCR, CD, Floppy, Diskettes, casete, grabaciones, radio. Etc. etc.
Se le recuerda al lector que para entonces no había internet para disipar o distribuir información, es como si alguien tomara un file de Sony Cut o adobe pro editor o cualquier app de edición de contenido para subir a las redes (como YouTube) -es decir, pagar a un editor, fotógrafo, camarógrafo para cubrir un evento y que éste se quede con el acceso al “raw files” de tu video o evento. Y al solicitárselo, en vez de entregar file, o el master, te entrega un mp4 …Timo, ¿verdad?
Y como no había internet como lo conocemos hoy, tampoco teléfonos inteligentes o plataforma de Google, en mi caso confieso estuve a merced de gente cara dura. El resultado es que parte de lo depositado en esta plataforma tendrá sus vacíos, defectos. Llamo la atención por ello.
Debo reiterar que el timo se ha repetido múltiples veces en parte porque a nivel de medios y de “comunidad dominicana”, existe mucho tigueraje.
Tigueraje que llegaba a los extremos de que después de ser contractados para grabar un evento lo entregaban y revendían a algunos protagonistas o participantes de los mismos y, sin previo aviso a quien los había contratado. Quien quiera algún ejemplo que me caiga a tras…Les tengo sus pruebitas guardadas.
Un ejemplo de toque en los videos presentados algunas imágenes fueron cortadas, mutiladas y reducida la grabación a media hora dejando fuera momentos altos de lo ocurrido durante el evento, usando el espacio de la cinta dentro del casete para eventos de partidos políticos donde también iban a buscárselas. Pero ojo que no sabemos si también pactaron con algunos participantes, que movieron habilidades por detrás para no aparecer en los videos, quien sabe pues pasado tiempo algunos de esos ausentes o eliminados o auto eliminados se convirtieron en detractores de Bohemia Artevivo y en enemigos de su directora ejecutiva, quien firma este artículo.
The Beauty Trap 1: https://youtu.be/nqRIGa1XtHk
The Beauty Trap 2: https://youtu.be/OFBoT622w4o
No comments:
Post a Comment