Por Miriam
Ventura
Westchester
NY. - Algunos términos y glosarios
facilitan la lectura de Facturas y otros papeles del escritor y
periodista Luis Manuel Ledesma, a saber: Experimentalismo, Pluralismo, Humor
poético, poesía concreta, poética matemática y algebraica.
Facturas
y otros papeles es
un libro pequeño en formato 8 ½ X 11. (un soft cover) de 109 páginas que
encierra las mil y una manera poética con que su autor enfrento su proceso
escritural-creativo.
Los poemas
de este libro editado hace un tiempo por la Editora Nacional del Ministerio de
Cultura de RD, fueron escritos a inicios de la década del 70’, poco después
Ledesma, obtiene el Premio de Poesía de la Editora La Razón. Enriquillo Sánchez, escribiría en los 90’ que
“los setenta se iniciaron con Luis Manuel Ledesma”.
Década de
efervescencia literaria. En los 70’ los movimientos literarios estaban a pedir
de boca. La poesía concreta y el pluralismo, o el pluralema de Manuel Rueda. el
experimentalismo seguido por muchos poetas de entonces. Ledesma como otros de su
época se adhirió a estos movimientos, pero, algo lo distinguiría de los demás;
su humor, alta comicidad erótica y social su buen humor que recuerdan al
Aristophane de la vieja Grecia.
Ledesma,
cierra circulo en Republica Dominicana y se establece para los 80’ en Estados
Unidos, destaca como periodista, editor de la prensa y televisiva. Pero su
verdadero oficio es el de poeta. Uno bohemio y reservado.
Factura y
otros papeles acompañó en el viaje al poeta quien se estableció en la ciudad de
Nueva York. El poeta y periodista trajo en su equipaje la moral de las
matemáticas, que filosóficamente hablando produce intereses positivos y
negativos. La lógica de Baldor, el viaje.
Ledesma
monta como parodia o comedia el razonamiento de cómo los funcionarios y
políticos tratan las facturas que devienen en propaganda política.
En este
libro el poeta renueva el moralismo de los números. Un ejemplo es cómo el poeta
mismo, es ya una variable que determina el uno por diez, (1X10). El porcentaje,
en verdad no es el valor absoluto sin que se inserte el cien.
De lo que
se trata es de cómo las masas pueden tener importancia en un proceso político
sin entender la poética de los movimientos del cambio. En la poética de
Ledesma, el poeta mismo es la variable del 1X10. En RD, no hay a este momento,
diez poetas como él.
“Uno por 10 igual a uno por uno por uno, mismo por 10\O por alguien que aguarda/ceporte” (fragmento)
Factura
-0001- y Factura -0004- págs. 57-59
Ledesma
hace humor negro, de cierta comicidad sensual para plantear temas políticos, sociales
derivando en un teatro de caracteres, (Violeta, la Castellano, Martínez,
Vivaldi, Álvarez etc.) Sus metáforas similares a un código humanizan los
cálculos.
No es
casual, los primeros matemáticos antes fueron filósofos y poetas. Este libro
encaja en ese contexto. Los números también tienen moral, cuando a los
integeres les falta esa moral, se tornan en negativos, llegar a la nada para
comenzar de nuevo. El poeta se confirma en el poema titulado “Relación de senos
en contabilidad al 30 de junio” (paginas 44-45)
“El
primero/el de arriba/el un poquitoabajo/el soñoliento/el izquierdo/el que
descansa en el ojo. (fragmento)
Para la
cabeza poética de Luis Manuel Ledesma, para revertir lo negativo a positivo hay
que contar al revés (pasa en la buena poesía) hasta llegar al neutro o la nada,
retroceder los pasos y comenzar de nuevo, -4 -3 -2 -10 (la nada), encontrarse
con la nada y volver a comenzar 1 2 3 4 (integeres negativos a positivos) Su
poética juega con la nada, lo horizontal, lo vertical. El poeta cruza o pone en
axis muchas cosas. Solo hay que saber leerlo.
Aristóteles
describía las matemáticas como un concepto moral, donde la lógica, la igualdad,
la justicia y las relaciones numéricas tienen que ser racionales y orientadas
matemáticamente, todo ello para que las cosas salgan positivas o negativas.
Similar al
concepto de perseguir la balanza de lo justo. Lo que Ledesma refleja como aparente
parodia o comedia, es el razonamiento de cómo los funcionarios y políticos
tratan las facturas en cualquiera circunstancia hasta dejarlas convertidas en propaganda.
Se lee asi
en el poema titulado “Primavera” (en la sección: Panfletos) como verso final,
el poeta deja establecido que efectivamente “La primavera es un asunto de
Estado”. (pág. 75) O en el poema “Contienda” de esta misma sección, donde el
autor apunta:
“Los
funcionarios buscan horóscopos/los opositores consultan a su bruja favorita/el
superior gobierno/abre una caja llena de carcajadas. (fragmento, poema
Contienda, pág. 86)
Factura y
otros papeles es un gran libro que registra al autor en un campo poético
matemático que enseña poéticamente a cerrar el círculo social que se crea
alrededor de Uno “mismo” perpetua hasta lo irracional, por ello hay que saber
cerrar ciertos círculos, pero son los círculos que sirven como modelos
sociopolíticos para apoyar la poética y la humanidad lingüísticamente expresada
¿Cómo se mantiene la humanidad frente a metodologías matemáticas? ¿Como se mantiene la individualidad-humanidad a partir de una poética? Simple: Combinando un concepto de igualdad cuantitativa y de cualidad. La maravilla del poeta es que puede crear un balance entre su escritura y el papel, entre el lector y el escritor, entre el ego y los demás. El poeta Ledesma, es real, y su poética vital, porque trabaja su obra entre dos balances y es lo que lo hace esencialmente humano, poeta
https://listindiario.com/ventana/2021/01/31/654881/el-axis-poetico-de-luis-manuel-ledesma-facturas-y-otros-papeles