4/21/2019

Los milenianos, los juegos de vídeo, Notre Dame y la Cábala. Todo en “un salto de Fe”







Por Miriam Ventura

Los milenianos, la generación de jóvenes nacidos a partir del 1984, con edades que oscilan entre los 17 y 30 año, han hecho de los juegos de vídeo, el modo de adquirir cultura fuera de los instrumentos tradicionales, como la academia, los libros, la cinematografía, la televisión etc. Es decir los juegos de vídeos llegaron para quedarse como género de entretenimiento. Mas que combatirlos debemos alternar con ellos aterrizar en causas comunes del conocimiento y la experiencia.
Es cierto que tienen sus limitaciones e inconvenientes, y se ha tornado difícil controlar a los milenianos en este ambiente. Pero no podemos negar sus virtudes. Hará cuestión de días los milenianos acaban de ganar una partida con gran eficacia. Hará cosa de días se quemó la Catedral de Notre Dame, en París, el icono de París, de los católicos y de los no católicos. Demasiado memoria histórica en un solo monumento.
Las autoridades de Francia han urgido ayuda y solidaridad para volver a letar la catedral, han emprendido acciones tendentes a su reconstrucción y restauración. Han recaudado millones de dólares e incluso la companía Ubisoft desarrolladores dentro de la industria de los juegos de vídeos donó 500 mil dolares a la causa de la reconstrucción.
Pero el aporte mas importante que hace felices a miles de jugadores milenianos de este genero de entretenimiento no es el monetario, sino uno de otra indole:   la entrega del modelo digital basado en scan láser realizado por la companía Ubisoft de Montreal Canada, de la Catedral Notre Dame.
Todos los milenianos a quienes por años se les ha criticado la tendencia a los juegos de vídeo, hoy blanden su triunfo y satisfacción humana. Ellos también amabaron Notre Dame.
En mi caso, siempre he sido partidaria de aprender de ellos, envolverme en su mundo aunque les documente mis criticas.
Este sistema de Scan Láser que será entregado a los ingenieros que trabajan en la reconstrucción para y restauración de Notre dame, está contenido directamente en el juego titulado Assassin's creed unity” (Credo de los Asesinos: Unidad) cuya trama ocurre totalmente en París, en la centuria 18 y el video concentra gran parte del juego en la catedral Notre Dame.
La compañía logró "scanear" cada cinco milímetros encubados en el espacio tridimensional de la catedral, paredes, pisos, cortinas, diseños, estatuas, cuadros, andamios y toda la estructura está incluida en ese scan de la compañía para el desarrollo del juego y puesto a disposición del gobierno francés y los restauradores. Es normal que en Paris, la comunidad de jugadores de videos se hayan sentido reivindicados, triunfantes, utiles..
En el terreno del juego los jugadores pueden caminar por la catedral y es una experiencia impresionante, que dota a éstos de conocimientos, oligándolos a conocer cada rincón de la catedral, con estrategias de saltos, exploración, ocultamiento y esquivamientos, dentro de la simulación del juego.
El nivel que se desarrolla en la Catedral es de alta dificultad. La misión es eliminar a los llamados “templarios” y toma horas para accesar, desarrollar y vencer a los miembros de esta sociedad secreta empeñada en hacer fracasar ese acontecimiento histórico que constituyo la Revolución Francesa.(ojo soy aprendiz aquí), pero me dejo guiar, estos milenianos no pueden ser mas Valientes que los ochentistas o que la generacion de post Guerra, refiriendome a mi contorno y a mi primaria nacionalidad.Pero esta “misión” no es misteriosa solo en los planos de este juego en el ámbito de la cathedral, Tambien en la propia realidad y en la historia que cuenta el juego. En el juego Assassin's Creed Unity, François-Thomas Germain, es el malévolo, el gran maestro templario de Francia, que problematiza esa revolución.
El misterio queda revelado cabalísticamente aqui en el plano de la realidad. La catedral se quema este 16 de abril(2019) y Germain (el malévolo) nace el 18 de Abril de 1726. La suma de estos cuatro digitos numéricos hace un total de 16, justo el día y la coincidencia del mes en que se quema la Catedral  Notre Dame, solo que 293 años después del nacimiento de François-Thomas Germain.
Es como para tomar en serio a los milenianos, su género de entretención, su cultura y detenernos en los estadios de la propia realidad. A este proceso en el plano del juego, se le llama “un salto de fe”. Y, es? Ha sido? Estamos, frente a estos acontencimientos tan extraños como misteriosos. Y estamos, realmente frente a un salto de fe?