6/03/2020

Facebook en las actuales circunstancias en la cuerda floja -hay que no coincidir con la competencia...tui, tui, tui




Mark Zuckerberg
 Propietario de Facebook





Por Miriam Ventura







Westchester County.-A quienes me leen en los medios impresos locales de las regiones villas y pueblos del Estado de NY, Westchester County (News of Pelham, Mount Vernon Post o en algunas ocasiones para el Group que edita periódicos impresos para la larga ciudad de Yonkers, las Villas de Pelham, Harrison y otros o simplemente a través de mi blog (que se estrena con 175 mil vistas y unos 90 mil lectores saben les hablo de valores como la perseverancia, la permanencia la que practico en mi vida diaria, en el ejercicio poético que me trazo, en el periodismo en el que creo.
Uno que es ciudadano, que antes de globalizarse y andar analizando vainas aéreas o por cables noticiosos es decir noticias manidas, vean que pasa en sus vecindarios, en sus hamlet en sus bloques, pues a ese periodismo y a la poética que promuevo siempre vamos a permanecer les hablo de libertad individual, de lucha por la felicidad, de justicia social, sin la cual no hay ni habrá paz,
Siempre les hablo a mis lectores de alteridad, del origen de cada uno detrás del origen oficial e individual, es decir de historia e infra historia. Siempre ando con el can del discurso de la ética, de la coherencia.
Asi es como algunas personas se cuestionan de que si no me canso. Y si, me canso, pero hay que seguirla la cuerda del cerebro para que no le agotemos y pongamos al cerebro, al cerebelo y a los hemisferios locos. Hay que seguir la temperatura al cuerpo y a las ideas. Renovarse distingue a la manida
Asi mucha gente me cuestiona porque no estoy vendiendo mis libros e Amazon? ¿O en EBay o e algunas de sus lugartenientes” librescas y libreras? Mi respuesta respecto a Amazon es simple hace unos años firmes un documento a favor de la industria del papel e Estados Unidos, me sume a varios miles de escritores, críticos, medios autores norteamericanos que denunciaban la practica poco ética de Amazon en su famoso “My Space”.
Donde los beneficios (15%) son para ellos y muy poco para los autores, en donde no hay seguridad para estos e incluso resuena la tendencia a desaparecer la relación lector autor. Se le compra a Amazon, el autor no tiene control de quien compro y peor aún todo el mundo que le plazca puede vender tu propio libro tumbándole el aura y el negocio (si fuera propio decirlo) al autor. Además del elemento plagio y la burla a escritores contestatarios a quienes editores y personas desaprensivos te inventan una obra supuestamente basada en tu vida y con tu nombre. Ay! "Páginas de mi alma"
Y asi media docena de argumentos que no daré aquí porque Amazon y la demás caza fortuna que venden nuestros libros y que no son más que trastiendas de algunas de las mencionadas necesariamente no son el gran tema aquí.
Además de que promueven y dan margen a la mala literatura, -no digo todos- pero muchos que tienen un tema o un trauma… que saldar escribe un libro o paga a cientos de editores fantasmas que se lo edite y estos hasta cobran desvergonzadamente como profesionales y lo publican en Amazon, entonces son “escritores” y se promueven como tal avergonzando el oficio.
El tema aquí es la coherencia, como firme ese documento que no promovió la prensa en español lo publicaron los medios en inglés. Amazon se convirtió en la enemiga número uno de la industria del papel y de los derechos y ganancias de los escritores y perteneciendo quien esto escribe a varios capítulos, guías y sindicatos de escritores estadounidense decidí comprometer mi palabra y mis actos.
Los dobles estándares nunca fueron buenos, si no pregunten al CEO de Facebook, que ahora se las ve negras con su apoyo implícito a directrices y conductas contra el pueblo. La Ley de Insurrección, el racismo, la brutalidad policial, los logos no deben tener vigencia en nuestra sociedad
Con lo dicho anuncio me sumo a las caminatas virtuales y a las protestas para que el CEO de Facebook cambie de actitud o tendremos que desertar una vez más. Hacer mas vida de red en Readdir o Twiter.