2/23/2019

La joyita que organizo el "Join Venezuela Aid Live"



Richard Branson durante el concierto. Los que le observan y escuchan lucen preocupados.





El feliz billonario de nombre Richard Branson es muy dadivoso y buenísimo como negociante y dueño de múltiples líneas aéreas en casi todo el mundo. Habra llegado Guaido a Tienditas, la frontera con Colombia en uno de los aviones de Branson? El señor Branson, es el dueño de toda la red de teléfonos Virgin Mobil, de varios medios de comunicación y hasta hace turismo con el ciber espacio ...y a todo lo que compra le pone el nombre de Virgin, es decir Virgin es su "trade mark".

Eso no lo cuentan los protagonistas del concierto efectuado en Tienditas, (vaya que entre todos no hacen un cantante) Nada cuentan, como no lo hacen los promotores y anunciantes del eventos, ni las bocinitas de los canales hispanos con su verso favorite "dictador" Maduro, y su "presidente" Guaido.

Igualmente extraño es que nunca se menciona a Branson en la farándula Latina de NY, aunque muchos sectores se benefician de su abundancia y deseos de “dar” Por qué será?

Este hombre que nació en London, England, es un habilidoso de los negocios y se le reconoce como filantrópo, Su Virgin Group la vendio y la volvio a comprar y a vender, porque él sabe como hacer dinero y lucir como todo un gran caritativo.

Tiene tras de sí varias causas, algunas de excelente perfil económico, otras de perfiles muy bajos y dirigidos hacia la música, grupos sociales, los LGBT, es propietario de bares para de está tendencia y hasta tiene acciones en Target.

Un compositor de la época romana de nombre Augustu, creo se llamaba, era músico y le dio por dejar escrita está máxima.

La música es muy peligrosa, ningún gobierno debería tener acceso al manejo, el control y la distribución de la música, pues depende de las manos y las intenciones que la produzca, retome o distribuya, puede ser un peligro para los pueblos. Esto lo leí en el Libro Grande de compositores de mi hijo. Tiene lógica que algunos grupos para desestabilizar gobiernos, entidades, lanzar discursos presidenciales como el del president Medina hace unos años, usen determinado tipo de música.

La "joyita" de Richard Branson, es un reconocido “sir”, que vive de la evación de sus impuestos y cuenta con su fichita, pues estuvo preso por esa manía de arreglar sus millonadas sin pagar impuestos. Tuvo además un caso por asalto sexual.

Ah! pero no es todo, Sir Branson sabe promoverse bien con gente progresistas y no: Mandela, Al Gore, J. Carter, los fundadores y ejecutivos de Google, los Clinton y Mauricio Macri (presidente de Argentina) entre muchos otros.

Como no todo es maravilla para el Sir, también voces inteligentes han alertado sobre el susodicho.

En el 2006 la escritora Naomy Klein autora de la obra No Logo, lo enfrento por su cinismo,de ofrecer donaciones para resolver el calentamiento global mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero de su Virgin Airlines aumentaron considerablemente en los años posteriores a su oferta, la cual situó en 3 mil millones de dolares, y luego sólo entrego 300 millones.

Retornando a Venezuela. Y no era mas facil que Branson y sus muchachitos de la música pop, sus raperos y comparsa se acercaran a Venezuela y le donaran par de milloncitos para mitigar la situación de ese país, que tiene por demás a tantos responsables de su proceso inflacionario,(si se quisiera esa ayuda mas allá entonces la alternative es el desbloqueo y la devolución de todo lo secuestrado a Venezuela), repito no todos los responsables de la inflacián estan en la patria de Bolivar. Porque ciertamente a Maduro hay que criticarle, pero no solo a él. Dicho ésto nada justifica una intervención.

Links



https://www.virginlimitededition.com/en/necker-island 

https://www.theguardian.com/world/2019/feb/20/pink-floyd-roger-waters-condemns-richard-branson-venezuela-aid-concert
https://www.youtube.com/watch?v=PH3AfGO-RvU

https://www.youtube.com/watch?v=lmabEMoNQio
https://www.youtube.com/watch?v=ZL8xJZevVoM
https://www.youtube.com/watch?v=TplMPePwdDY








2/17/2019

Mi ciclo con Mark Twain.Las aventuras de Tom Sawyer "Slice of life"





Las siguientes serán varias entregas que no son más que mis lecturas de estos tiempos y acompañadas de recursos diversos (comic, mangas, animes, film, etc) a esta entrega le seguiran otros libros de Twain, algunas de cuyas portadas ilustran este texto.



Sin dejar sus cartas a medios de la época , a editors y escritores que el cenfrentó, además de sus cartas amorosas y sus polémicos artículos periodísticos. Comparto esto que tilulé dentro de mis notas "The Best Day Ever ", -Mi Ciclo con Mark Twain,- el irrepetible escritor norteamericano.
Mark Twain su obra La Aventura de Tom sawyer aunque fue escrita en la centuria 19 se adapta perfectamente con el género de animación japones Slice of life, particularmente la acción animada producida en el glorioso 1980
Lo que define el género slice of life, también usado en publicidad, es un sentido de hogar, relatos, diálogos, experiencias del día a día, con escenas fundamentales de origen y suspenso apegados al concepto de la no violencia en el sentido de entreteminiento -acción sin violencia-
De los animé (y acentuemosle) basados en slice of life actuales, disfruto "El diablo consiguio un part time" (The devil as a part timer), por supuesto si consiguió el “empleito” debe manejarse como un ser humano, no como un diablo. Entonces comienza a pensar, trabajar para comer, digamos a no hacer “diabluras”. Aunque su peor castigo es trabajar para la cadena de comidas chatarras y "diabólicas McDonald.
Sin embargo como chica ochentistas, que orgullosamente soy ... los "slice of life" o pedazos de vida que más disfruto son las adaptaciones que los japoneses realizaron de Tom Sawyler de Mark Twain. Las historias de Twain se cobijan muy bien a las normas de animación japones, a sus estandares. Dos estaciones o 49 capítulos, una apertura de un minuto y medio, capitulos de aproximadamente 20 minutos de contenido y un final.
Los japoneses han logrado mejor adaptación de los cuentos de Twain que los mismos americanos, incluso no se nota una marcada censura a su estilo y contenido narrativo. Los japoneses respetaron la condición de color de todos los personajes del escritor, periodista y comediante que fue Mark Twain. (MV)